El comediante mexicano Jorge Falcón cumple 50 años de carrera con críticas al Gobierno

Mérida (México), 28 may (EFE).- El comediante mexicano 'Jo Jo' Jorge Falcón, conocido como 'el hombre de las 1.000 caras', celebra 50 años de vida artística con críticas al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y un llamado a participar en las elecciones del domingo.

“Que participen, que vayan a los comicios, pero voten por lo mejor para México”, dijo este miércoles a EFE el artista, quien ha realizado giras en el país, Estados Unidos y Latinoamérica.

El hombre dejó a un lado las gesticulaciones y ocurrencias para hablar en un tono más serio sobre la importancia votar el domingo, cuando más de 98 millones de votantes están llamados a escoger a la persona que sucederá a López Obrador.

Consideró que los artistas, como figuras públicas, deben dar el ejemplo, “por eso el llamado es para salir a votar”, pero opinó que es difícil convencer a la gente cuando "le tiran migajas al suelo para que coman", en referencia a los programas sociales instaurados por el presidente.

El comediante consideró que la política en México es “muy sucia y muy mala”.

“Desgraciadamente, nos tocó gente (en la actual Administración) que, aparte de tantas mentiras, todo lo que hace es para su beneficio”, expresó.

Como ejemplo, denunció que el Gobierno "tiró siete millones" de árboles en el sureste de México para construir el Tren Maya pese a la promesa presidencial de "no tirar un árbol".

Lamentó que nadie cuestione los ecocidios registrados durante la construcción de esta obra de más de 1.500 kilómetros “porque siempre tienen otros datos y eso es muy malo”.

“Si ves que están metiendo un pilote a un cenote, un área natural tan hermosa, tan llena de vida, ¿cómo lo permitieron?”, cuestionó el también autor del libro 'El lado bueno de la vida'.

También, mencionó que “el Gobierno realiza tanto gasto innecesario", como el pago de 110 dólares mensuales por medio año a migrantes retornados a Venezuela.

"¿Por qué mejor no invertir en energía limpias y en los maestros y médicos en vez de ayudar a los venezolanos?", comentó.

“Ser ingenioso es más importe que majadero”

Ante sus 50 años de vigencia, el artista afirma que el secreto es el ingenio y dejar atrás las ofensas, malas palabras y majaderías.

“No me asustan las groserías ni las malas palabras, pero ser ingenioso es más importante que majadero”, contó durante su visita a Mérida, capital de Yucatán, a donde ha venido "desde hace unos 40 años".

Al gesticular en cada respuesta, manifestó que ya no hay cómicos como él en México.

"Hay más jóvenes, como Teo González que es buenísimo y encantador, pero fuera de ahí, los demás son léperos (vulgares)”, opinó.

En el Teatro Armando Manzanero de Mérida, reveló que aún no se retira de los escenarios.

"Voy a tardar unos buenos años en retirarme, porque la gente me pide que siga en los escenarios”, aseguró.

Aunque el comediante emprendió hace un año 'La gira del adiós' por México, aseguró que continuará ofreciendo su arte en el país y Latinoamérica, que “seguirá en las fiestas de los políticos, en los teatros y donde lo contraten”.

“Llevo 50 años en la comedia, tengo tres libros, soy cirujano dentista, estudié tap e idiomas, toco la guitarra, entonces, de todo eso ¿qué hago? Pues el público me pide seguir en los escenarios”, terminó el artista de 71 años de edad.

(c) Agencia EFE