Nombran a Luis Enrique Orozco como gobernador interino; Samuel García dice que es porque ya mandó a Xóchitl a tercer lugar

undefined
undefined

El Congreso de Nuevo León nombró a Luis Enrique Orozco como gobernador interino del estado, quien ejercerá funciones a partir del próximo 2 de diciembre, cuando inicia la licencia de Samuel García.

Con 25 votos a favor, 11 nulos y tres reservas, los legisladores nombraron al mandatario interino en medio de una sesión en la que hubo disturbios debido al ingreso de manifestantes.

Luis Enrique Orozco se desempeñaba como vicefiscal de Ministerios Públicos en Nuevo León. Esta misma noche tomó protesta para el cargo. Su gubernatura interina finalizaría el 2 de junio de 2024.

El nombramiento ocurre pese a la polémica entre Samuel García, quien aseguró que cuenta con una sentencia para que se designe a un militante de Movimiento Ciudadano, y los legisladores de oposición, quienes se pronunciaron contra la selección de algún secretario de gobierno actual.

Samuel García responde a nombramiento de gobernador interino de NL

La mañana de este 30 de noviembre, Samuel García reaccionó a lo ocurrido en el Congreso de Nuevo León con el nombramiento del gobernador interino, Luis Enrique Orozco. 

Dijo que “fue un show del PRIAN” porque le quieren generar polémica “pero no lo van a lograr, tenemos tres suspensiones y el secretario general se va a quedar como encargado y el cuate de ayer es inelegible, está impedido”. 

“No vamos a dejar que se apoderen del nuevo Nuevo León, esto es un reflejo de que ya mandamos a su candidata a tercer lugar, Marko del PAN y Alito del PRI andan desatados queriendo broncas pero no lo van a lograr”, dijo. 

En sus historias por Instagram, el precandidato presidencial único de Movimiento Ciudadano aseguró que ayer “al más puro estilo de la vieja política”, elementos de la Fiscalía irrumpieron en el pleno del Congreso, “armados, intimidando y agrediendo a los diputados” para nombrar a Orozco como gobernador interino.

Manifestantes irrumpen en el Congreso de Nuevo León

Durante la sesión en la que se discutía la designación del gobernador interino de Nuevo León, un grupo de manifestantes irrumpió en el Congreso del estado.

En imágenes compartidas por legisladores y medios de comunicación se observa a las personas forzando las puertas del recinto hasta lograr abrirlas y después invadieron el pleno mientras protestaban contra el PRI y el PAN.

En la trasmisión oficial del Congreso también se observó que fue utilizada una bomba de humo para intentar disolver la protesta.

Congreso de Nuevo León
Congreso de Nuevo León

Este miércoles, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó un acuerdo del INE de hace dos semanas, en el que resolvió que corresponde al Congreso del estado de Nuevo León aprobar quien se quedaría como gobernador interino, luego de que se haga efectiva la licencia de Samuel García.

Ante esto, el Secretario de Seguridad de Nuevo León, Gerardo Palacios Pámanes, señaló que Fuerza Civil podría ingresar a la sala de sesiones del H. Congreso del Estado si lo autoriza el presidente de la Mesa Directiva.

Minutos después, Palacios Pámanes confirmó que el presidente de la Mesa Directiva solicitó el apoyo en el exterior del recinto.

fuerza civil congreso nuevo leon
fuerza civil congreso nuevo leon

Tanto los manifestantes como los diputados se mantuvieron al interior del recinto legislativo hasta realizar el nombramiento, esto pese a que algunos de los legisladores solicitaron suspender la sesión.

¿Quiénes eran los aspirantes a gobernador interino en NL?

El Congreso de Nuevo León tenía una lista de aspirantes para la gubernatura interina, la cual tenían que discutir y votar para realizar el nombramiento.

La lista estaba integrada  por:

  1. Carlota Guadalupe Vargas Garza

  2. Clara Luz Flores Carrales

  3. Claudia Tapia Castelo

  4. Cristina Díaz Salazar

  5. Ernesto Pompeyo Cerda

  6. Hernán Villarreal Rodríguez

  7. Iván Rivas Rodríguez

  8. Javier Navarro Velasco

  9. Marcela Guerra Castillo

  10. María Teresa García Segovia de Madero

  11. Martha Herrera González

  12. Minerva Martínez Garza

  13. Pedro Moreno Alday

  14. Gustavo Adolfo Guerrero

  15. Luis Enrique Orozco

  16. Luis Carlos Treviño Berchelman

  17. Liliana Melo

  18. Annia Gómez

  19. Baltazar Martínez

  20. Homero Niño

  21. Pedro Garza

El listado fue dictaminado en la Comisión de Gobernación y Organización Interna de los Poderes.

Gobernador interino de Nuevo León debe ser de MC: Samuel García

Como parte de la pugna para la designación de un mandatario interino, una nueva suspensión del Poder Judicial, conforme la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del PJF establece que el mandatario estatal deberá ser de Movimiento Ciudadano y votado por unanimidad.

El gobernador Samuel García difundió partes de la resolución en la que se menciona que la designación debe darse por unanimidad y tendrán que participar todas las fuerzas políticas.

También detalló que el gobernador interino debe pertenecer a la plataforma y equipo del gobierno en turno para respetar el principio democrático.

Y mientras se realiza el nombramiento, el secretario general de Gobierno Javier Navarro Velasco quedará como encargado de despacho.

sentencia nuevo león (1)
sentencia nuevo león (1)

La polémica por el gobierno de Nuevo León

El 25 de octubre, diputados de Nuevo León aprobaron la licencia para que Samuel García deje el cargo de gobernador por seis meses para competir por la candidatura de Movimiento Ciudadano. De acuerdo con los lineamientos, el mandatario debe dejar el cargo el 2 de diciembre y tiene de plazo hasta el 2 de junio para reincorporarse o renunciar.

Ese mismo día, el Congreso nombró al magistrado presidente del Poder Judicial del estado, Arturo Salinas, como gobernador interino lo que fue calificado como irregular pues una persona no puede ser parte de dos poderes de gobierno.

El 28 de octubre, Samuel García publicó un acuerdo en el Periódico Oficial del Estado (POE) parnombrar a Javier Navarro, secretario de Gobierno, como encargado de despacho y podrá tomar el cargo si Arturo Salinas, nombrado gobernador interino por el Congreso local está impedido para ejercerlo.

La discusión llegó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y a la Suprema Corte, quien decidió suspender ambos nombramientos.

También resolvió que será el Congreso de Nuevo León quien defina al gobernador interino, sin embargo, desde ese momento, los legisladores no han sesionado para hacer el nombramiento.

A esto se suma que el pasado 20 de noviembre Samuel García inició su precampaña y con un decreto nombró a Javier Navarro como encargado de despacho por 60 días, como lo marca la Constitución, lo que será efectivo hasta el 18 de enero de 2024.

Sin embargo, el martes 28 de noviembre Samuel García  regresó como gobernador de Nuevo León para estar en el cargo tres días pues el 2 de diciembre inicia su licencia oficialmente.

Con información de ABC Noticias