Concejal de Hialeah acusada de fraude multimillonario en clínica de rehabilitación

La concejal de Hialeah, Angélica Pacheco, se entregó al FBI el jueves después de ser acusada de fraude a la atención médica, acusándola de facturar falsamente a aseguradoras privadas millones de dólares por servicios médicamente innecesarios en su centro de tratamiento de adicciones.

Está acusada de explotar sus negocios, Florida Life Recovery and Rehabilitation LLC, y cuatro laboratorios clínicos para presentar $19.1 millones en facturas falsas por terapia de abuso de sustancias, pruebas de análisis de orina y otros servicios a múltiples compañías de seguros entre julio de 2017 y agosto de 2020, según una acusación del gran jurado.

A Pacheco se la acusa de generar esas facturas pagando “sobornos” como dinero, tarjetas de regalo y vuelos aéreos a los pacientes en un esfuerzo por atraerlos a Florida Life y los laboratorios, ubicados en los condados de Broward y Miami-Dade, así como en Pennsylvania.

En total, aseguradoras como Aetna, Cigna y otras pagaron a Florida Life y a los laboratorios alrededor de $4.3 millones, que Pacheco y cómplices anónimos, incluido el director médico de Florida Life, se embolsaron para sí mismos, dice la acusación.

“Los servicios con frecuencia no se brindaban según lo facturado, eran tan deficientes que no cumplían con el propósito del tratamiento y/o eran médicamente innecesarios”, dice la acusación, presentada por el fiscal del Departamento de Justicia, James Hayes.

Pacheco, una enfermera registrada de 37 años, se declaró inocente de un cargo de conspiración para cometer fraude a la atención médica, cinco cargos de fraude a la atención médica y dos cargos de fraude electrónico en un tribunal federal de Miami el jueves.

La jueza Lauren Louis nombró a la oficina del defensor público federal para representar a Pacheco y le otorgó una fianza de garantía personal de $250,000 firmada conjuntamente por su esposo, según registros judiciales.

Florida Life, que dejó de operar en 2022, fue registrada por su esposo, Daniel Pacheco, quien no ha sido acusado y declinó hacer comentarios sobre el caso de la esposa.

Por otra parte, Angélica Pacheco está acusada de defraudar al gobierno de los Estados Unidos por presentar solicitudes de préstamos comerciales falsas para cubrir la nómina y otros gastos en Florida Life durante la pandemia de COVID-19, según la acusación.

La concejal está acusada de representar “falsamente” que su negocio “no estaba involucrado en ninguna actividad ilegal” en 2020 cuando presentó dos solicitudes de préstamo por un total de alrededor de $236,000, dice la acusación.

Los prestamistas aprobaron los préstamos, que estaban garantizados por la Administración de Pequeñas Empresas como parte de la Ley CARES aprobada por el Congreso después de que el coronavirus arrasara el país en marzo de 2020.

Durante la pandemia, cuatro empresas propiedad de la familia Pacheco recibieron más de $500,000 en préstamos combinados del federal Programa de Protección de Nómina (PPP) y otros préstamos por la pandemia. Ella ha declarado que estos fondos se usaron para pagar a los empleados y mantener las empresas a flote.

Pacheco y su esposo dirigen ahora una clínica de atención primaria y un centro de rehabilitación de abuso de sustancias llamado Pacheco Medical Center, situado en East 49 Street en Hialeah.

Los cargos federales pudieran llevar a la destitución de Pacheco de su cargo. El gobernador Ron DeSantis ha suspendido anteriormente a funcionarios electos locales acusados de delitos. Según la carta constitutiva de la ciudad de Hialeah, el Concejo municipal tendría el derecho de nombrar a alguien para ocupar el puesto vacío.

No es la primera vez que ella tiene problemas legales. En 2004, a los 17 años, fue acusada de tres cargos de agresión con agravantes con un arma mortal, un cargo de violencia y un cargo de delito contra la propiedad en lo que la Policía describió como un incidente doméstico. Se declaró inocente de cuatro de los cargos y recibió seis meses de libertad condicional.

Pacheco dijo al Miami Herald que su padrastro en ese momento había encerrado a su madre dentro de la casa y tuvo un altercado con él. Dice que su padrastro abusó de ella y de su madre durante años.

En 2011 Pacheco fue acusada de nuevo, esta vez en Miami-Dade, de un delito grave de abuso infantil sin daño. Ella dijo que su hijo le dijo a una maestra que Pacheco le había dado nalgadas. Cuando se negó a hablar con el agente, dijo, la policía la arrestó. Se declaró inocente y la fiscalía retiró los cargos.

Durante este mismo período, de 2002 a 2012, Pacheco recibió decenas de multas de tráfico en los condados Miami-Dade y Broward por infracciones como conducir a sabiendas con la licencia suspendida, conducir sin seguro y exceso de velocidad.

La concejal fue elegida en noviembre de 2023 tras postularse cuatro veces para un escaño en el Concejo.

Pacheco podría haber insinuado su inminente arresto en una críptica publicación en las redes sociales.

Veinticuatro horas antes de su arresto, Pacheco publicó un video en YouTube en el que culpaba al gobierno de Hialeah de cualquier eventual repercusión que pudiera enfrentar.

“Quiero que sepan que culpo a la administración de Hialeah de cualquier cosa que me ocurra”, decía en el video. “Me han amenazado tanto legal como verbalmente. Están tratando de encontrar una manera de deshacerse de mí”.

En el video, Pacheco usó un clip de una reunión del Concejo de un comentario que el alcalde Esteban Bovo Jr. hizo sobre ella en un acalorado debate sobre la posición de la ciudad sobre el consumo de marihuana.

“Entiendo que solo tienes cuatro meses como miembro del Concejo, pero tal vez el tiempo para honrarse pronto llegue a su fin”, dijo Bovo.

En una declaración por escrito enviada desde la oficina del alcalde al Herald el jueves, Bovo dijo que los cargos federales contra la concejal no están relacionados con su capacidad como funcionaria electa de Hialeah.

“Mi administración ha trabajado duro para elevar la imagen positiva de nuestra ciudad”, dijo Bovo. “Esta situación no solo es desconcertante, sino también muy triste para nuestra comunidad. Esto no nos impedirá mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes y proporcionarles los mejores servicios”.

El concejal Bryan Calvo, aliado de Pacheco, abordó el arresto “con profunda decepción”, según un comunicado.

“Aunque desconozco las actividades de la señora Pacheco en el sector privado, se trata de acusaciones graves, y pediré que se aplique todo el peso de la ley en este caso si se demuestra su culpabilidad”, dijo el concejal.

“En los meses que he trabajado con la Sra. Pacheco, ha sido una firme defensora de la transparencia del gobierno, el compromiso de la comunidad, y la reducción de impuestos, en esos aspectos se ha desempeñado honorablemente”, dijo Calvo.