"Los combates en Gaza continuarán al menos 7 meses más": la advertencia que realizó un asesor del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu

Tanques israelíes cerca de Rafah.
Israel ha movilizado gran cantidad de tanques cerca de Rafah. [Getty Images]

La guerra de Israel contra Hamás en Gaza podría prolongarse durante todo lo que resta de 2024, de acuerdo con un alto funcionario israelí.

"Los combates en Gaza continuarán durante al menos otros siete meses", dijo Tzachi Hanegbi, asesor de Seguridad Nacional del primer ministro, a la radio pública israelí Kan.

También dijo que el ejército de Israel había tomado el control del 75% de la zona de separación a lo largo de la frontera entre Gaza y Egipto, mientras avanzaba con un asalto a la ciudad sureña de Rafah.

Mientras tanto, los residentes de esa localidad informaron que ha habido más ataques aéreos israelíes y que los tanques habían realizado incursiones en las zonas centrales y occidentales de la ciudad antes de retirarse.

Un alto funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió también que el último hospital de Rafah apenas funciona y que una "incursión total" de las tropas israelíes podría provocar su cierre y un número "sustancial" de muertes.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron el martes que las tropas estaban operando de manera “muy selectiva” contra los batallones restantes de Hamás en Rafah, de donde han huido más de un millón de palestinos en las últimas tres semanas.

El gobierno de Estados Unidos también dijo que no creía que estuviera en marcha “una operación terrestre importante” que pudiera provocar un cambio en su política de ayuda militar a Israel.

Israel ha insistido en que debe tomar Rafah para lograr la victoria en la guerra desencadenada por el ataque de Hamás contra el país el 7 de octubre, durante el cual murieron unas 1.200 personas y otras 252 fueron secuestradas.

Más de 36.000 personas han muerto en toda Gaza desde el inicio del conflicto, según el Ministerio de Salud del territorio palestino.

Hanegbi, considerado como un hombre de confianza del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo este miércoles que esperaba otros siete meses de conflicto "para fortalecer nuestros logros y lo que definimos como la destrucción de las capacidades gubernamentales y militares de Hamás y la Yihad Islámica palestina".

Esa sugerencia preocupará a muchos en Israel y fuera del país.

Ha habido una creciente presión internacional sobre los líderes israelíes para que esbocen una estrategia completa para poner fin a los combates y una visión convincente de posguerra para el territorio palestino.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo que era imperativo que Israel formulara un plan de posguerra lo antes posible si quería asegurar una derrota duradera de Hamás.

"A falta de un plan para el día después, no habrá un día después", dijo a los periodistas durante una visita a Moldavia.

El Corredor de Filadelfia

En su entrevista, Hanegbi también sugirió que Israel pronto tomaría el control total del Corredor Filadelfia, una zona de amortiguamiento, de sólo unos 100 metros de profundidad en algunas partes, que se extiende a lo largo de los 13 kilómetros de la frontera de Gaza con Egipto.

"Dentro de Gaza, las FDI controlan ahora el 75% del Corredor Filadelfia y creo que con el tiempo lo controlarán todo", dijo.

Añadió que el plan era trabajar con los egipcios para "garantizar que se impida el contrabando de armas".

Egipto ha negado que se sigan contrabandeando armas por la frontera. Pero las FDI dijeron el martes que estaban demoliendo túneles que conducían a la península del Sinaí.

Los residentes locales han dicho que las tropas se han apoderado de unos 9 kilómetros del Corredor Filadelfia, incluido el cruce fronterizo hacia Egipto, desde el inicio de la operación terrestre en Rafah el 6 de mayo.

Las tropas también han ido avanzando gradualmente hacia los barrios urbanizados de la ciudad de Rafah desde el este y el sur y, según se informa, el martes llegaron a la rotonda central de Al Awda.

El miércoles, los residentes le dijeron a la agencia Reuters que los tanques avanzaron hacia las áreas occidentales de Tal al-Sultan y las áreas centrales de Yibna y Shaboura antes de retirarse hacia posiciones en la frontera.

Las FDI también anunciaron que tres soldados israelíes murieron en combate en Rafah el martes.

Palestinos se marchan de Rafah.
Decenas de miles de personas intentan abandonar Rafah para huir del conflicto. [Getty Images]

Hospitales desbordados

Sam Rose, de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), quien se encuentra en el oeste de Rafah, le dijo a la BBC que “la mayoría de la gente ahora está haciendo las maletas y marchándose”.

“Hay mucha ansiedad, mucho miedo en el aire. El capítulo de Rafah de este conflicto, que esperábamos que no estuviera sobre nosotros, ya está en marcha", agregó.

Mientras tanto, el Ministerio de Salud de Gaza dijo que los bombardeos israelíes en Rafah estaban haciendo cada vez más difícil que los pacientes y los equipos de salud puedan llegar al hospital de maternidad emiratí en Tal al-Sultan.

La OMS dijo que el hospital apenas funcionaba y ya no podía aceptar pacientes.

"Si la incursión continuara, perderíamos ese último hospital en Rafah", advirtió el Dr. Rik Peeperkorn, representante de la OMS para Gaza y la Cisjordania ocupada, en una entrevista con las agencias de noticias Reuters y AFP en Ginebra.

Dado que el Hospital Europeo de Gaza en la ciudad de Jan Yunis se encuentra inaccesible debido a las órdenes de evacuación emitidas por Israel y a los combates en el terreno, los 1,9 millones de personas que se estima están en el sur de Gaza quedarían “dependientes de una serie de hospitales de campaña a lo largo de la costa”, dijo.

Según la OMS, todos los hospitales de campaña que aún funcionan en la zona de Rafah están desbordados por las víctimas y con escasez de suministros.

La Sociedad de la Media Luna Roja Palestina dijo el miércoles que había evacuado el hospital de campaña de al-Quds en al-Mawasi, una zona costera justo al noroeste de Rafah.

"Esta acción se tomó debido al aumento del nivel de amenaza por parte de la ocupación israelí, los continuos bombardeos aéreos y de artillería en las cercanías, y la evacuación completa de los residentes de los alrededores", explicó en un comunicado.

Un hombre herido en una camilla en un hospital en Rafah.
El Ministerio de Salud de Gaza dijo el miércoles que los pacientes tenían dificultades para llegar a los hospitales de Rafah. [Reuters]

El martes, el Ministerio de Salud de Gaza dijo que otras seis instalaciones médicas en Rafah habían sido obligadas a cerrar.

El hospital Al-Najjar, el más grande de Rafah, fue evacuado al inicio de la operación israelí, mientras que la ONG Ayuda Médica para los Palestinos (MAP, por sus siglas en inglés) dijo que el hospital kuwaití más pequeño cerró “después de que [el lunes] un ataque de tanques israelíes fuera del hospital matara a dos miembros del personal médico”.

Por otra parte, la portavoz de la OMS Margaret Harris dijo que las víctimas de un ataque aéreo israelí y el consiguiente incendio en un campo para personas desplazadas en Tal al-Sultan el domingo habían “desbordado por completo” los hospitales de campaña en el sur de Gaza.

El Ministerio de Salud dijo que al menos 45 personas murieron en el incidente. Cientos más fueron tratados por quemaduras graves, fracturas y heridas de metralla.

Blinken dijo que no pudo verificar los informes de los medios estadounidenses de que en el ataque, que él describió como "horrible", se utilizaron bombas guiadas GBU-39 de fabricación estadounidense.

El martes, los palestinos acusaron a Israel de bombardear tiendas de campaña en al-Mawasi, donde había aconsejado a los civiles de Rafah que acudieran en busca de seguridad. Pero las FDI dijeron que “no atacaron en la zona humanitaria de al-Mawasi”.

Un hombre desplazado de Zeitoun, en el norte de Gaza, que pidió no ser identificado, le dijo al programa Gaza Today de la BBC en árabe que 18 miembros de su familia se encontraban entre los 21 muertos reportados.

La semana pasada, la Corte Internacional de Justicia ordenó a Israel “detener inmediatamente su ofensiva militar y cualquier otra acción en la gobernación de Rafah, que pueda infligir al grupo palestino en Gaza condiciones de vida que podrían provocar su destrucción física en total o parcialmente”.

línea
[BBC]

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.