Crece el temor a una escalada en el norte de Israel con un enemigo mucho más poderoso que Hamas

Una mujer pasa este jueves junto a los escombros de un edificio que fue destruido por un bombardeo israelí anterior en la aldea de Yaroun en el sur del Líbano, cerca de la frontera con Israel, en medio de tensiones transfronterizas mientras continúan los combates entre Israel y Hamás en Gaza. Banda. (Photo by AFP)
Una mujer pasa este jueves junto a los escombros de un edificio que fue destruido por un bombardeo israelí anterior en la aldea de Yaroun en el sur del Líbano, cerca de la frontera con Israel, en medio de tensiones transfronterizas mientras continúan los combates entre Israel y Hamás en Gaza. Banda. (Photo by AFP) - Créditos: @-

JERUSALÉN.- Los letales bombardeos israelíes de este jueves en el sur libanés y la advertencia del jefe de Hezbollah, Hassan Nasrallah, de que ningún lugar de Israel sería seguro en caso de una guerra, aumentaron el temor de convertir al Líbano “en otra Gaza”, en un choque con un enemigo árabe mucho más poderoso que la organización terrorista palestina Hamas.

La región y el mundo no pueden permitirse que el Líbano se convierta en otra Gaza; el riesgo de que el conflicto en Medio Oriente se extienda es real y debe evitarse”, afirmó este jueves el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. “Un movimiento imprudente, un error de cálculo, podría desencadenar una catástrofe mucho más allá de la frontera y más allá de la imaginación”, añadió.

El jueves, aviones israelíes atacaron objetivos en el sur del Líbano y mataron a un combatiente de Hezbollah al que identificaron como comandante de las operaciones del grupo en el área de Jouaiyya. Hezbollah reconoció su asesinato pero no lo identificó como un comandante. Después de una breve pausa durante la festividad del Eid, Hezbollah disparó luego decenas de misiles contra Israel.

Por su parte el ministro de Exteriores isralí, Israel Katz, advirtió este jueves que su país “pronto tomará las decisiones necesarias” en relación con Hezbollah.

“Israel no puede permitir que esta organización terrorista siga atacando a su territorio y a sus ciudadanos, y pronto tomaremos las decisiones necesarias”, avisó en un mensaje a través de su cuenta de la red social X.

Los comentarios de Nasrallah del miércoles de que incluso Chipre y otras partes del Mediterráneo estarían en peligro si Israel continuaba con sus ataques, dejaron a muchos preparándose para una guerra más amplia.

Simpatizantes de Hezbollah ven por televisión un discurso pronunciado por el líder del grupo, Sayyed Hassan Nasrallah, en una ceremonia para conmemorar la muerte del comandante de alto rango de Hezbollah, Taleb Sami Abdullah, de 55 años, que falleció la semana pasada en un ataque aéreo israelí en el sur de Líbano, en el suburbio de Dahiyeh, en el sur de Beirut, Líbano, el miércoles 19 de junio de 2024. (AP Foto/Bilal Hussein)

“Existe un gran peligro de que Israel intensifique la confrontación con Hezbollah y una guerra total y a gran escala, algo que no creo que Hezbollah quiera”, dijo Hubert Faustmann, analista político y profesor de historia y relaciones internacionales en la Universidad de Nicosia. En este sentido consideró que Hezbollah estaba demostrando lo que “podría hacer” si eso fuera así.

Los dolientes marchan durante el funeral de Hassan Mohammed Ali Saab, miembro del movimiento musulmán chií libanés Hezbollah, en la aldea de Yaroun en el sur del Líbano, cerca de la frontera con Israel, el 21 de junio, en medio de tensiones transfronterizas en curso mientras continúan los combates entre Israel. y Hamás en la Franja de Gaza (Photo by AFP)

Si bien Israel tiene el ejército más poderoso de Medio Oriente, Hezbollah es mucho más poderoso que la organización palestina Hamas que controla la Franja de Gaza. El grupo libanés cuenta con miles de combatientes, muchos de ellos con experiencia en la guerra civil siria, y un arsenal de decenas de miles de misiles capaces de alcanzar ciudades en todo Israel. También se cree que apoyó y entrenó materialmente a los rebeldes hutíes en Yemen.

Además tiene una gran flota de drones, uno de los cuales parece haber realizado un vuelo prolongado sobre la ciudad portuaria de Haifa esta semana, lo que subraya la amenaza potencial a infraestructuras económicas clave, incluidos los sistemas de energía.

Además, detrás de Hezbollah está Irán con su poderoso arsenal. Esa alianza ha concretado ataques en todo el mundo. De hecho, en la Argentina son sindicados como responsables del ataque a la sede mutual judía, AMIA, que en 1994 dejó 85 muertos.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que Israel “convertiría a Beirut en Gaza” en caso de una guerra. Pero una escalada más amplia también podría abrumar al famoso sistema de defensa antimisiles Cúpula de Hierro de Israel, que hasta ahora ha interceptado la mayoría de los cientos de misiles disparados por Hezbollah.

“Mi sensación es que Hezbollah siente que tiene cierta influencia sobre los israelíes, porque una escalada de la guerra -por mucho daño que pudiera causar en el Líbano y Siria- crearía terror en Israel”, dijo Seth G. Jones, analista del Centro. de Estudios Estratégicos e Internacionales en Washington. “Sería una tarea difícil para las defensas aéreas israelíes confrontar el amplio arsenal de cohetes provenientes del norte. Sería un problema enorme”, agregó.

Preparativos en Israel

Durante semanas, los comandantes israelíes han estado realizando ejercicios de entrenamiento y evaluaciones en preparación para lo que los militares llamaron “una realidad en la que tendremos que luchar a una escala diferente en el norte”.

El nuevo frente se abre mientras continúan los combates en Gaza, el principal teatro de guerra desde los ataques liderados por Hamas contra Israel el 7 de octubre, y los funcionarios israelíes han evaluado que faltan semanas para el final de la fase principal de los combates.

Escombros de un edificio que fue destruido por un bombardeo israelí anterior en la aldea de Yaroun en el sur del Líbano, cerca de la frontera con Israel, el 21 de junio, en medio de tensiones transfronterizas mientras continúan los combates entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza. (Photo by AFP)
Escombros de un edificio que fue destruido por un bombardeo israelí anterior en la aldea de Yaroun en el sur del Líbano, cerca de la frontera con Israel, el 21 de junio, en medio de tensiones transfronterizas mientras continúan los combates entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza. (Photo by AFP) - Créditos: @-

Muchas unidades necesitan descansar y reacondicionarse después de intensos combates en Gaza, pero esta semana, el comando norte del ejército dijo que había aprobado planes operativos para una ofensiva en el Líbano.

El ministro de Energía, Eli Cohen, dijo el jueves que el ejército estaba trabajando con las autoridades energéticas para garantizar que la infraestructura eléctrica estratégica de Israel estuviera protegida y dijo que Israel tomaría fuertes represalias ante cualquier ataque en su contra.

En el caso del Líbano, su infraestructura energética ya está paralizada, como resultado de décadas de mal gobierno y conflictos, incluso con Israel.

Israel ha tenido una experiencia dolorosa en el Líbano en el pasado. Después de que sus fuerzas invadieron en 1982, se quedaron atrapadas manteniendo una zona de amortiguación durante casi dos décadas después de una guerra que vio el nacimiento de Hezbollah. Una segunda guerra en 2006, que comenzó después de que Hezbollah capturara a dos soldados israelíes, dejó al movimiento respaldado por Irán en su lugar kilómetros más allá de la línea de alto el fuego acordada por la ONU en el río Litani y fortaleciéndose constantemente.

Pero la presión política sobre Netanyahu ha aumentado a medida que comienza el verano, sin indicios de cuándo la vida volverá a la normalidad, más de ocho meses después del comienzo del conflicto.

Decenas de ciudades israelíes están desiertas, con alrededor de 60.000 personas evacuadas a alojamientos temporales, dejando calles vacías y algún que otro edificio marcado por el lanzamiento de cohetes. Unas 90.000 personas también han huido del sur del Líbano.

Sarit Zehavi, un exfuncionario de inteligencia militar israelí que dirige un grupo de expertos que se especializa en la frontera norte de Israel, dijo que después del trauma para Israel del 7 de octubre, pocos de los que abandonaron sus hogares estarían listos para regresar mientras Hezbollah permaneciera atrincherado en la frontera.

“Durante 17 años no hicimos nada contra la amenaza y ahora afrontarla nos costará un precio muy alto”.

Agencias Reuters y AFP