¿Conducirán los miamenses hasta Hialeah para disfrutar de una buena barbacoa? Este pequeño restaurante dijo que sí

Cuando ella y su socio Mario Barone decidieron abrir una barbacoa en Hialeah, Gianina Roman sabía que sería un reto.

Hialeah (todavía) no está de moda, no atrae a los turistas como Wynwood o el downtown de Miami y no es un lugar al que la gente de fuera de la ciudad piense en ir cuando piensa en comer barbacoa.

Incluso pensó que sería difícil atraer a la cercana comunidad cubanoamericana, ya que la barbacoa no forma parte de su cultura culinaria.

Aun así, en su pequeña y enérgica barbacoa La Veridica, que destaca las influencias del Perú natal de Román, los socios están decididos a cambiar y deleitar los paladares de los amantes de la carne de todo Miami-Dade.

“Si la comida es lo suficientemente buena, que lo es, la gente conducirá hasta Hialeah”, dijo Roman.

Clientes llegando a La Veridica BBQ, en Hialeah, para el almuerzo. Jose A. Iglesias/jiglesias@elnuevoherald.com
Clientes llegando a La Veridica BBQ, en Hialeah, para el almuerzo. Jose A. Iglesias/jiglesias@elnuevoherald.com

En La Veridica, ese “bueno” se refiere a costillas gordas tan tiernas que la carne se desprende del hueso, pecho al estilo tejano cocinado durante 12 horas en un ahumador, salchicha argentina ahumada y cerdo desmenuzado que se puede pedir como sandwich Fire Ball con jalapeños encurtidos, cebollas encurtidas y pepinos, bañado en salsa robata peruana picante. No se preocupe: si lo pide, intentarán hacerle una versión ligeramente más suave.

Los creativos toques peruanos del restaurante, un modesto local de la calle 29, empiezan pero no terminan con la salsa robata: La Veridica también sirve empanadas al estilo peruano rellenas de ají de gallina y salsa huacatay, el pan de maíz está hecho con maíz blanco peruano y los macarrones con queso están hechos con queso fresco y el pollo a la brasa es básicamente pollo a la brasa, un clásico pollo asado peruano.

También hay tequeños peruanos, diferentes de los venezolanos. La versión peruana se elabora con wontons, un guiño a las influencias chinas en la cocina, y se rellenan con sobras de pechuga, pasas y aceitunas. La Veridica también elabora su propia cerveza artesanal.

El chef Mario Barone comprobando la costilla de primera dentro del ahumador en La Veridica BBQ en Hialeah. Jose A. Iglesias/jiglesias@elnuevoherald.com
El chef Mario Barone comprobando la costilla de primera dentro del ahumador en La Veridica BBQ en Hialeah. Jose A. Iglesias/jiglesias@elnuevoherald.com

Las influencias peruanas distinguen al asador, dijo Roman, pero también confunden a veces a los posibles comensales que ven la palabra “peruano” y esperan ceviche en el menú.

“La cocina peruana es mucho más que ceviche”, dijo. “Los peruanos comen pescado antes de las 5 p.m. Lo compramos todo en el mercado, así que comemos carne por la noche, porque el pescado no estaría fresco. La gente no tiene ni idea de la cantidad de carne que comen los peruanos”.

A Roman se le ocurrió la idea del concepto de barbacoa mientras trabajaba para Toscana Divino Hospitality Group en varios restaurantes privados de algunos de los edificios de condominios de lujo de Bal Harbour. Barone, un chef que también trabaja para el grupo, se sumó al plan, dijo, porque no puede resistirse a una buena pechuga ahumada.

“Parece que hoy en día todo el mundo prefiere la barbacoa”, dijo. “Todo el mundo hace barbacoa en casa. Como soy de Montreal, me encanta el humo, pero queríamos aportar un poco de diversidad al lugar en donde estábamos. Gianina está orgullosa de su herencia peruana, así que decidimos juntarla”.

Un plato familiar llamado Pal' Músico en La Veridica BBQ viene con cuatro empanadas, cuatro tequeños, un pollo entero, una salchicha, media libra de falda, un costillar y cerdo desmenuzado. Jose A. Iglesias/jiglesias@elnuevoherald.com
Un plato familiar llamado Pal' Músico en La Veridica BBQ viene con cuatro empanadas, cuatro tequeños, un pollo entero, una salchicha, media libra de falda, un costillar y cerdo desmenuzado. Jose A. Iglesias/jiglesias@elnuevoherald.com

La cocina es un lugar animado, en el que Barone, de carácter único, aporta elementos humorísticos (él ve su asociación con Roman como de “esposo y esposa de trabajo, sin Recursos Humanos”). Al no haber trabajado nunca en una barbacoa, Barone ha tenido que ajustar sus expectativas sobre la rapidez con la que se prepara la comida.

“Tuve que aprender a ser paciente”, dijo. “La pechuga se cocina durante 12 horas; el cerdo desmenuzado tarda 11. Cuando empiezas a cocinar un producto, no significa que vaya a estar listo mañana por la mañana”.

Roman y Barone también han tenido que aprender a ser pacientes en otros aspectos, pues al principio el restaurante tardó en atraer clientes, a pesar de que la gente parece ansiosa por hacer fila para comer barbacoa en otras partes de la ciudad.

Clientes disfrutando de un almuerzo en La Veridica BBQ en Hialeah. Jose A. Iglesias/jiglesias@elnuevoherald.com
Clientes disfrutando de un almuerzo en La Veridica BBQ en Hialeah. Jose A. Iglesias/jiglesias@elnuevoherald.com

Roman adjudica su lento inicio a la desconexión cultural.

“La cultura de la gente que nos rodea es diferente a la nuestra, así que intentamos enseñarles otra forma de comer”, dijo.

Ahora, La Veridica empieza a ver clientes, vecinos y trabajadores de la zona que regresan por este tipo especial de barbacoa y que no tienen reparos en elogiarla, dijo Roman.

“Cuando Hialeah ama algo, lo expresa con pasión”, dijo. “No queremos ser solo un restaurante, sino un destino, un lugar adonde la gente vaya y cree recuerdos, que se sienta familiar y en donde se conozca a todo el mundo por su nombre”.

El gerente del restaurante Ethan Southern detrás del mostrador en La Veridica BBQ, en Hialeah. Jose A. Iglesias/jiglesias@elnuevoherald.com
El gerente del restaurante Ethan Southern detrás del mostrador en La Veridica BBQ, en Hialeah. Jose A. Iglesias/jiglesias@elnuevoherald.com

Barbacoa La Veridica

Ubicación: 610 W 29 St., Hialeah.

Horario: De 11:30 a.m. a 9 p.m. de martes a jueves, así como los domingos, y de 11:30 a.m. a 10 p.m. de viernes a sábado.

Estacionamiento: Gratuito en el callejón junto al restaurante o cruzando 29 Street, detrás de Farm Stores; también hay estacionamiento en la calle.

Más información: laveridica.us o 305-603-8995.