Corte investiga a Zaldívar por vulnerar independencia del Poder Judicial; ministro acusa a Norma Piña de “cacería de brujas”
La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, ordenó iniciar investigaciones en contra del ministro en retiro Arturo Zaldívar y excolaboradores por actos de corrupción y “vulnerar la autonomía e independencia” del Poder Judicial.
El pasado 9 de abril, la ministra Piña recibió una denuncia anónima contra Zaldívar y otros exintegrantes del Consejo de la Judicatura Federal por actos cometidos entre el 2019 y 2022 “que pudieran constituir causa de responsabilidad administrativa”.
¿De qué es acusado Arturo Zaldívar y sus excolaboradores?
De acuerdo con el expediente de investigación J/108/2024, Zaldívar es acusado de “vulnerar la autonomía e independencia de titulares de órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la Federación, con la intención de satisfacer intereses personales y de terceros”.
Según el escrito, Zaldívar ejerció presión sobre los titulares de órganos jurisdiccionales a través del entonces secretario general de Presidencia del consejo, Carlos Antonio Alpízar Salazar, con el objetivo de que resolvieran a favor de sus intereses, prometiendo beneficios políticos y económicos a cambio.
Carlos Antonio Alpízar Salazar es acusado a su vez de enriquecimiento ilícito, corrupción y/o extorsión.
De acuerdo con la denuncia, este pudo obtener grandes sumas de dinero y beneficios políticos tras ponerse a las órdenes del exconsejero jurídico del Ejecutivo Federal, Julio Scherer Ibarra.
Carlos Antonio Alpízar Salazar fue designado titular de la Unidad de Desarrollo Democrático en la Secretaría de Gobernación en marzo de 2023.
Otro de los exfuncionarios del consejo implicados es Edgar Manuel Bonilla del Ángel, entonces titular del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles, quien es señalado de delincuencia organizada institucional.
Mientras q ue Netzaí Sandoval Ballesteros es señalado de presionar a defensores y asesores para que actuaran conforme a sus intereses durante su actuación como director del Instituto Federal de Defensoría Pública.
El Consejo de la Judicatura Federal y la Suprema Corte investigan, desde el pasado 9 de abril, al exministro Zaldívar y otros excolaboradores, por posibles hechos de corrupción, extorsión, enriquecimiento ilícito y otras conductas. https://t.co/RV9vkOciLd
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) April 12, 2024
Sandoval Ballesteros, es actualmente secretario de Estudio y Cuenta en la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama.
Según el documento, de acreditarse estos hechos, pudieran significar la existencia de actos que atentan contra la independencia de la función judicial; falta de imparcialidad y profesionalismo; violencia sexual; cohecho; abuso de funciones; desvío de recursos y enriquecimiento oculto.
Todas estas conductas son causa de responsabilidad administrativa en términos de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Norma Piña ordena investigar a Arturo Zaldívar y excolaboradores
La ministra Piña, en su carácter de presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), ordenó iniciar investigaciones contra Zaldívar y sus excolaboradores de Zaldívar para recabar las pruebas que permitan esclarecer la existencia de causas de responsabilidad administrativa.
La Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) será la encargada de llevar a cabo dicho procedimiento.
Es cacería de brujas por cuestión electoral, revira Arturo Zaldívar
El ministro Arturo Zaldívar dijo este mismo viernes que la investigación tiene intenciones políticas de desprestigiar a integrantes del exfuncionarios del Consejo de la Judicatura Federal que en su momento, emitieron criterios favorables al gobierno del presidente López Obrador.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el ministro en retiro señaló que esta medida se tomó ante la posibilidad de ser aprobada la reforma al Poder Judicial y que los integrantes de este puedan perder sus privilegios.
#ÚLTIMAHORA 🚨 Arturo Zaldívar, expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), acusó a la titular del Máximo Tribunal Constitucional, Norma Piña, de meterse a la contienda electoral luego de que se diera a conocer una investigación en su contra. #PorLaMañana pic.twitter.com/wnacfO3MGD
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) April 12, 2024
“Es una cacería de brujas, una especie de inquisición, me parece muy grave además que se utilice los medios para tratar de desprestigiar, veo que hay preocupación en la oficina de la ministra Piña por el resultado de la elección y tratan de hacer este tipo de golpes muy bajos que me parecen inadmisibles en un estado de derecho”, comentó.
Arturo Zaldívar presentó, el 7 de noviembre, al presidente Andrés Manuel López Obrador su renuncia como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Horas después de dar a conocer su renuncia, la aspirante presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, confirmó que Zaldívar se uniría a su campaña para trabajar juntos y “avanzar en la transformación del país”.
El exministro estuvo en la Corte durante 14 años; el 2 de enero de 2019 fue electo ministro presidente de la SCJN.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO
La campana de la victoria contra el cáncer: lo que hay detrás de ese símbolo que causa opiniones encontradas