"Confusión, no ataque", dice el fiscal Barrios

Manuel Espino y Alberto Morales

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 8 (EL UNIVERSAL). – La hipótesis inicial del secuestro de los cuatro estadounidenses en Matamoros, de los cuales dos resultaron asesinados, apunta a una confusión y no un ataque directo de integrantes del Cártel del Golfo.

Esa es la hipótesis principal del caso que tiene el fiscal general de Justicia de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, quien señaló que las investigaciones lo irán confirmando: "Por el intercambio de información, se va fortaleciendo la línea de que fue una confusión, no fue una agresión directa.

"Es la línea de investigación que tenemos como la más viable y seguramente es la más correcta", indicó en conferencia en la Ciudad de México con los secretarios de Seguridad, Rosario Icela Rodríguez; Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; Marina, José Rafael Ojeda, y el gobernador Américo Villarreal.

Fuentes del gabinete de seguridad federal señalan que una de las víctimas declaró que un secuestrador les dijo que alguien "los había puesto" y que al revisarlos se habían confundido con personas a las que tenían como objetivo privar de la libertad cuando ingresaran a México.

Latavia Washington McGee, Eric Williams, Shaeed Woodard y Zindell Brown fueron localizados en una casa de madera de 3x4 metros cuadrados, ubicada en la zona conocida como La Laguna, en el ejido El Tecolote, en Matamoros. Shaeed Woodard y Zindell Brown se encontraron sin vida.

Los reportes policiales indican que el viernes pasado los estadounidenses fueron perseguidos por un Honda gris al ingresar a México y luego por una camioneta Tahoe color arena y otros vehículos; de ahí los llevaron a una casa de lujo.

Después, los captores los llevaron en un vehículo tipo ambulancia a una clínica para atender a una de las víctimas heridas y de ahí los trasladan a otra casa y al final al cuarto de madera donde fueron localizados.

"Durante los tres días posteriores al hecho delictivo, las cuatro personas privadas de la libertad fueron trasladadas a diversos lugares, entre ellos una clínica, con el fin de crear confusión y evitar las labores de rescate", afirmó el gobernador de Tamaulipas, Villarreal Anaya.

El morenista afirmó que como resultado del operativo de rescate fue detenido en flagrancia José "N", de 24 años, originario de Valle Hermoso, Tamaulipas, quien se encontraba en funciones de vigilancia.

Explicó que los dos plagiados Latvia "N" y Erick "N", quienes sobrevivieron al ataque, fueron entregados a las autoridades estadounidenses en el Puente Internacional 2 de Matamoros.

Las dos personas llegaron a bordo de una ambulancia al puente fronterizo. Se informó que Erick "N" presentaba una lesión de arma de fuego en la pierna izquierda.

El gabinete de Seguridad y autoridades de Tamaulipas detallaron que no hay fundamento para decir que alguno de los cuatro estadounidenses secuestrados el viernes pasado en Matamoros tiene relación con el Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés).

El gobernador de Tamaulipas, Villarreal Anaya, dijo que luego de comunicarse con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se logró identificarlos como estadounidenses y agregó que una de las cuatro personas viajó a la frontera para hacerse una cirugía estética y ese fue el motivo de su presencia en el país.

El fiscal general de Justicia de Tamaulipas dijo que el trabajo con las agencias estadounidenses se centró en el intercambio de información, ningún agente de EU estuvo en territorio nacional, añadió.