Crece número de capitalinos con servicios de salud: Evalúa

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 6 (EL UNIVERSAL).- Para el año 2022, más capitalinos tuvieron acceso a servicios de salud y seguridad social, así como servicios sanitarios como drenaje y agua, en comparación con 2018, de acuerdo con el Consejo para la Evaluación de la Ciudad de México (Evalúa).

En el estudio "Reducción de la Pobreza multidimensional y desigualdad en la Ciudad de México 2018-2022" que presentó la titular del organismo, Araceli Damián, indicó que 379 mil capitalinos dejaron de padecer carencias para el acceso a servicios de salud, toda vez que hubo una reducción de 26% en 2018 a 21.9% para el año pasado, en este indicador.

A su vez, el porcentaje de población en pobreza en seguridad social bajó en cinco puntos porcentuales, de 27% en 2018 a 22% de los ciudadanos para el año pasado; mientras que el porcentaje de población en pobreza educativa se redujo de 25% a 24% en los últimos cuatro años.

De acuerdo con dicho estudio, la población en carencia de servicios sanitarios, como agua, drenaje y WC, se redujo de 41% que había al inicio de la actual administración a 35% para 2022.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, señaló que cifras de Inegi, Coneval y Evalúa llegaron a resultados "muy parecidos" en cuanto a que la capital tiene menos pobreza y desigualdades, a la par que los ingresos en los hogares van en aumento, pese a que los tres organismos tienen metodologías distintas.