Se conmemoran cien años del nacimiento de Tito Puente

Teresa García Amaro

CIUDAD DE MÉXICO, abril 20 (EL UNIVERSAL).- "El Rey del Timbal" hubiera cumplido cien años este 20 de abril. El inigualable percusionista Tito Puente es uno de los músicos más prolíferos, pero también más importantes de la escena musical internacional. Sus composiciones, arreglos, producciones y talento le han valido no solo la admiración del público, sino su cariño también.

Originario de Nueva York, pero de padres puertorriqueños, como muchos otros músicos latinos, es considerado un verdadero genio que va más allá de su habilidad para tocar los timbales mientras hacía sus característicos gestos.

Herencia cultural

Tito Puente es una leyenda: supo hacer mancuerna con los mejores cantantes de música afroantillana: Celia Cruz, La Lupe, India, Héctor Lavoe, Oscar D'León, Ismael Miranda, Santos Colón… la lista es larga y llena de sabor, como sólo podría ser la música de Puente.

Ernesto "Tito" Puente dejó una importante escuela musical y gracias a éxitos como "Mambo gozón", "El rey del timbal", "Qué te pedí" y, por supuesto, "Oye como va", una canción que no solo fue un éxito en la discografía del neoyorkino, también el músico Carlos Santana grabó una versión que fue bastante conocida entre el público.

Homenajes fuera de la música

Con más de cien producciones discográficas, Tito Puente trascendió la escena musical y participó en programas que nada tenían que ver con el mundo latino donde creció y desarrollo su carrera.

Es emblemática su actuación en el programa "Plaza Sésamo" ("Sesame Street" en su versión norteamericana) donde interpretó su éxito "Rankankan" mientras era acompañado por las marionetas a manera de músicos, y qué decir de su incursión en "Los Simpsons" donde toca la canción "Mrs. Burns" en el capítulo "¿Quién disparó al señor Burns?"

Celebran su centenario

Los homenajes para Tito Puente se han realizado desde inicio de año en Puerto Rico, incluso este año el "Día Nacional de la Zalsa" (celebrado el 19 de marzo) fue dedicado al timbalero y en el que participaron cantantes de la talla de Adalberto Santiago, José Alberto “El Canario”, Tito Allen, India, Maelo Ruiz y Johnny “Dandy” Rodríguez y su hijo, Tito Puente Jr.

A cien años de su nacimiento, ningún músico dentro del género latino ha sido tan influyente como él y aunque también se cumplen 23 de su muerte, el percusionista sigue vigente.