Congreso de CDMX alista tres periodos extraordinarios

CIUDAD DE MÉXICO, junio 12 (EL UNIVERSAL).- La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de la Ciudad de México, Martha Ávila, informó que realizarán tres periodos extraordinarios de sesiones antes de que termine esta II Legislatura; el primero de ellos se realizará este jueves 13 de junio.

En entrevista con EL UNIVERSAL, detalló que en el periodo extraordinario de este jueves discutirán, entre otros temas, el garantizar en la Constitución una asignación presupuestal anual para el mantenimiento y mejoramiento de las unidades habitacionales; la constitucionalización del sistema de comedores públicos y comunitarios, y la expedición de una nueva Ley Ambiental y algunas reformas a la Ley de Residuos Sólidos de la Ciudad de México.

Además, retomarán la Ley de Bienestar Social, cuyo análisis se detuvo en la última sesión del periodo ordinario "por algunas cuestiones que había que tratar con los diferentes Grupos Parlamentarios para que pudiéramos llegar a consensos y poder avanzar en esta ley".

La morenista indicó que los otros dos periodos extraordinarios se harán el 3 y 17 de julio.

Sobre la Ley de Bienestar Social aclaró que no se busca que las alcaldías dejen de operar programas sociales, sino evitar la duplicidad de las ayudas.

"Eso era un asunto de interpretación que le estaba dando la oposición, porque en la Constitución, ahí señala que las alcaldías tienen que implementar programas sociales. Lo único que se plantea en la Ley es que haya una coordinación con el Gobierno para no repetir beneficiarios en los programas sociales", precisó.

Por ejemplo, dijo, en Iztapalapa se ofrecía el Programa Mercomuna, el cual no apoyaba a los adultos mayores porque este sector de la población ya recibía un programa social.

"Se busca no duplicar ayudas, y que esto sirva para que los programas de alcaldías cubran más bien esta parte que está descubierta, y que a lo mejor no tienen apoyo federal o del gobierno de la Ciudad", expuso.

En este sentido, el coordinador de los diputados locales del PAN, Federico Döring, advirtió que esta semana se consumará una "traición" al electorado de Morena en la Ciudad de México, que voto por ellos con la esperanza de que los programas sociales continuarían, pero no será así.

"En próximos días se discutirá en el Congreso local un dictamen del Gobierno central en donde se busca que se cancele la política social que reciben millones de capitalinos de las alcaldías, que van desde ayudas económicas, becas, vivienda, calzado, emprendurismo, entre otros aspectos necesarios de la vida diaria", señaló.

Sostuvo que el pasado 2 de junio hubo capitalinos que votaron por Morena en agradecimiento a los programas sociales, pero ahora se quitó la máscara.