Comisión de Miami se hace cargo de la junta de Virginia Key Beach, reduciendo el número de miembros negros

Los comisionados de Miami han tomado el control de la dependencia que gestiona Virginia Key Beach, la histórica Black beach de la ciudad, nombrándose a sí mismos administradores y destituyendo a la actual junta directiva, de mayoría afroamericana.

Tras una votación de la comisión el jueves, una persona afroamericana, la presidenta de la comisión Christine King, forma parte de la junta del Virginia Key Beach Park Trust. La votación del jueves le permite nombrar a dos miembros más para completar una junta directiva de siete personas en el que la mayoría de los miembros no serán negros.

“Es ridículo”, dijo N. Patrick Range II, el presidente saliente y nieto de la primera comisionada negra de Miami, Athalie Range. “No sé qué razonamiento pueden tener para emprender esta acción”.

El cambio se produce días después de que el auditor de la ciudad diera a conocer los resultados que sugerían que el liderazgo del fideicomiso debía aplicar controles financieros y mejorar sus prácticas de contabilidad; recomendaciones que algunos comisionados habían descrito como “malversación”, aunque la auditoría no mencionaba ninguna irregularidad o incorrección financiera.

La toma de control de la junta directiva también se produce tras un desacuerdo público entre el liderazgo del fideicomiso y los comisionados que votaron a favor de crear un campamento para personas sin hogar patrocinado por la ciudad en Virginia Key, al norte del parque de la playa. Range y otros criticaron el concepto, que finalmente fue archivado por el resto del año después de las protestas públicas y de que el alcalde Francis Suárez promoviera un enfoque alternativo.

King dijo que el plan para las personas sin hogar no tenía nada que ver con la reorganización del fideicomiso .

“Para mí, no tiene nada que ver con el tema de las viviendas pequeñas”, dijo al Miami Herald. Reconoció que los temas surgieron simultáneamente, incluyendo una auditoría que se puso en marcha antes de la pandemia del COVID-19.

King dijo que originalmente ella tenía la intención de actuar como un enlace entre la comisión y la junta del fideicomiso para trabajar en temas que se discutieron por primera vez durante las audiencias de presupuesto, incluyendo la mitad del presupuesto de $1.6 millones del fideicomiso que se gasta en los salarios de los empleados y consultores.

Otros comisionados propusieron nombrarse a sí mismos como la nueva junta, el plan que finalmente se aprobó el jueves. Después de la reunión, King dijo que tiene la intención de usar su relación con el comisionado del condado Keon Hardemon, un aliado político, y otros funcionarios del condado para trabajar en el desbloqueo de $20 millones que fue reservado hace más de una década para la construcción de un museo de historia afroamericana. El condado ha retenido el dinero a la espera de un compromiso de la ciudad de Miami de ayudar con las necesidades operativas del museo.

“El cambio no es necesariamente negativo. No tiene por qué serlo. El cambio es incómodo por lo desconocido”, dijo King tras la reunión. “El cambio será algo bueno si somos capaces de realizar la misión del Virginia Key Beach Trust. Y eso es lo que intento hacer”.

Decenas de personas, entre ellas líderes y activistas de la comunidad negra, pidieron a los comisionados que retrasaran o rechazaran la propuesta durante las horas de testimonio público del jueves por la mañana. Muchos expresaron la importancia de permitir que la comunidad negra tenga escaños en la junta de la ciudad de Virginia Key Beach que alguna vez estuvo segregada, una piedra angular en la historia afroamericana de Miami.

Muchos hablaron en apoyo de la actual junta y de los empleados del fideicomiso, que han tratado de desarrollar el museo durante mucho tiempo a pesar de enfrentar desafíos financieros.

“La junta está en una posición única para desarrollar el museo y el parque propuestos de manera que no solo eduque a los miamenses de hoy en día sobre la historia negra de la zona, sino que también sea una atracción turística”, dijo Carole Jackson, segunda vicepresidenta de la sucursal de South Dade de la NAACP.

Horas más tarde, los comisionados mantuvieron una breve discusión en la que consideraron un compromiso que permitiría a los comisionados tener la opción de pertenecer a la junta o designar a un representante en ella. La abogada de la ciudad, Victoria Méndez, dijo que eso no era posible debido a las leyes estatales que limitan las formas en que los funcionarios elegidos pueden ocupar dos cargos a la vez.

Después de la votación, Range dijo que no entendía porqué era necesario el cambio porque, en última instancia, la comisión tenía que aprobar el gasto de la junta de todos modos.

“No tiene sentido. El propósito de la creación del fideicomiso, en primer lugar, era garantizar que la comunidad tuviera voz y participación”, dijo Range. “Van claramente en contra de eso. Eso me dice que tienen otro objetivo en mente. Cuál es, y por qué no pueden trabajar con nosotros para entender y lograr eso, no lo sé”.