Creel se aferra a la Presidencia en Diputados: no pedirá licencia y usa el cargo para hablar de aspiración en 2024

undefined
undefined

Santiago Creel Miranda, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, insistió en que no solicitará licencia a su cargo como diputado federal, pues sólo lo haría si la fracción parlamentaria del PAN retiene la Presidencia y si los recursos jurídicos interpuestos en su periodo no son afectados.

En una conferencia de prensa, donde también aprovechó para hablar de sus aspiraciones políticas, Creel dijo que no dejará “descabezada” a la Cámara de Diputados.

“Si encontramos la vía parlamentaria y la garantía de que todas las acciones, controversias, amparos, solicitudes de atención prioritaria, quedan firmes, tal y como cuando Morena tuvo la Presidencia y ejercitó sus propias acciones, en sus facultades de presidente de la Cámara… estoy yo en la mejor disposición”, explicó.

Su periodo como presidente de la Mesa Directiva concluye el 1 de septiembre próximo, dos días antes de que finalice el proceso interno de selección del candidato presidencial de la alianza Va por México. En tanto, su mandato como diputado federal termina el 1 de septiembre de 2024.

Creel Miranda sostuvo que la designación de la Presidencia de la Mesa Directiva es un acuerdo político que deberá resolver las distintas fuerzas parlamentarias de la Cámara de Diputados.

Acusa a AMLO de “discriminación inversa”

El diputado del PAN usó la plataforma de la Cámara para cuestionar y criticar al presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien acusó de hacerle “discriminación inversa” por color piel y su origen.

“Ya han hecho muchas campañas en mi contra de muchos tipos. En las mañaneras he sido objeto de infundios, de ataques, no solamente a mí, a mi familia, a mi origen, al color de mi piel, al color de mis ojos porque es una discriminación inversa la que él hace, porque aquí no todos somos iguales, el pueblo es de él y los demás, ni a pueblo llegamos”, dijo a medios de comunicación.

Creel Miranda dijo que el presidente usa los recursos públicos en favor de los aspirantes presidenciables de Morena, y aprovechó para hablar de su aspiración presidencial.

“(López Obrador es) un presidente que ahora es el coordinador de la campaña de su partido, utilizando recursos públicos desde Palacio Nacional, en horas de oficina como presidente de la República, en funciones de presidente de la República”, criticó en la conferencia de prensa.

El panista también acusó a López Obrador de usar los recursos de Palacio Nacional para favorecer a los precandidatos morenistas, “lo hace en un espacio con los costos que esto implica de electricidad, de micrófonos, de sistemas de sonido, con los secretarios de Estado, con el secretario de Comunicación Social y con todos los recursos a su disposición”.

Sin embargo, el diputado federal omitió referirse a las plataformas del Poder Legislativo que él usó.

Creel, quien ya inició recorridos en el país en busca de la candidatura presidencial del frente opositor, no se ha separado del cargo y sigue recibiendo dietas y apoyos para actividades legislativas.

Como presidente de la Mesa Directiva, Creel también goza de prestaciones adicionales, como la de un equipo de asesores y asistentes pagados por la Cámara, vehículo y combustible.

‘Su dedito vale cero’: Creel

 Creel Miranda calificó como ataques misóginos las menciones que ha hecho López Obrador sobre Xóchitl Gálvez, también aspirante a la candidatura presidencial por la alianza opositora, y aseguró que la senadora no es la candidata oficial.

“Afortunadamente en el Frente (Amplio por México) su dedito no solamente vale cero, sino demuestra una vez más el miedo, el pavor que tiene que gane el Frente Amplio por México porque quiere, inclusive, jugar en nuestra cancha, pero no se lo vamos a permitir”, advirtió.