Colombia goleó a Estados Unidos por 5-1: de la chilena de Santos Borré al pase a la red de Carrascal

La chilena de Rafael Santos Borré se transformará en el 2-0 de Colombia (fue 5-1) ante Estados Unidos, en un amistoso previo a la Copa América de los Estados Unidos
La chilena de Rafael Santos Borré se transformará en el 2-0 de Colombia (fue 5-1) ante Estados Unidos, en un amistoso previo a la Copa América de los Estados Unidos

Colombia derrotó este sábado por un rotundo 5-1 a Estados Unidos en un juego de preparación de la Copa América en el que mantuvo su racha de imbatibilidad desde la llegada del técnico argentino Néstor Lorenzo. La selección sudamericana se adelantó por intermedio de Jhon Arias en el minuto 6 y de Rafael Santos Borré en el 19 en Landover (Maryland, Estados Unidos), donde contó con un apoyo mayoritario entre los alrededor de 55.000 aficionados presentes.

Tim Weah descontó para los locales en el 58 pero los suplentes Richard Ríos (77′), Jorge Carrascal (85′) y Luis Sinisterra (88′) certificaron el humillante triunfo de Colombia, que llega a 19 partidos sin conocer la derrota con Lorenzo en el banco.

Rafael Santos Borre lucha con Chris Richards duante el amistoso internacional entre Colombia y Estados Unidos
Rafael Santos Borre lucha con Chris Richards duante el amistoso internacional entre Colombia y Estados Unidos - Créditos: @ROBERTO SCHMIDT

”Fue un partido muy lindo para nosotros. Sabíamos que enfrentábamos a un rival que está haciendo bien las cosas, intenso, agresivo. Pero nosotros salimos a ganar el partido y logramos goles rápido”, declaró Santos Borré sobre el césped a Telemundo.

Tras quedar fuera del Mundial de Qatar 2022, la selección ‘cafetera’ ha renacido al mando de Néstor Lorenzo, exasistente de José Pekerman. Desde su llegada en septiembre de 2022, Colombia encadena una racha de 14 triunfos, con víctimas como Brasil, Alemania y España, y cinco empates.”No tenemos que confundirnos con el resultado ni con el invicto. Tenemos que estar enfocados en la preparación” para la Copa América, advirtió Santos Borré.

La selección sudamericana dejó una gran impresión el sábado bajo la vibrante atmósfera del estadio FedEx Field, hogar de los Washington Commanders de football americano, plagado de camisetas colombianas en las tribunas.

El equipo de Lorenzo aprovechó a la perfección la debilidad de su rival en el medio campo y los errores defensivos para sellar con buena nota el penúltimo examen antes de la Copa América (20 de junio - 14 de julio).El otro choque de la gira previa por Estados Unidos será en Hartford (Connecticut) ante Bolivia el 15 de junio.Del otro lado, esta paliza incrementa las dudas alrededor de Estados Unidos, a días de que comience el ciclo futbolístico más importancia de su historia que culminará con el Mundial de 2026, coorganizado junto a México y Canadá. La última oportunidad de mejora para el combinado que dirige Gregg Berhalter será frente a la poderosa Brasil el 12 de junio en Orlando (Florida).

Lo mejor de la goleada

Una de las principales incógnitas de Berhalter es el relevo del lesionado Sergiño Dest en el lateral derecho pero los problemas se le acumularon desde temprano en la banda izquierda. A los seis minutos, Jhon Arias abrió el marcador con un potente disparo al palo corto tras una jugada iniciada en la derecha por Daniel Muñoz. Desde el mismo sector Arias metió un centro que, tras varios rebotes, le terminó llegando a Borré, que definió con una espectacular chilena.

En la otro arco Christian Pulisic remató al palo en el minuto 32 en una de las varias llegadas con peligro que desperdició Estados Unidos. Los locales presionaron a la vuelta del vestuario gracias a la entrada de Haji Wright. En el 58 una triangulación entre Wright y Folarin Balogun permitió que Tim Weah descontara con un disparo de media vuelta.

Jorge Carrascal pelea por la pelota con Yunus Musah de Estados Unidos
Jorge Carrascal pelea por la pelota con Yunus Musah de Estados Unidos - Créditos: @TIM NWACHUKWU

Estados Unidos adelantó líneas en busca del empate pero lo único que logró fue dejar desguarnecido su débil centro del campo y facilitar los contragolpes de Colombia. Luis Díaz remató al poste en el minuto 61 antes de que Richard Ríos se estrenara como goleador de Colombia con un disparo desde el punto de penalti a pase de Jhon Jáder Durán.

La fiesta colombiana fue completa gracias a dos pérdidas de balón infantiles de la defensa estadounidense que regalaron los goles finales de Carrascal y Sinisterra. El tanto del exRiver nació de una presión alta suya, siguió en una combinación con Juanfer Quintero (otro viejo conocido de Carrascal) y el 10 de Racing lo asistió de 10 a 11 para que Carrascal defina con clase y por abajo al segundo palo. Un pase a la red.

¿Qué dijo Lorenzo tras el partido? “Estamos bien pero vamos partido a partido. No creo que seamos favoritos. Argentina, Brasil son equipos muy grandes, que están en el lote al que nosotros queremos sumarnos”, declaró el seleccionador, que consideró un tanto engañoso el resultado ante Estados Unidos. Y agregó: ”Hicimos un buen partido contra un equipo con el que no hay cuatro goles de diferencia, aunque fuimos justos ganadores”.

Tiro libre de James Rodríguez para Colombia en el amistoso ante Estados Unidos
Tiro libre de James Rodríguez para Colombia en el amistoso ante Estados Unidos - Créditos: @TIM NWACHUKWU

Los equipos

EEUU: Matt Turner - Joe Scally, Chris Richards, Tim Ream (Cameron Carter-Vickers, 62), Antonee Robinson - Weston McKennie (Yunus Musah, 71), Johnny Cardoso (Luca de la Torre, 83), Gio Reyna (Malik Tillman, 62) - Christian Pulisic (Haji Wright, 46), Tim Weah y Folarin Balogun (Ricardo Pepi, 71). DT: Gregg Berhalter.

Colombia: Camilo Vargas - Daniel Muñoz, Dávinson Sánchez, John Lucumí, Johan Mojica - Jefferson Lerma, Matheus Uribe (Richard Rios, 46), Jhon Arias (Jorge Carrascal, 62), James Rodríguez (Juan Fernando Quintero, 70) - Luis Díaz (Luis Sinisterra, 70) y Rafael Santos Borré (Jhon Jáder Durán, 62). DT: Néstor Lorenzo.

AFP