Corte de la UE multa a Hungría con 216 millones de dólares por incumplir ley de asilo

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán se dirige a los medios tras conocer los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo en Budapest, Hungría, el lunes 10 de enero de 2024. (AP Foto/Denes Erdos)

BRUSELAS (AP) — El máximo tribunal de la Unión Europea condenó el jueves a Hungría a pagar una multa de 200 millones de euros (216 millones de dólares) por incumplir persistentemente las normas de asilo del bloque a pesar de una sentencia anterior, más un millón de euros adicional por cada día que incumpla en adelante.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) había dictaminado una sentencia en 2020 pero Hungría nunca la aplicó, escribió el tribunal en un comunicado de prensa. “Ese incumplimiento, que consiste en eludir deliberadamente la aplicación de una política común de la UE en su conjunto, constituye una infracción sin precedentes y extremadamente grave del Derecho de la UE”.

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, tachó la sentencia de “escandalosa e inaceptable”.

“Parece que los inmigrantes ilegales son más importantes para los burócratas de Bruselas que sus propios ciudadanos europeos”, escribió en la plataforma de redes sociales X.

El gobierno húngaro, contrario a la inmigración, ha adoptado una línea dura contra las personas que ingresan al país desde que más de un millón de personas llegaron a Europa en 2015, la mayoría huyendo del conflicto en Siria.

El caso se refiere a los cambios que Hungría introdujo en su sistema de asilo a raíz de esa crisis, cuando unas 400.000 personas pasaron por Hungría de camino a Europa Occidental. Hungría construyó vallas protegidas con alambre de púas en sus fronteras meridionales con Serbia y Croacia y un par de zonas de tránsito para retener a solicitantes de asilo en su frontera con Serbia. Esas zonas de tránsito se han cerrado desde entonces.

Las medidas formaban parte de la cada vez más estricta política antiinmigración de Orban y de la extrema minimización del sistema de asilo húngaro.

___

Samuel Petrequin en Bruselas ha contribuido a esta nota.