Correos electrónicos de Bitwise con ciudad de Fresno muestran realidad desde dentro

En el año anterior a la implosión de la empresa, el alto liderazgo de Bitwise aprovechó sus contactos con dirigentes municipales para tener acceso a dinero público e influencia para sus proyectos empresariales y privados, según revela un análisis de las comunicaciones por correo electrónico.

Los líderes de la empresa mantenían una comunicación frecuente y familiar con funcionarios municipales de Fresno. Los correos electrónicos muestran, en retrospectiva, señales de advertencia de que la empresa estaba gorroneando dólares en su último año y que los líderes de Bitwise estaban fuera de lugar cuando se trataba de algunas tareas sencillas, como encontrar empresas que se inscribieran en su programa de empoderamiento digital para capacitar a emprendedores de Fresno en habilidades técnicas, o proporcionar información básica de seguimiento, como salarios y presupuestos, necesarios para administrar y contabilizar adecuadamente el gasto del dinero de las subvenciones federales.

Entre los correos electrónicos hay comunicaciones en las que se solicita a los líderes municipales que aceleren la concesión de un permiso para un proyecto de departamentos en el centro de la ciudad que el cofundador de Bitwise Jake Soberal estaba promoviendo. En otro, un ejecutivo de Bitwise, contratado desde entonces para un puesto en el gabinete del alcalde Jerry Dyer, prometía su apoyo a la reelección de Dyer en intercambios de correos electrónicos. Los correos electrónicos también muestran que el liderazgo de Bitwise Fresno trató agresivamente de asegurar oportunidades de financiación estatales y federales con la ayuda de la ciudad.

The Bee se puso en contacto con los antiguos miembros de la junta de Bitwise para que hicieran comentarios y trató de contactar a Soberal para que hiciera comentarios, pero su número de móvil ya no está conectado. The Bee se puso en contacto con el abogado de Soberal, pero no obtuvo respuesta. The Bee dejó un mensaje de voz y envió un correo electrónico a Olguín, pero no obtuvo respuesta hasta el lunes por la tarde.

The Bee también se puso en contacto por teléfono, correo electrónico y LinkedIn con antiguos miembros del personal de Bitwise mencionados en este artículo. Ninguno accedió a hablar en privado.

Dos ex miembros del personal de alto nivel de Bitwise que accedieron a hablar con The Bee bajo condición de anonimato dijeron que las acciones de los directores ejecutivos eclipsaron el impacto y la misión que el equipo de Bitwise estaba tratando de lograr. Era lógico que la empresa trabajara con entidades públicas como la ciudad, dijeron, dado el compromiso de la empresa y de los equipos con la mejora de Fresno.

“Se hizo un trabajo realmente bueno”, dijo un ex miembro del personal a The Bee. “Apesta que fuera engullido por lo que estaban haciendo los directores ejecutivos”.


La Abeja, a newsletter written for and by California Latinos

Sign up here to receive our weekly newsletter centered around Latino issues in California.


A través de una solicitud de res públicos presentada en junio y completada en noviembre, The Fresno Bee revisó más de 2,500 páginas de intercambios de correo electrónico entre Bitwise y personal y el liderazgo de la ciudad. Aproximadamente una semana antes de la solicitud, durante el fin de semana del Memorial Day, Soberal y la codirectora ejecutiva Irma Olguín Jr. anunciaron abruptamente a los empleados de Bitwise que toda la fuerza laboral de la empresa –alrededor de 900 personas en Fresno, en todo California y en todo el país– estaba siendo puesta en suspensión de empleo inmediata.

La empresa solo existe ahora en el corte de bancarrota, y no tiene empleados.

Los codirectores ejecutivos de Bitwise, Soberal y Olguín, enfrentan cargos federales por fraude electrónico después de que una investigación federal revelara en noviembre que dirigían un “esquema piramidal insostenible”. El dúo mintió a miembros de la junta, inversionistas, prestamistas y otros sobre la situación financiera de Bitwise para obtener $100 millones de dinero de inversión y préstamos, dijeron las autoridades federales en una conferencia de prensa en noviembre.

Los dos ex co-directores ejecutivos dijeron que eran los únicos en Bitwise involucrados en la actividad criminal, según la denuncia penal del FBI. Se declararon inocentes de los cargos. De ser declarados culpables, Soberal y Olguín pudieran enfrentar una pena de hasta 20 años de prisión cada uno y a una multa de $250,000.

Bitwise, que creció durante una década en Fresno, se estableció en 2013 como una autodenominada “nave nodriza” para emprendedores y empresas orientadas a la tecnología. La empresa se expandió –a veces rápidamente– para establecer cuatro sedes en el centro de Fresno, además de aumentar su huella en California. En los últimos años, se expandió a ciudades de Wyoming, Colorado, Texas, Nueva York, Ohio y, más recientemente, Chicago, Illinois.

Los líderes de la ciudad celebraron durante mucho tiempo la visión de Bitwise para la creación de empleo, la tecnología y la revitalización del centro de la ciudad. En 2016, la exalcaldesa de Fresno Ashley Swearengin dijo de la visión de Bitwise: “Queremos correr a su lado tan rápido como puedan”.

Los cofundadores de Bitwise Jake Soberal e Irma Olguín Jr. salen del Tribunal Federal Robert E. Coyle de Fresno tras su primera comparecencia ante el tribunal, el 9 de noviembre de 2023, acusados de fraude electrónico.
Los cofundadores de Bitwise Jake Soberal e Irma Olguín Jr. salen del Tribunal Federal Robert E. Coyle de Fresno tras su primera comparecencia ante el tribunal, el 9 de noviembre de 2023, acusados de fraude electrónico.

Correos electrónicos de Bitwise muestran tendencia a asociarse

Hay una tendencia entre las ciudades a desarrollar asociaciones público-privadas como una forma de reducir gastos y aumentar la velocidad de las operaciones, dijo Naomi Bick, experta en políticas públicas y gobierno local en Fresno State, en una entrevista con The Bee.

“Lo llamamos la nueva idea de servicio público, en la que el gobierno y las empresas están realmente conectados”, dijo Bick. “Es lamentable que nos haya ocurrido lo de Bitwise para iluminar cómo este tipo de situaciones pueden salir mal”.

La solicitud de The Bee para una entrevista con Dyer y otros líderes de la ciudad con respecto a las comunicaciones de correo electrónico y la relación con Bitwise fue rechazada. El alcalde ofreció una declaración escrita que decía que tal comunicación bidireccional con un interés corporativo local no era inusual.

“Es una práctica común para mí y para los miembros de mi administración extender la alfombra roja a cualquiera que se desarrolle en el centro de Fresno”, dijo Dyer en la declaración. “Es la razón misma por la que hemos establecido enlaces de conserjería para agilizar los proyectos de vivienda en nuestra ciudad, con énfasis en el centro”.

Aprovechar las oportunidades de financiación y subvención de la ciudad

En el año previo a la caída de la empresa, el personal de Bitwise bombardeó a la ciudad con correos electrónicos sobre oportunidades de subvención y posibles asociaciones con la ciudad, en lo que parecía una búsqueda desesperada de dinero.

“Había presión desde arriba para encontrar la forma de alinearse con los contratos públicos”, afirma un ex alto funcionario de la empresa.

La empresa consiguió un contrato municipal de $1 millón para apoyar a las pequeñas empresas. Los registros muestran que hicieron muchos más intentos, presentando proyectos fuera de sus áreas de especialización.

De izquierda a derecha: Channelle Charest, ex vicepresidenta de operaciones de Bitwise; Elmy Bermejo, administradora regional de la SBA; Jerry Dyer, alcalde de Fresno; Jake Soberal, codirector ejecutivo de Bitwise; Thilani Grubel, vicepresidenta de Bitwise Fresno, y otros en el lanzamiento del programa de capacitación digital de febrero de 2023.
De izquierda a derecha: Channelle Charest, ex vicepresidenta de operaciones de Bitwise; Elmy Bermejo, administradora regional de la SBA; Jerry Dyer, alcalde de Fresno; Jake Soberal, codirector ejecutivo de Bitwise; Thilani Grubel, vicepresidenta de Bitwise Fresno, y otros en el lanzamiento del programa de capacitación digital de febrero de 2023.

En junio de 2022, un coordinador de extensión comunitaria de Bitwise Industries envió un correo electrónico a un asistente ejecutivo del departamento de planificación y desarrollo de la ciudad sobre “cómo Bitwise puede conectar y trabajar con la comunidad de personas sin hogar de Fresno”.

Al mes siguiente, Mike Major, ex director de programas y gestión financiera de Bitwise Industries y Bitwise Impact, la rama sin ánimo de lucro de la empresa, presentó una solicitud de subvención de $150,000 para un programa de prevención de la violencia a través del departamento PARCS de la ciudad. La oportunidad de financiación procedía de una subvención de $1.8 millones del Programa de Prevención e Intervención de la Violencia de California. (La encargada de supervisar el proceso de solicitud de la subvención para el departamento PARCS fue Shelby MacNab, directora comercial del departamento y ex directora de asociaciones gubernamentales de Bitwise).

La propuesta era para un programa de capacitación de fuerza laboral tecnológica dirigido a jóvenes adultos en situación de riesgo, desempleados con antecedentes penales y ex reclusos. Bitwise no recibió financiación alguna, según consta en los archivos municipales.

Varios niveles del liderazgo de Bitwise mantuvieron este tipo de conversaciones con dirigentes municipales.

Por la misma época, otros correos electrónicos muestran que Keith Jizmejian, ex vicepresidente de ventas de la empresa, estaba en contacto con los directores de departamento PARCS para organizar un programa de verano de 16 semanas para estudiantes de desarrollo web.

También en julio, Thilani Grubel, ex vicepresidenta de Bitwise Industries Fresno, envió un correo electrónico al equipo de desarrollo económico de la ciudad, Lupe Pérez y Laura Díaz, para preguntar por “los esfuerzos locales del CERF”, en referencia al Fondo de Resiliencia Económica Comunitaria del estado de California (ahora llamado California Jobs First), un programa de subvenciones estatales multimillonarias que se desarrolló para apoyar a las economías regionales como un esfuerzo de recuperación post-pandemia.

“Nos encantaría ofrecer una carta de apoyo y hablar sobre las formas en que podríamos ayudar a nuestra comunidad”, dijo Grubel en un correo electrónico.

En noviembre de 2022, Laura Maristany, ex vicepresidenta de asuntos externos de Bitwise, envió un correo electrónico a la coordinadora de Desarrollo Económico de Fresno, Laura Ríos, para hablar de colaborar en subvenciones públicas.

“Específicamente, estoy buscando charlar sobre posibles oportunidades de subvenciones federales que pudiéramos apoyar a buscar que pudieran ayudar a alinear recursos adicionales para mantener esta gran iniciativa en marcha a más largo plazo”, refiriéndose a una asociación de subvención entre la ciudad y Bitwise para construir un centro de recursos digitales para emprendedores “difíciles de contactar”.

La directora de Comunicaciones de la Ciudad de Fresno, Sontaya Rose, dijo a The Bee en junio que un equipo interno llevaría a cabo el proyecto sin Bitwise, pero no respondió a las múltiples peticiones de The Bee de una actualización sobre el estado del proyecto en enero.

Líderes municipales también buscaron alianzas con Bitwise

En algunos casos, el liderazgo municipal y oficinas del concejo municipal se pusieron en contacto con Bitwise para buscar fondos públicos de forma conjunta.

En febrero de 2023, Laura Ríos, jefa de personal de la oficina de la concejala Annalisa Perea, envió un correo electrónico a Grubel sobre una asociación con Bitwise en cuanto a la obtención de subvenciones, “ya que hay muchos fondos disponibles de la Administración de Biden”, decía el correo. Tenían previsto programar una reunión la semana siguiente al Memorial Day, cuando se anunciaron repentinamente lo despidos en medio de la incertidumbre financiera.

En un mensaje de texto de enero a The Bee, Perea dijo que su oficina “siempre tratará de ser tan útil como sea posible para enlazar a organizaciones locales con posibles oportunidades de financiación si significa que los resultados proporcionarán oportunidades para que los habitantes se beneficien”.

Funcionarios de la ciudad y Bitwise también estuvieron en contacto acerca de una posible asociación con la ciudad hermana de Fresno, Guadalajara, México. Los líderes de la ciudad de Fresno dijeron en mayo de 2022 que esperaban que Bitwise participara en un proyecto tecnológico con la comunidad tecnológica de Guadalajara.

“Ciertamente hubo mucha presión” para asegurar contratos gubernamentales, dijo un ex alto funcionario, pero la relación fue mutuamente beneficiosa porque los gobiernos locales y estatales quieren asociarse con empresas propiedad de minorías como Bitwise. “Es bueno para la ciudad”, dijo.

La ciudad ayudó al director ejecutivo de Bitwise con proyecto personal de departamentos

Los correos electrónicos muestran el tipo de acceso que Soberal tuvo a los líderes de la ciudad para un esfuerzo personal.

En junio de 2022, los socios de Soberal de una empresa de construcción con sede en Fresno le hablaron de un proyecto residencial de 18 unidades en el sitio del antiguo edificio de la tintorería Bixler Vapor Dry Cleaning Company, cerca del centro de Fresno, que estaba sufriendo un retraso de meses en la obtención de aprobación por parte de la ciudad para una solicitud de permiso para iniciar la construcción.

“No conseguimos nada con Obras Públicas”, escribió a Soberal Jeff Krueger, presidente de AYC Construction. “¿Tienes alguna idea de quién pudiera ayudar a empujar esto para que cruce la línea de meta?”.

Horas más tarde, Soberal se puso en contacto con Georgeanne White, directora de FresnoCity, para pedirle ayuda, señalando que “el alcalde Dyer nos ayudó mucho al principio del proyecto”. En cuestión de horas, White puso a Soberal en contacto con Terry Cox, facilitador de proyectos del departamento de planificación y desarrollo de la ciudad.

El antiguo edificio de la tintorería Bixler Vapor cerca del centro de Fresno fotografiado el sábado 20 de enero de 2024. El ex codirector ejecutivo de Bitwise Jake Soberal estaba trabajando con socios comerciales para renovar el edificio en junio de 2022, según muestran correos electrónicos.
El antiguo edificio de la tintorería Bixler Vapor cerca del centro de Fresno fotografiado el sábado 20 de enero de 2024. El ex codirector ejecutivo de Bitwise Jake Soberal estaba trabajando con socios comerciales para renovar el edificio en junio de 2022, según muestran correos electrónicos.

Cox dijo a Soberal que la revisión de la solicitud se completaría al día siguiente.

Funcionarios municipales no quisieron hacer comentarios sobre cómo Dyer ayudó “mucho” en este proyecto. Pero Bick, de Fresno State, dijo que la solicitud parecía rutinaria.

“A veces, los correos electrónicos ayudan a que las cosas lleguen a la parte superior de la pila”, dijo. “En realidad, eso es bastante habitual en una ciudad como Fresno”.

No está claro de inmediato si el proyecto de construcción avanzó o hasta qué punto, o cómo exactamente Soberal estaba involucrado. AYC Construction, la empresa de construcción con sede en Fresno, enumera Bitwise Beehive, una de las tres antiguas ubicaciones de la empresa de tecnología en el centro de la ciudad, entre sus clientes en su sitio web.

Tras repetidos intentos de contactar con Krueger y Andrew Young, director ejecutivo de AYC Construction, este dijo que no tenía comentarios que hacer. Los registros mercantiles de la Secretaría de Estado de California indican que Soberal se dio de baja de la sociedad propietaria del edificio en agosto de 2023.

Otros correos electrónicos muestran el tipo de acceso que los dirigentes de Bitwise tenían –o creían tener– al alcalde.

Soberal envió un correo electrónico a Dyer en febrero de 2023 pidiendo ayuda para reservar las instalaciones de un parque de la ciudad para una acampada anual de padres e hijos.

“Correo electrónico con una pregunta rápida”, escribió Soberal a Dyer. “¿Es posible alquilar Camp Fresno para un grupo de ~ 40 personas del 30 de junio al 2 de agosto?”.

El sitio web de PARCS de la ciudad tiene instrucciones específicas e información de contacto sobre cómo reservar el espacio. Al parecer, Dyer no respondió directamente a la solicitud y remitió el correo electrónico de Soberal a su entonces vicealcalde Matthew Grundy.

Bitwise parecía carecer de contactos para trabajos financiados por la ciudad

Cuando la ciudad concedió a la empresa un contrato de $1 millón, no tenía las conexiones necesarias para llegar a sus comunidades objetivo.

En febrero de 2023, Zayn King-Dollie, ex gestor de cuentas de asociaciones gubernamentales de Bitwise Industries, envió un correo electrónico a Ríos, coordinadora de desarrollo económico de la ciudad, para que le ayudara a ponerse en contacto con diversos líderes empresariales.

“Una pregunta rápida para usted: ¿conoce por casualidad a alguien en las Cámaras de Comercio Hmong y Punjabi con quien nuestro equipo de Bitwise pudiera ponerse en contacto en relación con el Programa de Empoderamiento Digital de Pequeñas Empresas?”, escribió King-Dollie.

“Y, retrocediendo un poco, no puedo recordar si estas Cámaras incluso existen en Fresno”.

En otro correo electrónico, King-Dollie también preguntó a un empleado municipal cómo se pagaría a Bitwise el $1 millón concedido para financiar el proyecto. La mitad se pagó por adelantado y la segunda mitad estaba programada para su pago tras la finalización de la primera revisión del rendimiento del proyecto.

Preguntó: “¿Es esto flexible?”

En junio, el Concejo Municipal de Fresno votó a favor de rescindir el contrato de $1 millón con Bitwise, que ya había recibido $500,000. Según el presupuesto del proyecto, $638,000 del millón del contrato se destinaron a financiar los salarios y beneficios de siete empleados a tiempo completo y uno a tiempo parcial.

“Era un buen programa”, dijo uno de los ex empleados que habló con The Bee. “Siento que no haya funcionado”.

Vistazo a la contabilidad y las operaciones de Bitwise

Después de que Bitwise tuviera éxito en asegurar un contrato con la ciudad, no proporcionaron o no pudieron proporcionar detalles clave sobre la compensación o la contabilidad según lo requerido en los informes del proyecto relacionados con la financiación.

En septiembre de 2022, la unidad de subvenciones de la ciudad envió por correo electrónico un par de formularios para que Bitwise los completara como parte del proceso de financiación de los fondos federales de estímulo. La ciudad solicitó información específica requerida por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, incluidos los salarios de los cinco empleados mejor remunerados.

En respuesta, Alissa Turnipseed, ex directora de Operaciones Legales de Bitwise, envió un correo electrónico al personal de la ciudad para confirmar si esta información era necesaria.

“Si se requiere”, preguntó Turnipseed, “¿pueden decirme dónde irá esta información y si estará disponible públicamente?”.

Unas semanas más tarde, el personal de la ciudad dijo a Bitwise que no necesitaban proporcionar la información si ya estaban registrados en el sistema de adjudicación de contratos federales del gobierno federal, SAM.gov.

En enero de 2023, Vanessa Bryant, analista sénior de gestión del departamento de finanzas de la ciudad, pidió a la ex directora sénior de asuntos externos de Bitwise, Erin Hustings, un libro mayor que mostrara los gastos línea por línea en su sistema de contabilidad como parte de la presentación de informes para su subvención de $1 millón.

Hustings respondió enviando el presupuesto de su proyecto, diciendo que “en nuestro software de contabilidad no hacemos un seguimiento individualizado de las nóminas”. No está claro en los correos electrónicos si alguna vez compartieron el libro de contabilidad con el equipo financiero de la ciudad, pero las autoridades federales alegaron en su denuncia contra los co-directores ejecutivos que Bitwise no estaba usando prácticas contables estandarizadas, conocidas como Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, o GAAP.

Cuando los reporteros les preguntaron en junio de 2023 por qué la ciudad había adjudicado un contrato a la empresa cuando llevaba más de un año sin pagar impuestos, líderes municipales afirmaron que, de cara al futuro, es necesario un “sistema integral de comprobación” que garantice que las empresas tienen un certificado de impuestos vigente antes de firmar contratos con la ciudad.