Combate Global y la ambiciosa cartelera que medirá a Kevin García contra el invicto Anas Azizoun

Combate Global tendrá al francés Anas Azizoun exponiendo su invicto. (Cortesía Combate Global)
Combate Global tendrá al francés Anas Azizoun exponiendo su invicto. (Cortesía Combate Global)

Combate Global se prepara para otra cartelera de gran nivel el próximo sábado. Kevin El Prendido García (10-4) tendrá una complicada prueba cuando mida sus facultades con las del invicto francés Anas The Rainmaker Azizoun (5-0), en una reyerta del peso pluma (145 libras). La cartelera será transmitida por Univisión desde Miami. García hará un regreso esperado a La Jaula, pues en el pasado formó parte, en dos periodos diferentes, de la marca.

Su combate más reciente en Combate data de abril de 2018, cuando superó al peleador argentino Juan Pablo González, en una función que se realizó en Monterrey, Nuevo León, ciudad natal de El Prendido. Su apodo no es gratuito: la acción corre por sus venas y buscará ratificarlo ante un rival que no ha conocido la derrota. Pero al mexicano no le gusta esperar y así lo demuestra su porcentaje de victorias por nocauts o sumisión: un 60%.

Tendrá que calarse, porque Azizoun, además de estar invicto en las MMA, cuenta con un prestigioso récord de 17-1-1 en cuanto a kickboxing profesional. Su estilo de pelea se caracteriza por ser agresivo y frontal, por lo que la afición puede esperar una confrontación intensa, en la que cada detalle deberá ser cuidado al máximo para evitar una derrota prematura. Hay poder de sobra en ambos bandos. Y es que paradójicamente el francés se suele sentir cómodo también en el otro terreno: el de la decisión, siempre dependiente de la valoración de los jueces.

Así lo demuestran sus más recientes victorias, una sobre el también mexicano Ismael Kraken Zamora y otra más sobre el estadounidense Adam Ortiz (por decisiones mayoritaria y unánime, respectivamente). Por lo tanto, para Kevin García el riesgo aumenta: tendrá que estar preparado para llegar a la distancia en caso de ser el caso. Es una pelea que se resolverá con estrategia y pulcritud, facultades clave cuando se piensa en este nivel competitivo en el que no regala absolutamente nada. Una victoria aquí puede sentar grandes precedentes para el futuro de ambos.

La cartelera, como ha sido la norma ya de manera recurrente, cuenta con una variedad de enfrentamientos. En el choque coestelar de la noche se medirán la estadounidense Janet García (invicta con un registro de dos peleas ganadas) y la española Andrea Meneses, que tiene un récord de 5-2. Este enfrentamiento se dará en el paso paja (libras). Se puede anticipar velocidad, golpes y contragolpes, todo un espectáculo para los fans de las MMA y en particular de esta categoría, que por su liviandad suele otorgar combates de ida y vuelta, fluidos, con potentes intercambios impulsados por una enjundia total de las peleadoras.

Janet García propinando una patada durante una pelea. (Cortesía Combate Global)
Janet García propinando una patada durante una pelea. (Cortesía Combate Global)

La función estará completada con una tercera pelea en la que Michael La Furia Martínez se verá las caras con Rudisel Mora. El español Martínez tiene un récord inmaculado de 3-0, mientras que Mora cuenta con una derrota en su primer combate profesional. La noche de invictos promete tensión, pero de la que encanta a los televidentes.

Combate Global sigue ofreciendo carteleras diversas y potentes al público aficionado a las Artes Marciales Mixtas. Este año está marcando una pauta para esta compañía de cara al futuro y lo ha solidificado como un mercado deportivo que acapara atención: así lo demostró la cartelera encabezada por Melissa Amaya, con la que Combate Global superó a UFC y Top Rank Boxing, competencia directa si se habla de deportes de contacto. En este 2024, aguardan más sorpresas para una iniciativa que, desde su irrupción en el panorama, ha dado un toque refrescante al panorama de las MMA.