Nueva colaboración combatirá ‘desierto de atención anticonceptiva’ en Condado de Fresno

La población rural del Condado de Fresno – que vive en un “desierto” de atención anticonceptiva – tendrá mejor acceso gracias a una nueva asociación.

La colaboración entre la Facultad de Medicina de la UCSF – y su campus regional, UCSF Fresno – con Upstream US, organización nacional sin fines de lucro, tiene por objeto cerrar la brecha que hay en la atención anticonceptiva en el condado, al tiempo que se abordan otros problemas de atención médica en las zonas rurales.

“La nueva asociación amplía el acceso a la atención y promueve la equidad en temas de salud en nuestras comunidades de bajos ingresos”, declaró el doctor Kenny Banh, decano adjunto de Educación Médica de Pregrado de la UCSF Fresno.

A través de esta nueva asociación, Mobile HeaL –la clínica médica móvil de la UCSF de Fresno que se financia íntegramente con subvenciones y donaciones– proporcionará servicios anticonceptivos sin costo alguno a todos los pacientes que ya hayan sido atendidos en la clínica móvil, dijo Banh, quien también es director médico de la clínica Mobile HeaL.

Así, se ampliará la atención médica a los habitantes que carecen de acceso a médicos que les ayuden con la planificación familiar.

“A nadie se le debería negar el acceso a la atención de salud que necesita y merece, debido al lugar donde vive, a sus ingresos, nivel educativo o procedencia”, declaró Xavier Becerra, Secretario de Salud y Servicios Humanos.

Becerra y el representante Jim Costa, demócrata de Fresno, hablaron en la UCSF de Fresno sobre la escasez de personal médico, la educación médica y el acceso a la atención en el Valle de San Joaquín.

“La atención anticonceptiva es una atención de salud básica y esencial. Aplaudo a la UCSF y a Upstream por unirse para derribar barreras y garantizar un acceso más equitativo a los métodos anticonceptivos”, declaró Becerra.

Mobile HeaL proporciona servicios de salud básicos gratuitos a comunidades del Condado de Fresno, incluidos trabajadores agrícolas, personas sin hogar y habitantes rurales, gracias a la colaboración con el Departamento de Salud Pública del Condado, la ciudad de Fresno y organizaciones comunitarias.

Upstream USA –que se creó en 2014 con la misión de garantizar que la atención anticonceptiva equitativa y centrada en el paciente se considere atención médica básica– proporcionará a la clínica médica móvil capacitación, asistencia técnica y educación gratuitas para garantizar que los servicios anticonceptivos estén disponibles sin costo alguno para todos los pacientes a los que atiendan.

‘Desiertos’ de atención anticonceptiva

Upstream USA se asoció con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos para ampliar el acceso a la anticoncepción en todo el país en junio de 2023.

La clínica Mobile HeaL de UCSF Fresno es la primera institución seleccionada para participar en esta asociación, y es la primera vez que Upstream trabaja con una clínica totalmente móvil.

En California, más de 2.6 millones de mujeres necesitadas viven en zonas sin acceso a anticonceptivos, donde no hay una forma razonable de visitar un centro de salud que ofrezca toda la gama de métodos anticonceptivos, dijo Hong Van Pham, director nacional de Política Estatal de Upstream USA.

Pham señaló que dos de cada cinco mujeres de entre 13 y 44 años del condado carecen de acceso razonable a servicios anticonceptivos.

La tasa de natalidad adolescente en el Condado de Fresno es de 17.3 nacidos vivos por cada 1,000 mujeres de 15 a 19 años, superior a la tasa estatal de 10.3.

En comparación con la mayoría de los condados de California, Fresno también tiene una de las tasas más altas de personas sin seguro médico (15.7%).

Banh dijo que Mobile HeaL no solo proporciona asistencia médica gratuita, sino que sirve de vía para los futuros trabajadores de salud de la región.

“Somos más que una clínica móvil. Somos una vía para la próxima generación de líderes médicos. Mobile HeaL ofrece oportunidades de aprendizaje a los estudiantes de pre-medicina”, dijo Banh. “Gracias a esta asociación con Upstream, no solo más pacientes tendrán acceso a servicios anticonceptivos fundamentales, sino que los futuros profesionales de la salud estarán mejor equipados para mantener estas importantes conversaciones con sus pacientes y mejor capacitados para ofrecer asesoramiento y atención anticonceptiva centrados en el paciente”.

El congresista Jim Costa, demócrata de Fresno, y el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Xavier Becerra, hablaron el lunes sobre la nueva asociación que ampliará el acceso a la atención anticonceptiva para los habitantes del Condado de Fresno.
El congresista Jim Costa, demócrata de Fresno, y el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Xavier Becerra, hablaron el lunes sobre la nueva asociación que ampliará el acceso a la atención anticonceptiva para los habitantes del Condado de Fresno.

Costa dijo que la asociación “ampliará la atención de salud a los habitantes del Valle que carecen de acceso a médicos que les ayuden con la planificación familiar”, ayudando a cerrar la brecha en el acceso a la atención de salud.

Según la California Health Care Foundation, el 78% de los pobladores del Valle Central tienen menos probabilidades de tener un médico de cabecera que los del resto de California.

“Debemos hacer todo lo que esté en nuestras manos para proporcionar una atención accesible y de calidad a los habitantes del Valle”, declaró Costa.