¿Cómo consiguen los hospitales de Florida órganos para trasplantes?

En Estados Unidos más de 100,000 personas esperan un órgano que les salve la vida y cada nueve minutos se añade un nuevo nombre a la lista.

¿Cómo funciona el sistema estadounidense de trasplantes de órganos? Para averiguarlo, hablamos con Anne Paschke, portavoz de la organización sin fines de lucro que gestiona el sistema de trasplantes de órganos del país.

Esto es lo que averiguamos:

¿Quién supervisa el sistema de trasplantes de órganos?

El sistema de trasplantes de órganos del país —la Organ Procurement and Transplantation Network (UNOS)—, la organización sin fines de lucro con sede en Richmond que tiene un contrato con el gobierno federal para gestionar el sistema nacional de listas de espera de órganos. (La organización tiene un contrato anual de $6.5 millones con el gobierno federal, según el Washington Post).

“Asignamos los órganos a los pacientes, no a los centros de trasplantes”, dijo Paschke.

¿Cuántos centros de trasplantes hay en EEUU? ¿Cuántos hay en la Florida?

Hay más de 250 centros de trasplantes activos en Estados Unidos y 12 están en la Florida. Tenga en cuenta que no todos los centros de trasplantes tienen un programa para cada órgano.

Estos son los centros de trasplantes en el sur de la Florida:

Instituto de Trasplantes de Miami, ubicado en el Hospital Jackson Memorial y atendido por médicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Miami. El instituto cuenta con programas de trasplante de riñones, pulmones, intestinos e hígados. También realiza trasplantes de corazón, pero su programa de trasplantes cardíacos para adultos está actualmente suspendido y sometido a una revisión en medio de varias investigaciones sobre la muerte de pacientes y sus ‘indices de infección. El instituto sigue realizando trasplantes cardíacos pediátricos.

▪ , en el Hospital Memorial Regional y el Hospital Infantil Joe DiMaggio de Hollywood, ofrece trasplantes en adultos y pediátricos de corazón y riñón. También ha abierto recientemente un programa de trasplantes de páncreas.

▪ Cleveland Clinic Weston ofrece trasplantes de corazón, riñón e hígado.

El Dr. Basit Javaid (izquierda), jefe de Medicina de Trasplante Abdominal del Memorial Healthcare, y el Dr. Seyed Ghasemian (derecha), jefe del Programa de Cirugía de Trasplante Abdominal, dirigirán el nuevo programa de trasplante de páncreas del Instituto de Transplantes del Memorial, según anunció el hospital el 25 de abril de 2023.
El Dr. Basit Javaid (izquierda), jefe de Medicina de Trasplante Abdominal del Memorial Healthcare, y el Dr. Seyed Ghasemian (derecha), jefe del Programa de Cirugía de Trasplante Abdominal, dirigirán el nuevo programa de trasplante de páncreas del Instituto de Transplantes del Memorial, según anunció el hospital el 25 de abril de 2023.

¿Cómo pueden las personas hacerse donantes de órganos?

En general, para donar órganos —corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas e intestinos— el paciente tendría que morir en el hospital y estar conectado a un respirador artificial para que los órganos puedan seguir recibiendo oxígeno.

Esto supone menos del 2% de la población elegible, dijo Paschke. Quien fallece en casa puede donar los ojos y otros tejidos.

No es necesario esperar a la muerte para donar determinados órganos. Los adultos sanos pueden ser donantes vivos de riñón, hígado y, en raras ocasiones, útero o segmentos de otros órganos, según UNOS. Usted tiene dos riñones y, por lo general, puede vivir con solo uno; puede donar una sección de un hígado sano porque vuelve a crecer en cuestión de semanas.

Si quiere ser donante de órganos, inscríbase en el registro de donantes de su estado. Los familiares pueden donar los órganos de un ser querido, aunque nunca se hayan inscrito para ello. Pero esta puede ser una decisión difícil de tomar al final de la vida, así que es mejor tomar esas decisiones con antelación.

También hay que tener en cuenta que, aunque la familia puede optar por donar los órganos de un ser querido, no puede anular su decisión de donar órganos si usted se inscribió para hacerlo.

¿Cómo encuentran los pacientes un órgano compatible?

La información médica de donantes y pacientes se coloca en el sistema nacional de trasplante de órganos.

Cuando hay un órgano disponible, el sistema electrónico descarta a todas las personas incompatibles de la lista de espera y clasifica a los pacientes restantes según las normas de asignación del sistema. A continuación, se envían ofertas a los centros de trasplantes que tienen pacientes en los primeros puestos de la lista, según Paschke.

Entonces, le corresponde al cirujano del paciente aceptar o rechazar la oferta de órganos. El cirujano dispone de una hora para tomar una decisión antes que el sistema envíe la oferta a otro paciente.

Los médicos tienen en cuenta varios factores para determinar si un órgano es compatible, como la edad, los resultados de las pruebas de laboratorio y las imágenes de los órganos del donante. Parte de esta información, como el grupo sanguíneo, procede de pruebas realizadas en laboratorios de histocompatibilidad. Estos laboratorios analizan la sangre de donantes y receptores para que los médicos puedan evaluar si es probable que el organismo de un paciente rechace un órgano.

En la Florida hay cinco laboratorios: Uno está en el Hospital Jackson Memorial/Escuela de Medicina Miller de la Universidad de Miami, en el sur de la Florida. Los otros laboratorios están en la Clínica Mayo de Jacksonville, el Hospital Shands en Gainesville, el AdventHealth Orlando y el LifeLink Florida en Tampa.

¿Influye la edad en la elegibilidad de un trasplante?

Paschke afirma que la red de trasplantes de órganos del país no restringe los trasplantes de órganos en función de la edad y deja que los hospitales y sus médicos decidan qué pacientes son buenos candidatos para un trasplante. Algunos hospitales aceptan pacientes mayores y enfermos, mientras que otros no.

Por ejemplo, el Cleveland Clinic Weston, un hospital privado, y el Hospital Memorial Regional de Hollywood, uno de los hospitales públicos de Broward, aceptan a pacientes de 70 años o más caso por caso para trasplantes de corazón.

Algunos pacientes pueden tratar de inscribirse en la lista de espera de varios centros de trasplante, pero el médico de un centro de trasplante decide quién estará en lista de espera.

¿Cómo asciende un paciente en la lista de espera?

La posición de una persona en la lista de espera depende de la urgencia con la que necesite un nuevo órgano, y puede subir o bajar dependiendo de los cambios en su salud o tratamiento. Por lo general, cuanto más enferma esté la persona, más cerca estará de encabezar la lista de espera para un nuevo órgano.

Aunque el grupo sanguíneo, la estatura, el peso y otros factores médicos se examinan automáticamente, cada tipo de órgano tiene su propia política de distribución.

Para una persona que necesita un nuevo corazón, por ejemplo, ciertos factores —la distancia al hospital del donante y si el paciente tiene una bomba cardíaca u otro dispositivo de apoyo— ayudan a determinar su estado de urgencia, según la política de asignación de corazones de la UNOS.

El portal digital de la red de órganos tiene un desglose de los factores que contribuyen a la asignación de órganos.

¿Cómo se entregan los órganos a los pacientes?

En el país hay 56 organizaciones sin fines de lucro que consiguen de órganos para trasplantes y tienen un contrato con el gobierno federal. Su trabajo es recuperar órganos y tejidos de donantes en hospitales, evaluar el órgano para ver si se puede usar, introducir la información del donante en el sistema y, si hay compatibilidad, entregar el órgano al centro de trasplantes.

Algunos órganos, como corazón, pulmón e hígado, no se recuperarán del donante fallecido a menos que se encuentre un receptor compatible, explicó Paschke. Los órganos solo pueden mantenerse sanos durante un breve periodo de tiempo fuera del cuerpo. Una vez extraídos del cuerpo, se colocan en hielo o se conectan a una máquina que bombea sangre a través de ellos. El corazón y los pulmones pueden sobrevivir entre cuatro y seis horas, el hígado entre 8 y 12 horas y los riñones entre 24 y 36 horas.

Una de las organizaciones encargadas de recuperar órganos, Life Alliance Organ Recovery Agency, es una división del Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Miami. Hay otras tres organizaciones de obtención de órganos en Florida: LifeQuest Organ Recovery Services, que forma parte del Hospital Escuela Shands de la Universidad de la Florida en Gainesville; Our Legacy en Maitland, Florida Central; y LifeLink of Florida, una división de LifeLink Foundation, ubicado en Tampa.

¿Cómo encontrar y comparar programas de trasplante?

Si está buscando un programa de trasplantes o desea ver cómo se compara su centro de trasplantes con otros, hay una manera de hacerlo.

Visite SRTR.org. Puede buscar programas por órgano, código postal, estado o por el nombre del hospital para ver sus resultados en cuanto a tiempos en lista de espera, supervivencia, rapidez del trasplante y otras métricas clave.