Costa Rica inicia con goleada su camino hacia Copa del Mundo 2026

SAN JOSÉ, 6 jun (Reuters) - La selección de fútbol de Costa Rica inició el jueves su viaje hacia la Copa del Mundo 2026 con un sólido triunfo de 4-0 ante San Cristóbal y Nieves en el inicio de la segunda fase de la eliminatoria de la Concacaf.

México, Estados Unidos y Canadá no juegan la eliminatoria debido a que serán los anfitriones del Mundial que tendrá a 48 selecciones disputando la ansiada Copa.

Dos goles del mediocampista Orlando Galo, uno del delantero Josimar Alcócer y otro del atacante Andy Rojas permitieron a los costarricenses celebrar en una noche lluviosa en el Estadio Nacional.

"Era importante iniciar con el pie derecho la eliminatoria. Nos costó porque tenían un buen bloque pero sabíamos que llegaría la anotación. Ganamos en confianza", dijo Galo a la televisión local.

En el primer partido sin su referente histórico Keylor Navas y en pleno recambio generacional, los dirigidos por el argentino Gustavo Alfaro lograron imponerse ante su rival caribeño a pesar de dificultades en la primera parte del juego correspondiente al Grupo B de la eliminatoria.

Tras un remate en el poste y un par de jugadas salvadoras del arquero Julani Archibald, Costa Rica logró romper el cerco a los 39 minutos con un remate de cabeza de Galo tras centro enviado por Jefferson Brenes desde el sector derecho.

El segundo gol de los "ticos" llegó a los 49 minutos con el doblete de Galo, quien metió el balón pegado al poste derecho con un disparo desde fuera del área.

Alcocer anotó el tercer gol a los 82 minutos en una jugada fortuita en la que el portero rival le estrelló el balón en el pecho al tratar de despejarlo y el jugador costarricense escapó sin marca hacia la portería.

Dos minutos después, Rojas metió el cuarto gol con un potente disparo dentro del área.

"Por momentos vi tenso al equipo y por momentos vi cosas buenas. Vi un exceso de responsabilidad por el anhelo de competir bien", dijo el director técnico de Costa Rica, el argentino Gustavo Alfaro.

Costa Rica se ubicó como líder de su sector con tres puntos, seguido por Trinidad y Tobago y Granada con uno. Bahamas y San Cristóbal y Nieves completan el grupo sin unidades.

En la próxima jornada, Costa Rica visitará el domingo a Granada.

En otros partidos del jueves, Panamá venció 2-0 a Guyana en el Grupo D con goles de Cristian Martínez y José Rodríguez.

Panamá se ubica en el segundo lugar del sector con tres puntos, los mismos que Nicaragua pero una menor diferencia de gol. Belice, Guyana y Montserrat, que no han sumado, completan el grupo.

El próximo compromiso de Panamá será el domingo como visitante ante Montserrat, y un día antes Nicaragua será local ante Belice.

En actividad del Grupo A, Honduras ganó 3-1 a Cuba con tantos de Antony Lozano, Edwin Rodríguez y Rubilio Castillo. Para Cuba anotó Maykel Reyes.

Con su triunfo, Honduras se ubicó como líder del grupo con tres puntos, seguido por Bermudas y Antigua y Barbuda con uno, mientras que Islas Caimán y Cuba no han sumado.

En la próxima jornada, Honduras visitará el domingo a Bermudas.

Los primeros y segundos lugares de cada uno de los seis grupos se clasificarán a la fase final de la eliminatoria que se disputará en septiembre, octubre y noviembre de 2025.

Las 12 selecciones se repartirán en tres grupos de cuatro equipos cada uno, y los tres primeros lugares clasificarán directamente a la Copa del Mundo, uniéndose a los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá.

En tanto, los dos mejores segundos lugares representarán a la Concacaf en un repechaje intercontinental.

De esta manera, ocho selecciones de la Concacaf podrían estar en una Copa del Mundo por primera vez.

(Reporte de Álvaro Murillo. Editado por Carlos Calvo Pacheco)