Cinco conclusiones del primer debate televisivo entre demócratas de la Florida que se postulan a la gobernación

Charlie Crist y Nikki Fried se enfrentaron el jueves en el primer y probablemente único debate televisado entre dos candidatos que piden a los demócratas de la Florida que los elijan en las primarias del del próximo 23 de agosto como candidatos del partido para enfrentarse al gobernador Ron DeSantis en noviembre.

Crist, legislador de St. Petersburg y ex gobernador republicano de la Florida, ha estado liderando constantemente sobre Fried, la comisionada de Agricultura electa del estado, en la mayoría de las encuestas públicas de la contienda.

El debate grabado en el sur de la Florida, y emitido por Telemundo 51 y NBC 6, fue el único debate televisado al que Crist ha accedido, algo que Fried señaló al comienzo de su declaración inicial.

El debate, que tuvo pocos momentos dramáticos, se realizó mientras los votos por correo llegaban a a los electores en todo el estado.

Estos son los puntos más destacados:

Las primarias demócratas no se hacen más amables

El debate demostró que a los demócratas de la Florida les va a costar superar unas primarias que se han vuelto más personales y divisivas en los últimos meses.

En cierto momento, Fried comparó a Crist con el juez conservador de la Corte Suprema Brett Kavanaugh, y Crist la llamó desesperada. Fried también, al criticar a DeSantis, dijo que “desafortunadamente muchas de estas iniciativas políticas por las que [DeSantis] está luchando hoy eran de Charlie cuando era republicano”.

En un momento dado, Crist puso a Fried en un aprieto para que respondiera si estaba dispuesta a respaldarlo si perdía las primarias, diciendo que él la apoyaría si perdía. Fried esquivó la pregunta.

Más bien, dijo que aunque Crist podría estar de acuerdo en algunas políticas, los electores tienen que elegir a la persona que puede vencer a DeSantis y que la persona que pudiera hacerlo era ella.

“Si votamos por Charlie, vamos a ver a Ron DeSantis postularse para presidente porque va a obtener otro mandato”, dijo.

Crist finalmente contraataca a Fried

Desde hace tiempo se conoce a Crist en la política por sus modales suaves y su encanto de chico bueno.

Y durante la mayor parte de su campaña de más de un año, Crist se ha hecho de la vista gorda ante los repetidos ataques de Fried sobre su historial y su carácter. Él y su equipo han desviado las preguntas e insisten en que el oponente en el que se centran es DeSantis.

Pero el jueves, Crist contraatacó a Fried a lo largo del debate, desafiando sus críticas hacia él como “desesperación” y su pasada donación a la procuradora general republicana Ashley Moody.

Sobre el tema del aborto, Fried se lanzó contra Crist, criticando su historial anterior sobre el acceso al aborto y dijo que cuando “las mujeres mueran aquí en el estado de la Florida” debido a las nuevas restricciones, Crist sería responsable.

Fried ha atacado constantemente a Crist por su historial en materia de aborto, y Crist generalmente ha respondido reafirmando su apoyo al acceso al aborto a lo largo de los años.

Pero el jueves, se dirigió a Fried de la manera más directa hasta ahora, diciendo que estaba “tratando de enlodarlo”.

“Entendamos lo que está pasando aquí”, dijo. “Estás perdiendo esta campaña. Es el momento de la desesperación. Y ahora eso queda a la vista de toda la Florida. Y me da pena verlo”.

Ron DeSantis sigue siendo el centro de atención

Incluso mientras los candidatos debatían entre sí, DeSantis seguía presente entre la multitud como el nombre más importante en la sala: fue mencionado 36 veces durante el debate de una hora.

Ambos lo pintaron como alguien inflado de poder y en camino hacia la Casa Blanca, y dijeron que apoya políticas que han impactado negativamente a la población LGBTQ de la Florida, a los floridanos negros, a la comunidad empresarial y más.

Y cuando el moderador del debate les preguntó qué pudiera significar la derrota de cada candidato para la viabilidad del Partido Demócrata, ambos lo descartaron, diciendo que desafiar a DeSantis era lo más importante.

Fried dijo que sus padres le dijeron que tenía la obligación de “enfrentarse a los bravucones”, lo que motivó su candidatura contra DeSantis.

“No tenía más remedio que levantarme y asegurarme de que fuera un gobernador de un solo mandato”, dijo.

“Se supone que es un servicio público, y se supone que debes servir con corazón de servidor”, dijo Crist. “Ron DeSantis, no se equivoquen, es un político que solo se preocupa por su propio futuro”.

En las preguntas sobre las políticas, ambos volvieron a hablar de DeSantis: ya sea por la crisis de seguros de propiedad del estado, su pelea contra Disney, su promoción de los mapas congresuales que eliminaron un distrito de mayoría negra en el norte de la Florida y más.

En sus comentarios finales, aunque ambos candidatos se lanzaron una rápida puñalada el uno al otro, cerraron con la vista puesta no solo en las elecciones de agosto, sino en las de noviembre.

Los candidatos hicieron promesas similares y se centraron en las diferencias personales

Como reconocieron a veces Fried y Crist, ambos coincidieron en los puntos que se plantearon a lo largo de la noche.

Ambos señalaron la vivienda y la accesibilidad como un tema crítico. Ambos coincidieron en que apoyarían una sentencia de muerte para el tirador de Parkland, cuyo juicio de sentencia está actualmente en curso. Y ambos coincidieron en que están firmemente a favor del aborto.

Crist, quien dijo que trabajaría estrechamente con la administración de Biden si es elegido, destacó su experiencia en la gobernación como su mayor fortaleza y la mayor diferencia con su oponente.

“Ser gobernador es un gran cargo”, dijo. “Y se necesita gente que esté dispuesta a tomar grandes decisiones. Yo lo he hecho. Lo volveré a hacer.

“Necesitamos tener un gobernador que trate de unirnos de nuevo en lugar de dividir a la Florida, como DeSantis ha destrozado a la Florida. Necesitamos un gobernador que quiera preocuparse por la gente de nuestro estado, no por la gente de Iowa o Nueva Hampshire que va a votar en 2024 por el candidato republicano a la presidencia”.

Fried argumentó que su mayor contraste con Crist eran sus posturas sobre el aborto, una crítica de al que se ha hecho eco a lo largo de su campaña.

Cuando el moderador le hizo una pregunta sobre el aborto, dijo que era “la mayor diferencia entre Charlie, Ron y yo”.

“He estado a favor del aborto toda mi vida”, dijo Fried. “Me he asegurado de estar del lado de las mujeres. Charlie no puede decir lo mismo”.

Mike Hernández, analista político de Telemundo 51, dijo al Herald/Times que en el debate hubo pocos golpes convincentes de los dos candidatos, lo que, según él, no favorece a Fried.

“No hubo golpes de nocaut, y si eres Nikki Fried, necesitas marcar un mayor contraste”, dijo Hernández.

Sin golpes de efecto?

El debate demócrata del jueves no ofreció ningún golpe memorable y en su mayor parte los candidatos se dejaron hablar sin interrumpirse. Pero las cosas estaban claramente tensas desde antes de la grabación previamente en el día.

Mientras los candidatos se preparaban para debatir, Fried se quejó en Twitter que Crist llegó 30 minutos tarde al estudio de Miramar (una afirmación que la campaña de Crist dice que es falsa). Añadió que “el retraso se amplió porque su ventilador era demasiado ruidoso. Eso no se puede inventar”.

El ventilador personal de Crist ha surgido en debates anteriores durante sus tres décadas de vida política. Es un elemento fijo de sus presentaciones en el escenario y emblemático de su supuesto odio al sudor.

Otra persona en el estudio durante la grabación confirmó al Herald que, de hecho, hubo algunos problemas técnicos con el icónico ventilador de Crist que interfería con el micrófono.

Para aclarar que esto no fue un problema importante en el debate, la campaña de Crist respondió que la logística de la colocación del ventilador solo duró un minuto y medio, cuando mucho.