Copa Italia: Juventus y Atalanta juegan por el título en una apasionante final en Roma

Juventus y Atalanta definen la Copa Italia, en un único partido en el Olímpico de Roma.
Juventus y Atalanta definen la Copa Italia, en un único partido en el Olímpico de Roma. - Créditos: @ISABELLA BONOTTO

Por la Copa Italia y en Roma, Juventus, que con 14 coronas es el equipo más laureado del torneo, se enfrentará este miércoles desde las 16 (hora argentina) con Atalanta, que alzó el título una sola vez, en la final de la 67ma edición, que definirá al sucesor en el trono de Inter. De un lado, Carlos Alcaraz, que llegó a préstamo de Southampton este año y tiene poca participación, y del otro, Juan Musso, que atajó para los de Bérgamo en las semifinales de la Europa League.

Los antecedentes favorecen al equipo de Turín, que en la única definición ante los de Bergamo, en 2020-21, se impusieron por 2-1 en Reggio-Emilia. Será un choque con más de 200 policías a cargo de la seguridad del partido que se pondrá en marcha con el arbitraje de Fabio Maresca, asistido por Daniele Bindoni y Alberto Tegoni, mientras que Valerio Marini y Aleandro Di Paolo serán los responsables del VAR.

Aquella primera final vio ganar al equipo que entrenaba Andrea Pirlo y en el que jugaba el portugués Cristiano Ronaldo, con goles de Dejan Kulusevksi y de Federico Chiesa. Ruslan Malinovskyi maró el empate parcial para los de Gian Piero Gasperini. Fue la última consagración del club turinés, que al año siguiente y al mando de Massimiliano Allegri, cedió la corona perdiendo en tiempo suplementario por 4-2 frente a Inter.

Para Atalanta representó la cuarta derrota en una final de Copa Italia, como le sucedió en 1986-87 frente al Napoli que integraba Diego Maradona, en 1995-96 ante Fiorentina y en 2018-19 frente a Lazio. Su única consagración llegó en su primera final, ante Torino, al que superó por 3-1 en 1962-63 en San Siro.

Los de Bergamo intentarán celebrar en el Olímpico en un mano a mano con Juventus previo al cual ambos planteles fueron recibidos en el Palacio del Quirinal por el presidente de la República, Sergio Mattarella. Del encuentro participaron el presidente de la Liga de la Serie A, Lorenzo Casini; el de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), Gabriele Gravina; el ministro de Deportes, Andrea Abodi; el titular del Comité Olímpico Italiano (CONI), Giovanni Malagó, y el entrenador de la selección nacional, Luciano Spalletti.

Atalanta busca coronar una temporada en la que jugará su primera gran final continental, el 22 de mayo en Dublín ante un Bayer Leverkusen que viene de lograr la primera Bundesliga de la historia. El Nerazzurro llega precedido por una victoria frente a Roma por la Serie A que le permitió desplazarla del quinto puesto y adueñarse momentáneamente del último pasaje a la próxima Champions League.

A dos fechas del final, en cambio, Bolonia le arrebató el tercer puesto (por mejor diferencia de goles) a una Juventus que decepcionó con un agónico empate de local ante la descendida Sampdoria. Por actualidad, entonces, Atalanta llega como favorita ante una Vecchia Signora que, recuperando la corona, salvaría la temporada.

Gian Piero Gasperini, el DT de Atalanta, que tiene dos finales por delante.
Gian Piero Gasperini, el DT de Atalanta, que tiene dos finales por delante.

“Esta será nuestra tercera final en los últimos cinco años, algo extraordinario para un club de provincia como el nuestro, pero también para Bergamo y los aficionados”, afirmó Gian Piero Gasperini, DT de Atalanta. “Debemos sentirnos orgullosos porque los resultados que logramos son una muestra de que la meritocracia puede y debe ser un principio que debe ser siempre protegido”, agregó.

El trofeo que elevarán al cielo los campeones arribó este martes a la capital a bordo de un tren en el que viajaron algunas de las grandes glorias del fútbol italiano. Juventus realizó la última práctica en suelo turinés con los brasileños Danilo y Alex Sandro y al turco Kenan Yildiz, que arrastraban dolencias, mientras que Manuel Locatelli no será de la partida porque está suspendido.

“Atalanta vive un gran momento, pero debemos enfocarnos en jugar este partido como lo que es, una final”, explicó Massimiliano Allegri al recordar que “los partidos se ganan en la cancha y las finales siempre son duelos aparte”.

“Debemos salir con la convicción de querer llevarnos el trofeo a casa porque podría ser la última final porque ninguno tiene asegurada una en la próxima temporada”, profundizó quien intentará evitar que su equipo cierre su segunda temporada consecutiva sin títulos y busca convertirse en el primer técnico de la historia en conquistar la Copa Italia en cinco ocasiones (el sueco Sven Goran Eriksson y el italiano Roberto Mancini, también la alzaron en cuatro oportunidades).

“Ganar le daría sentido a nuestra temporada”, coincidió Danilo, quien reconoció que “Atalanta tiene un plantel fuerte y debe ser respetado, así como debe respetarse la historia de Juventus”, según ANSA. Allegri apostaría por quienes estén mejor físicamente, razón por la cual se anticipa que Mattia Perin ocuparía el arco, mientras que adelante estarán Chiesa y el serbio Dusan Vlahovic, que celebraron goles en anteriores finales de Copa Italia.

“Siempre dije que la Copa Italia era un trofeo posible para Atalanta, porque el Scudetto y la Champions parecen lejanos”, afirmó Gasperini. “Si bien en las anteriores no nos fue bien, somos testarudos y saldremos a ganarla”, sumó. “En una final no existen los favoritismos y frente a Juventus debemos mostrar el mismo carácter que mostramos ante la Roma. Si lo logramos, tendremos más chances de celebrar”, aseguró quien perderá a Gianluca Scamacca por una sanción (fue amonestado en la revancha en semifinales frente a Fiorentina).

“Lo lamento por él, porque no podrá jugar la que hubiese sido su primera final. Es una lástima perder un jugador por suma de amonestaciones, algo que debería revisarse porque en las finales deberían estar siempre los mejores”, agregó el DT.

Juan Musso atajó en Atalanta frente a Juventus por la Serie A en el 0-0 por la primera vuelta del torneo.
Juan Musso atajó en Atalanta frente a Juventus por la Serie A en el 0-0 por la primera vuelta del torneo. - Créditos: @ISABELLA BONOTTO

“Pesa mucho porque hubiese sido la primera final de mi carrera. Pero alentaré a mis compañeros desde afuera”, dijo Scamacca. El delantero matizó la tristeza con la posibilidad de regresar a la selección nacional, como anticipó Spalletti de cara a la Eurocopa de Alemania: “Sus palabras son un estímulo para mí. Haber quedado excluido en su momento representó una motivación para querer volver”, explicó.

“En Bergamo encontré mi lugar en el mundo. Nunca me sentí tan bien en ningún otro equipo en el que haya jugado”, completó Scamacca, al comentar: “Miro la Copa Italia porque es hermosa y espero poder verla de cerca en el Olímpico”.

Quien intentará disimular su ausencia será el belga Charles De Ketelaere, quien tratará de extender su racha tras el doblete que celebró ante la Roma para que celebren también Atalanta y todo Bergamo.