Corte de EEUU bloquea prohibición de promover venta de armas a niños en California

Armas de fuego: Biden estudia una ley para restringir las "armas fantasma"

Por Daniel Wiessner

13 sep (Reuters) - Un tribunal de apelaciones estadounidense bloqueó el miércoles una ley de California que prohíbe la promoción comercial de armas de fuego atractiva para los menores, alegando que es poco probable que reduzca su uso ilegal o la violencia armada.

Un panel de la Corte de Apelaciones del 9º Circuito, con sede en San Francisco, dijo que era probable que los grupos de caza y tiro deportivo tuvieran éxito en sus alegaciones de que la ley viola sus derechos de libertad de expresión en virtud de la Primera Enmienda de la Constitución, y la bloqueó a la espera del resultado del caso.

El tribunal dijo que, dado que California permite a los menores poseer y utilizar armas de fuego bajo supervisión, el Estado no puede justificar la prohibición como una forma de frenar el uso ilegal de armas de fuego.

"La ley de California no avanza significativamente en sus supuestos objetivos y es más extensa de lo necesario", escribió el juez Kenneth Lee para el tribunal.

El 9º Circuito, que cuenta con casi 30 jueces en activo, es considerado uno de los tribunales de apelación más liberales de Estados Unidos. Pero los tres jueces del panel del miércoles estaban compuestos en su totalidad por personas nombradas por presidentes republicanos.

La oficina del fiscal general de California y abogados de los grupos que demandaron la prohibición no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

El gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, promulgó la medida el año pasado, citando la necesidad de una nueva legislación "a medida que el Tribunal Supremo hace retroceder importantes protecciones de seguridad de las armas".

La oficina de Newsom citó la publicidad del fabricante de armas Wee 1 Tactical de un AR-15 destinado a los niños como ejemplo de por qué era necesaria la ley.

Los legisladores de California aprobaron la prohibición días después de que el Tribunal Supremo, de mayoría conservadora, dictaminara que la Segunda Enmienda de la Constitución protege el derecho de una persona a llevar un arma de fuego en público para defenderse.

Esa sentencia, que establece que cualquier restricción a la posesión de armas debe ajustarse a la "tradición histórica de regulación de armas de fuego" del país, ha llevado a los tribunales a derogar otras leyes de control de armas.

(Reporte de Daniel Wiessner en Albany, Nueva York; Editado en español por Raúl Cortés Fernández)