Colombiano Sura Asset Management espera aumentar utilidad hasta 14% en 2024, inversiones por 300 millones de dólares

Por Nelson Bocanegra

BOGOTÁ, 12 mar (Reuters) - El colombiano Sura Asset Management, filial del holding de inversiones Grupo SURA, proyecta aumentar hasta en un 14% su utilidad neta este año a 1 billón de pesos (256 millones de dólares) y hacer inversiones por unos 300 millones de dólares, dijo el martes el presidente de la firma, Ignacio Calle.

Sura Asset Management es uno de los principales gestores de activos de empresas y personas en América Latina, así como administrador de fondos pensionales con presencia en Estados Unidos, México, El Salvador, Colombia, Perú, Chile, Argentina, Uruguay y Luxemburgo, países en los que administra unos 177.000 millones de dólares.

"De cara al 2024 estamos esperando un crecimiento de la utilidad neta que puede ser alrededor de un 12% a 14%, con lo que estaríamos apuntando casi a un billón de pesos", dijo Calle a Reuters en una entrevista telefónica.

"Nos hemos venido enfocando mucho para aumentar la rentabilidad de los portafolios de los clientes en los productos que se llaman alternativos, que son productos que no están listados en bolsa, como los de "private equity" que es comprar compañías no listadas en bolsa, deuda privada, infraestructura e inmobiliarios", explicó.

Sura Asset Management administra las reservas de compañías de seguros, y los planes privados de ahorro a compañías americanas y canadienses, especialmente en México para los trabajadores de firmas como General Electric, General Motors, IBM, Amazon, Microsoft, un sector en el que poseen alrededor del 22% del mercado, afirmó Calle.

"Eso nos va a llevar a un crecimiento importante, adicional también a un manejo muy estricto, muy ajustado de los gastos de la compañía", aseguró el directivo.

En diciembre, Grupo SURA acordó comprar al local Grupo Bolívar su participación en SURA Asset Management por 1,58 billones de pesos (404,5 millones de dólares), con lo que el conglomerado colombiano se quedará con el 93,3% de la firma una vez se termine de concretar el negocio este año.

Calle anunció que la firma pagará un dividendo por alrededor de 280.000 millones de pesos a sus accionistas, al tiempo que destinará unos 150 millones de dólares para pagar un bono que vence en abril por 500 millones de dólares, del cual renovarán los restantes 350 millones.

"Adicionalmente vamos a hacer unas inversiones importantes de capital en renovación de plataformas tecnológicas, principalmente plataformas de inversiones, plataformas dedicadas a canales digitales y de interacción con los clientes", concluyó.

(1 dólar = 3.907,81 pesos)

(Reporte de Nelson Bocanegra. Editado por Luis Jaime Acosta)