Copa América: Venezuela le ganó a México, se clasificó para los cuartos de final y lo dejó comprometido

El festejo de Venezuela después de vencer a México y clasificarse para los cuartos de final de la Copa América de Estados Unidos.
El festejo de Venezuela después de vencer a México y clasificarse para los cuartos de final de la Copa América de Estados Unidos. - Créditos: @Ryan Sun

En un enfrentamiento entre seleccionados que habían ganado en sus debuts en el grupo B de la Copa América y que pueden ser rivales de Argentina en los cuartos de final, Venezuela derrotó por 1-0 a México este miércoles en un muy lindo partido jugado en el estadio SoFi de Inglewood, California, por la segunda fecha. El triunfo implicó la clasificación para los venezolanos, dirigidos por el argentino Fernando Batista, gracias al penal convertido por Salomón Rondón y a que en el final atajó otro su arquero, Rafael Romo.

No pasaron ni 20 segundos hasta el primer remate al arco, que fue de los mexicanos, una definición cruzada de Uriel Antuna luego de que tomara de aire la pelota. Ésta se fue desviada, sin que su compañero Santiago Giménez lograra corregir el destino al arrojarse. Un adelanto de lo que vendría. Calcaría luego varias ocasiones con ese molde, en un desarrollo de ida y vuelta, con oportunidades de ambos lados.

México apuesta por la intensidad y la velocidad. Hace de ese libreto su perfil de búsqueda. Venezuela quiere tener el control de la pelota, escanear qué tiene delante y apurar por sorpresa. En casos, apelan a los remates desde fuera del área. Son dos equipos incómodos, aguerridos. Para Julio González y Rafael Romo, los arqueros, se trató de una tarde de máxima atención.

El duelo, por momentos, se puso áspero. Pierna fuerte, empujones, pisotones, protestas, un árbitro permisivo en el brasileño Raphael Claus (tardó en comenzar a mostrar tarjetas)... Antes del cierre del primer tiempo, un palo salvó a México, luego de que Rondón controlara el balón y definiera de zurda, cruzado. El 0-0 era caprichoso.

En la segunda etapa, el DT Fernando Batista apostó a otro esquema en Venezuela y el escurridizo Yeferson Soteldo comenzó a jugar más suelto. El 10 exigió a González en el inicio y enseguida asistió, también acelerando por la izquierda, a Rondón, que probó desde la medialuna: la pelota se fue junto a un poste, tras un rebote. En la siguiente, Jon Aramburu ingresó por la derecha, Julián Quiñones lo derribó en el área y Salomón no perdonó: 1-0.

El gol de Venezuela

El gol dio confianza a los venezolanos y tensionó a los mexicanos, presionados en un estadio que tenía una amplia mayoría de sus impacientes fanáticos. En desventaja, los norteamericanos perdieron el orden, hicieron cambios y pasaron a apostar a los centros. La mitad de la cancha se convirtió en un lugar de paso fugaz.

Venezuela comenzó a defenderse cerca de su área, y México, a buscar por todos lados. Aramburu le sacó el balón a Luis Chávez cuando éste llegaba por su espalda listo para empujarla pelota a la red y anotar el empate. La tensión estaba en alza. La selección vinotinto terminó arrinconándose. Y apareció Romo para atajarle un penal a Orbelín Pineda, tras una mano que advirtió el VAR. El número 22 se estiró y manoteó la esfera, que iba a colarse junto a un palo.

El penal que atajó Romo para Venezuela

En los minutos finales México insistió y Romo agigantó su figura con más tapadas. Una y otra veces. Sin puntería ni suerte estaban los mexicanos, que cuando el tiro final le quedaba lejos del radar al arquero, le acertaban al cuerpo de un rival. Y el partido se esfumó entre más centros, más salvadas increíbles, discusiones, empujones y cargadas, que se extendieron tras el pitazo final.

Resumen de Venezuela 1 vs. México 0

Por la tercera y última fecha, el domingo próximo y en simultáneo el líder Venezuela (6 puntos) se medirá con Jamaica (0), ya eliminado de la carrera por el trofeo, y México (3, sin diferencia de goles) tendrá un duelo a todo o nada con Ecuador (3 y +1), que necesita un empate para avanzar.

La síntesis