"Combate a la corrupción beneficia a maestros"

MORELIA, Mich., junio 15 (EL UNIVERSAL).- Más de 13 mil maestros se han beneficiado con las acciones que el gobierno de Michoacán ha puesto en marcha para combatir la corrupción en la Secretaría de Educación del estado.

Entre los trabajos que se ejecutan se encuentran los procesos de recategorización, asignación de plazas y de horas adicionales, cambios de centros de trabajo, promociones, entrega de Formato Único de Personal (FUP).

Por ello, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla comentó que no hay marcha atrás en la lucha contra la corrupción, sobre todo en esta dependencia, en la que se encontraron con una gran cantidad de gestores e intermediarios.

Dijo que este esquema de trabajo brinda certeza y justicia laboral, ya que se ha concretado la entrega de alrededor de 8 mil Formatos Únicos de Personal, con lo que pasan de tener un código temporal a uno definitivo, es decir, tienen garantizada su clave de trabajo.

Con la asignación de más de 3 mil claves a nuevos docentes, se ha dado atención a jóvenes egresados de las escuelas normales de Michoacán que cumplieron con apego a la norma y transparencia el trámite ante la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras.

Ramírez Bedolla (Morena) afirmó que otro gran paso ha sido la recategorización de más de 250 docentes, es decir, teniendo clave de maestro, cumplían con funciones de directivos, o trabajaban en un nivel diferente al de su plaza, por lo que ahora, al ser recategorizados, ya pueden participar en procesos para mejorar sus condiciones laborales.

El mandatario reiteró que la prioridad de su gobierno es dignificar la labor docente, ya que son la base del sistema educativo y el compromiso es mejorar la calidad educativa.