La Confitería del Molino: viaje interior por un ícono porteño renovado

La cúpula iluminada de la Confitería del Molino
La cúpula iluminada de la Confitería del Molino - Créditos: @Julián Bongiovanni
Antes y después: En 2018 la Comisión Bicameral del Congreso de la Nación se hizo cargo del edificio y asumió el desafío de atender todo tipo de problemas estructurales. Por ejemplo, el agua trepaba cuatro metros en los subsuelos. Un equipo de buzos profesionales se sumergió para apuntalar las bases e instalar una bomba que hoy permite desagotar con rapidez todas las filtraciones
Para la réplica de los cuatro leones alados se trabajó con fotos históricas y tecnología de modelado 3D. Cada uno pesa 800 kilos. A la derecha, la cúpula del Congreso de la Nación
Para la réplica de los cuatro leones alados se trabajó con fotos históricas y tecnología de modelado 3D. Cada uno pesa 800 kilos. A la derecha, la cúpula del Congreso de la Nación - Créditos: @Patricio Pidal/AFV
El brillo de la Confitería del Molino se pudo recuperar con el trabajo de hormiga de al menos 40 restauradores multidisciplinarios
El brillo de la Confitería del Molino se pudo recuperar con el trabajo de hormiga de al menos 40 restauradores multidisciplinarios - Créditos: @Patricio Pidal/AFV
Antes de su refacción, el edificio patrimonial catalogado como Monumento Histórico Nacional, estaba derruido, intrusado y olvidado
Antes de su refacción, el edificio patrimonial catalogado como Monumento Histórico Nacional, estaba derruido, intrusado y olvidado - Créditos: @Patricio Pidal/AFV
La fachada de la Confitería del Molino recuperó todo su esplendor. Es un orgullo de los vecinos que habitan la zona del Congreso
La fachada de la Confitería del Molino recuperó todo su esplendor. Es un orgullo de los vecinos que habitan la zona del Congreso - Créditos: @Patricio Pidal/AFV
Volvieron las letras rojas al piso de la entrada principal, en la ochava. El solado se compone de pequeñas teselas de mármol. Se realizaron trabajos de limpieza, consolidación de existencias y reposición de faltantes en letras y teselas
Volvieron las letras rojas al piso de la entrada principal, en la ochava. El solado se compone de pequeñas teselas de mármol. Se realizaron trabajos de limpieza, consolidación de existencias y reposición de faltantes en letras y teselas - Créditos: @Patricio Pidal/AFV
Mantener los detalles originales fue el objetivo que guió al equipo multidisciplinario
Mantener los detalles originales fue el objetivo que guió al equipo multidisciplinario - Créditos: @Patricio Pidal/AFV
Los salones recuperaron luminarias, vitrales, pisos, ornamentos y revestimientos originales
Los salones recuperaron luminarias, vitrales, pisos, ornamentos y revestimientos originales - Créditos: @Patricio Pidal/AFV
Una vista del salón de la Confitería del Molino en 1982
Una vista del salón de la Confitería del Molino en 1982 - Créditos: @Saucedo
La escalera caracol lleva a lo alto de la torre donde se ubican las aspas del molino. Son 37 escalones rodeados por vitrales protegidos para evitar el daño del granizo y las palomas
La escalera caracol lleva a lo alto de la torre donde se ubican las aspas del molino. Son 37 escalones rodeados por vitrales protegidos para evitar el daño del granizo y las palomas - Créditos: @Patricio Pidal/AFV
Los vitrales de la torre fueron reconstituidos a partir de fotos de archivo
Los vitrales de la torre fueron reconstituidos a partir de fotos de archivo - Créditos: @Patricio Pidal/AFV
Se colocaron 48 piezas de un vitral recuperado en uno de los techos
Se colocaron 48 piezas de un vitral recuperado en uno de los techos - Créditos: @Patricio Pidal/AFV
Los mascarones ornamentales se restauraron en el marco de la puesta en valor de la fachada. Se ejecutaron réplicas de los faltantes y se consolidaron y restauraron los existentes
Los mascarones ornamentales se restauraron en el marco de la puesta en valor de la fachada. Se ejecutaron réplicas de los faltantes y se consolidaron y restauraron los existentes - Créditos: @Patricio Pidal/AFV
Detalles de las paredes en dorado y mármol
Detalles de las paredes en dorado y mármol - Créditos: @Patricio Pidal/AFV
Vista desde la Confitería del Molino a la Plaza del Congreso
Vista desde la Confitería del Molino a la Plaza del Congreso - Créditos: @Patricio Pidal/AFV
El histórico reloj suizo volvió a funcionar
El histórico reloj suizo volvió a funcionar - Créditos: @Patricio Pidal/AFV
La restauración incluyó hasta los mínimos detalles en la fachada
La restauración incluyó hasta los mínimos detalles en la fachada - Créditos: @Patricio Pidal/AFV
Los vitrales de la marquesina fueron restaurados y se recolocaron los paños en forma artesanal
Los vitrales de la marquesina fueron restaurados y se recolocaron los paños en forma artesanal - Créditos: @Patricio Pidal/AFV
El edificio es de hormigón armado de 7600 metros cuadrados y ocho plantas
El edificio es de hormigón armado de 7600 metros cuadrados y ocho plantas - Créditos: @Patricio Pidal/AFV
Una imagen de la Confitería del Molino en la esquina de las avenidas Callao y Rivadavia, tomada en 1921
Una imagen de la Confitería del Molino en la esquina de las avenidas Callao y Rivadavia, tomada en 1921 - Créditos: @Editorial Peuser