Crimen organizado prohibió a tres candidatos del PRD en Michoacán participar en las elecciones, denuncia dirigente

undefined
undefined

Octavio Ocampo Córdova, dirigente del PRD en Michoacán, explicó que el crimen organizado le prohibió a tres de sus candidatos competir en las elecciones.

En entrevista con Denise Maerker, Ocampo relató cómo fue que sus candidatos fueron amenazados por la delincuencia.

“En tres municipios, los candidatos que postula el PRD, prácticamente se nos notificó que no tienen la posibilidad de participar, es un veto donde se les dice que el presidente municipal será otro”, explicó.

Lee: INE expone preocupación por inseguridad y violencia; los partidos pelean por el hashtag #narcopresidente

El líder del PRD en Michoacán no dijo el nombre de los municipios donde ocurrieron las amenazas, pero sí aclaró que son municipios de Tierra Caliente.

Ocampo Córdova explicó que los criminales citan a los candidatos para tener una conversación con ellos y notificarles que “no les toca” competir por el cargo.

“Literal se les dijo, a estos tres candidatos, tiene que ser fulana y fulano, a tú no tienes las condiciones, no te toca”.

Ante las circunstancias, se estima que en tres municipios de esta zona de Michoacán no habrá proceso electoral.

“Nos quedamos sin la posibilidad de registrar candidatos, pero hay que acatar eso porque primero está la integridad de nuestros militantes”, dijo.

Octavio Ocampo Córdova, líder estatal del PRD en Michoacán
Octavio Ocampo Córdova, líder estatal del PRD en Michoacán

‘Hay mucho temor en Michoacán’

Con la salida de estos tres nuevos aspirantes, ya son 15 precandidatos a alcaldías de Michoacán, tres del PRD, cuatro del PRI y cinco de Movimiento Ciudadano (MC), que han declinado del proceso electoral ante la inseguridad y violencia que se vive en el estado.

Este lunes 26 de febrero, Armando Pérez y Miguel Ángel Reyes Zavala, precandidatos municipales para Maravatío por el PAN y de Morena respectivamente, fueron asesinados en dicha demarcación.

Ante esta situación, Octavio Campos, dirigente estatal del PRD, señaló que ya son tres los precandidatos a alcaldías que han decidido bajarse de la contienda, aunque por razones de seguridad no detalló de qué municipios.

“Hay mucho temor, algunos candidatos están decidiendo no participar”, dijo el líder partidista en entrevista con Azucena Uresti en Radio Fórmula.

Sede de la Fiscalía en Maravatío, Michoacán.
Dos aspirante al gobierno de Maravatío fueron asesinados en un día. (Foto: Cuartoscuro).

Por su parte, Guillermo Valencia Reyes, dirigente del PRI en Michoacán, informó que en su partido ya son cuatro los precandidatos que declinan del proceso electoral, mientras que otros dos están en duda.

 

Violencia pone en peligro las elecciones

Más de una decena de candidatos han sido asesinados en lo que va del proceso electoral, de acuerdo con el reporte sobre violencia política de la agencia Laboratorio Electoral.

El reporte indica que del  4 de junio de 2023 hasta el  7 de febrero de este año, se han reportado 50 casos de violencia electoral, de los cuales 33 son asesinatos de políticos (16 buscaban algún cargo en los comicios en marcha), 11 atentados, cuatro secuestros o desapariciones y dos casos de amenaza grave.

“Hemos registrado 33 casos de personas asesinadas directamente relacionadas con el proceso electoral, es decir: aspirantes, precandidaturas, candidaturas, encuestadores, colaboradores de partidos, funcionarios públicos y familiares”, indica el informe.

Debido al clima de violencia, al menos 23 candidatos han pedido protección para realizar su campaña de las elecciones que llevarán a cabo el próximo 2 de junio. 

Lee: Elecciones 2024: 16 aspirantes han sido asesinados en lo que va del proceso, según Laboratorio Electoral

Violencia en Michoacán
Violencia en Michoacán

De acuerdo con Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, tres de las solicitudes son de quienes compiten a la Presidencia de la República.

“También tenemos tres solicitudes al gobierno de los estados, siete de competidores al Senado y 10 de quienes buscan una diputación federal“, detalló durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En enero, en Michoacán se registraron 156 homicidios dolosos, y la entidad junto con Guanajuato, Edomex, Baja California, Chihuahua y Jalisco concentran el 48% de los asesinatos en el país, de acuerdo con datos del gobierno federal.

Sigue la cobertura de las Elecciones 2024