Seúl responde a la incursión de Corea del Norte y planea crear una unidad de drones

Por Hyonhee Shin

SEÚL, 26 dic (Reuters) -El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, dijo el martes que impulsará la creación de una unidad militar especializada en drones, criticando la respuesta militar a una intrusión fronteriza de drones norcoreanos.

Cinco aviones no tripulados de Corea del Norte cruzaron a Corea del Sur el lunes, lo que provocó que Seúl movilizara aviones de combate y helicópteros de ataque, e intentara derribarlos, en la primera intrusión de este tipo desde 2017.

El incidente ha reavivado las dudas sobre las defensas aéreas de Corea del Sur en un momento en que intenta frenar las amenazas nucleares y de misiles en evolución del Norte.

Los militares realizaron disparos de advertencia y unas 100 rondas desde un helicóptero equipado con una ametralladora, pero no lograron derribar ninguno de los drones mientras sobrevolaban varias ciudades surcoreanas, incluida la capital, Seúl, durante unas cinco horas.

"El incidente puso de manifiesto una falta sustancial de preparación y entrenamiento de nuestros militares durante los últimos años, y confirmó claramente la necesidad de una preparación y entrenamiento más intensos", declaró Yoon en una reunión del gabinete.

Yoon achacó la falta de preparación a la "peligrosa" estrategia en cuanto a Corea del Norte que siguió su predecesor, que confiaba en las "buenas intenciones" de Pionyang y en un pacto militar intercoreano de 2018 que prohibía las actividades hostiles en las zonas fronterizas.

"Hemos estado planeando establecer una unidad de drones para vigilar y reconocer las principales instalaciones militares norcoreanas, y ahora aceleraremos el plan tanto como sea posible", añadió, prometiendo impulsar su capacidad de vigilancia y reconocimiento con drones furtivos de última generación.

El ejército se disculpó por no haber podido derribar los drones, que, según dijo, eran demasiado pequeños para interceptarlos con facilidad, ya que medían unos 3 metros.

El ejército también declaró que no podía atacarlos de forma agresiva por motivos de seguridad civil, y se comprometió a mejorar las capacidades antidrones, incluyendo medios de ataque, tecnología de interferencia y radar y simulacros regulares de defensa aérea.

"Es lamentable que no hayamos podido derribar drones enemigos a tiempo y de forma eficaz, teniendo en cuenta la seguridad pública", declaró Kang Shin-chul, alto cargo del Estado Mayor Conjunto (JCS). "Como resultado, la falta de preparación de nuestros militares ha causado mucha preocupación a la población".

TOSCO PERO PERTURBADOR

El incidente fue la última intrusión en el espacio aéreo de vehículos aéreos no tripulados del aislado Norte, con las dos Coreas que permanecen técnicamente en guerra después de que su guerra de 1950-53 terminara en un armisticio, no en un tratado de paz.

En 2017, un dron norcoreano en una aparente misión de espionaje se estrelló y fue encontrado en una montaña cerca de la frontera. En 2014, se descubrió un dron norcoreano en una isla fronteriza surcoreana.

Ambos dispositivos se consideraron rudimentarios, montados con cámaras que en su mayoría contenían imágenes de instalaciones militares surcoreanas y regiones fronterizas.

Sin embargo, el dron de 2017 era capaz de volar hasta 490 km y tenía el doble de capacidad de motor y potencia de batería que el dispositivo de 2014, dijeron responsables de Seúl en ese momento.

El JCS dijo que los últimos drones tenían un tamaño similar, pero no estaba claro si eran más avanzados técnicamente.

Los analistas dijeron que los drones podrían ser demasiado pequeños y primitivos para llevar a cabo misiones de reconocimiento completas, pero podrían ser suficientes para llevar un arma o interrumpir la actividad de la aviación, como se vio el lunes, cuando se suspendieron brevemente los vuelos que salían de los aeropuertos de Incheon y Gimpo.

"El incidente pilló desprevenido al ejército del Sur, dejando al descubierto la inmadurez de sus respuestas", declaró Cha Du-hyeogn, investigador principal del Instituto Asan de Estudios Políticos de Seúl. "Tendrán que revisar sus sistemas de interferencia de GPS y de respuesta en general".

Un informe de 2016 de los supervisores de sanciones de la ONU dijo que Corea del Norte posee alrededor de 300 aviones no tripulados de diversos tipos, incluyendo para reconocimiento, prácticas de tiro y combate. El supervisor señaló que los drones recuperados en el Sur utilizaban piezas importadas de China, la República Checa, Japón, Suiza y Estados Unidos.

El líder norcoreano, Kim Jong Un, ha mostrado públicamente su interés por los drones y se comprometió en una reunión del gobernante Partido de los Trabajadores el año pasado a desarrollar nuevos drones de reconocimiento capaces de volar hasta 500 km.

(Reporte de de Hyonhee Shin; Reporte adicional de Choonsik Yoo; Editado en Español por Manuel Farías y Flora Gómez)