Comenzó el alto al fuego de Rusia en Ucrania por la Navidad ortodoxa: denuncian bombardeos y sospechan de las intenciones de Putin

Un residente de Bakhmut pasa frente a una vivienda en llamas en Kherson
Un residente de Bakhmut pasa frente a una vivienda en llamas en Kherson - Créditos: @LIBKOS

KIEV.- Los bombardeos continuaron este viernes a ambos lados del frente en Bakhmut, epicentro de los combates en el este de Ucrania, y en otras localidades del país, a pesar del cese del fuego unilateral decretado por Rusia con motivo de la Navidad ortodoxa.

Los disparos de artillería seguían sonando desde las dos partes del frente en Bakhmut, una ciudad con calles en gran parte destruidas y desiertas, después del inicio teórico del alto al fuego al mediodía local, aunque su intensidad era menor que en los días anteriores.

Desde Bakhmut, el oficial Pavlo Diatchenko, de la policía local, desdeñó el presunto cese del fuego y dijo que los civiles “están siendo bombardeados día y noche y casi todos los días hay muertos”. El Ejército ruso dijo por su parte respetar su tregua y acusó a las tropas ucranianas de “seguir bombardeando las ciudades y las posiciones rusas”.

Viviendas destruidasd en Bakhmut
Viviendas destruidasd en Bakhmut - Créditos: @DIMITAR DILKOFF

El jefe adjunto de la administración presidencial ucraniana, Kirilo Timoshenko, informó de dos bombardeos rusos en Kramatorsk, también en el este, que alcanzó una vivienda, pero no que dejó víctimas. También reportó un bombardeo ruso en Kherson (sur).

Las autoridades ucranianas declararon además una alerta generalizada por ataques aéreos rusos en todo el territorio nacional. La diputada Kira Rudik difundió un mensaje de la aplicación Ukraine Alarm, que recoge las alertas por bombardeo que emiten las autoridades ucranianas, donde todas las regiones del país se encuentran en rojo.

“Este es el alto el fuego de Rusia en actos, no palabras: ahora mismo las sirenas están sonando en toda Ucrania”, denunció la legisladora ucraniana.

Residentes de Kiev buscan refugio en una estación de metro tras sonar las alarmas antiaéreas
Residentes de Kiev buscan refugio en una estación de metro tras sonar las alarmas antiaéreas - Créditos: @SERGEI SUPINSKY

La alerta tuvo que ver también con el despegue detectado de dos cazas rusos de la base de Baranovichi, en Bielorrusia, vecino de Ucrania y estrecho aliado de Rusia en su campaña ucraniana. El grupo de monitoreo Belarusian Gayun dijo que la población fue aconsejada a dirigirse a los refugios.

Poco antes había despegado de la base aérea Machulyschy el avión radar A-50U de la aviación rusa, y luego un Mig-31K, “que puede portar misiles Kinzhal rusos y que la antiaérea ucraniana no puede interceptar”, según indicó la agencia de noticias Unian.

Las autoridades separatistas prorrusas del este de Ucrania informaron por su parte de varios bombardeos de su bastión de Donetsk antes de que entrara en vigor el alto al fuego.

Los motivos detrás del anuncio

Siguiendo el llamado del patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Kirill, y del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, Putin había ordenado un “alto al fuego en toda la línea de contacto entre los bandos en Ucrania” durante 36 horas, comenzando al mediodía local en Ucrania.

El jefe del Kremlin había pedido a las tropas ucranianas que respetaran la tregua para permitir a los ortodoxos, credo mayoritario en los dos países, “asistir a los oficios en Nochebuena, así como el día de la Natividad de Cristo”.

Sería la primera pausa de Rusia desde que comenzó la invasión. Anteriormente, hubo breves pausas en los combates, pero únicamente a nivel local, como durante la evacuación de civiles de la fábrica de acero de Azovstal de la ciudad de Mariupol (sureste) en abril.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, dijo que el anuncio era una “excusa para frenar el avance” de las tropas de Kiev en el Donbass, la codiciada región del este de Ucrania y objetivo número uno de las tropas rusas, y llevar así “equipamientos, municiones y acercar hombres a nuestras posiciones”.

Niños ucranianos en sitio utilizado como  refugio antiaéreo en Kiev tras activarse las alarmas en todo el país
Niños ucranianos en sitio utilizado como refugio antiaéreo en Kiev tras activarse las alarmas en todo el país - Créditos: @SERGEI SUPINSKY

El cese del fuego también fue minimizado por el presidente estadounidense, Joe Biden, quien señaló que con esa medida la campaña de Putin buscaba “oxígeno”. El vocero del Departamento de Estado, Ned Price, dijo luego que Washington tenía “poca fe en las intenciones que hay detrás de este anuncio”, y que los rusos “no nos han dado motivos para tomar al pie de la letra nada de lo que ofrecen”.

La orden de la tregua parece ser una estratagema “para descansar, recuperarse, reagruparse y, en última instancia, volver a atacar”, añadió.

El Instituto para el Estudio de la Guerra, con sede en Washington, coincidió con que la tregua podría ser una treta que permitiría la reagrupación de las fuerzas rusas.

“Una pausa así beneficiaría de forma desproporcionada a las tropas rusas y empezaría a despojar a Ucrania de la iniciativa”, indicó el think tank. “Putin no puede esperar de forma razonable que Ucrania cumpla los términos de esta repentina declaración de alto el fuego y puede haber pedido la tregua para presentar a Ucrania como poco complaciente y poco dispuesta a dar los pasos necesarios para negociar”.

Moscú reivindicó en septiembre la anexión de cuatro provincias ocupadas al menos parcialmente por su Ejército en Ucrania, a pesar de los múltiples reveses militares rusos sobre el terreno, tal y como lo hizo con la península ucraniana de Crimea en marzo de 2014.

Zelensky insiste en la retirada total de las fuerzas rusas de su país, incluida Crimea, antes de entablar cualquier diálogo con Moscú. De lo contrario, promete recuperar los territorios ocupados por la fuerza.

Agencias AFP, AP, DPA y ANSA