Congresista EEUU Santos recibe nuevos cargos por irregularidades en financiación de campaña

Congresista George Santos, republicano de Nueva York, camina en el Capitolio en Washington

10 oct (Reuters) - El congresista estadounidense George Santos fue acusado el martes de nuevos cargos penales por inflar las cifras de recaudación de fondos de su campaña y de cobrar las tarjetas de crédito de los contribuyentes sin su consentimiento según informó la fiscalía.

Una acusación sustitutiva de 23 cargos presentada ante un tribunal federal de Central Islip, Nueva York, acusa al polémico congresista de Long Island y a su antigua tesorera, Nancy Marks, de declarar falsamente a la Comisión Electoral Federal (FEC, por sus siglas en inglés) que sus familiares habían realizado importantes contribuciones financieras.

Los informes falsos aparentaban que la campaña de Santos había recaudado al menos 250.000 dólares de donantes externos en un solo trimestre, el umbral para recibir apoyo financiero y logístico del Partido Republicano, según la fiscalía.

Santos también dijo a la FEC que había hecho un préstamo de 500.000 dólares a su campaña cuando sólo tenía 8.000 dólares en sus cuentas bancarias en ese momento, según la acusación.

Marks se declaró culpable la semana pasada de un cargo de conspiración.

Santos, de 35 años, se declaró inocente en mayo de una acusación de 13 cargos que lo imputaba de estafar a posibles partidarios políticos mediante el blanqueo de fondos para pagar sus gastos personales, y de recibir ilegalmente prestaciones de desempleo mientras estaba empleado, y mentir a la Cámara de Representantes sobre su patrimonio.

Su abogado no respondió inmediatamente a una petición de comentarios el martes.

El recién llegado a la política, de 35 años, se ha declarado inocente y ha rechazado las peticiones de dimisión por mentir sobre su currículum. Está en libertad bajo fianza de 500.000 dólares.

La acusación desvelada el martes culpaba a Santos de utilizar los datos de la tarjeta de crédito de personas que ya habían hecho donaciones a su campaña para realizar aportaciones adicionales y, en algunos casos, transferir fondos a su propia cuenta personal.

Santos deberá comparecer de nuevo ante el tribunal el 27 de octubre.

(Reporte de Costas Pitas y Dan Whitcomb en Washington D.C. y de Luc Cohen en Nueva York; Editado en español por Sofía Díaz Pineda)