Coparmex pide a Marcelo Ebrard ser aliado de Mipymes mientras lidera Secretaría de Economía

undefined
undefined

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió a Marcelo Ebrard ser un aliado de las micro, pequeñas y medianas empresas durante su periodo al frente de la Secretaría de Economía, ya que las considera el motor económico del país.  

“Hoy se necesita diálogo, capacidad de negociación y apertura para que las empresas y colaboradores prosperen, sigamos siendo un socio confiable del #TMEC y qué en la futura revisión de este mecanismo de cooperación nuestro país se fortalezca”, publicó en su cuenta de X. 

La confederación expresó su reconocimiento a la trayectoria y experiencia del futuro funcionario y manifestó su disposición a trabajar en equipo en el desarrollo inclusivo del país. 

“Esperamos que su trabajo se desarrolle en beneficio de otro México”, remarcó. 

Asimismo, expresó su reconocimiento a los otros cinco integrantes del gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. 

peso mexicano gabinete sheinbuam
Marcelo Ebrard será el próximo secretario de Economía. Foto: Cuartoscuro.

El mensaje de la Coparmex marca el inicio de lo que podría ser una reconciliación con el gobierno, tras una espinosa relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

En varias ocasiones el mandatario ha señalado a la confederación de ser un sector político ligado al PAN por oponerse a sus medidas o a sus propuestas de reforma. 

La Coparmex ha criticado la iniciativa para desaparecer los organismos autónomos, la cancelación del aeropuerto de Texcoco, la desaparición del Consejo de Promoción Turística, entre otras cosas. 

Lee: Continuidad y perfiles técnicos: los primeros integrantes del gabinete de Sheinbaum.

¿Quiénes formarán parte del gabinete de Claudia Sheinbaum?

El pasado 20 de junio, Claudia Sheinbaum dio a conocer los nombres de quienes integrarán su próximo gabinete de gobierno, entre ellos se encuentran:

Secretaría de Economía (SE): Marcelo Ebrard, exjefe de Gobierno y exsecretario de Relaciones Exteriores.

Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, que será nueva dependencia: Rosaura Ruiz Gutiérrez, exsecretaria de Educación en Ciudad de México.

Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE): Juan Ramón de la Fuente, exembajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas y exrector de la UNAM.

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat): Alicia Bárcena Ibarra, actual titular de Relaciones Exteriores que permanecerá en el cargo hasta el 30 de septiembre.

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sagarpa): Julio Berdegué Sacristán, exsubdirextoor regional de la FAO.

Consejería Jurídica de Presidencia: Ernestina Godoy, exfiscal de la Ciudad de México.

gabinete claudia sheinbaum
Primeros seis integrantes del gabinete de la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum. Foto: Captura de pantalla

Además de ellos, Rogelio Ramírez de la O continuará en el cargo que ocupa desde julio del 2021, al frente de la Secretaría de Hacienda.

La futura mandataria adelantó que el próximo jueves 28 de junio revelará los nombres de otros seis integrantes.

Antes de irte: AMLO respalda primeros nombramientos de gabinete de Sheinbaum; dice que garantizan “continuidad con cambio”.