Cocodrilo de siete pies sorprende a bañistas en playa de la Florida

Un cocodrilo extraviado apareció en la playa de Anna Maria Island el sábado, y resultó una verdadera sorpresa para muchos bañistas que disfrutaban de un día soleado.

El cocodrilo llegó a la orilla rocosa en el extremo norte de la isla —entre Bean Point y el Muelle Rod & Reel. Se reportaron varias llamadas a la Comisión de Pesca y Conservación de la Vida Silvestre de la Florida (FWC), y la agencia envió a un cazador para atrapar al inesperado visitante.

El cazador capturó al cocodrilo de siete pies y nueve pulgadas, y luego se percató de que tenía una pata herida.

El cocodrilo terminó siendo sacrificado.

“Aunque el cocodrilo americano prefiere lagos de agua fresca, ríos tranquilos y también pantanos, en ocasiones se pueden encontrar en aguas salobres”, dijo Tammy Sapp, portavoz de la FWC. “Aunque los cocodrilos pueden nadar y tolerar el agua salada durante un corto período de tiempo, no es su hábitat favorito”.

Algunos visitantes de la playa compartieron en las redes sociales el poco frecuente encuentro.

“Mi paseo de mañana en la orilla norte se convirtió en algo fascinante… un cocodrilo que la tormenta extravió, apareció en Anna Maria”, colgó Anabelle Mistral en Facebook.

“Por culpa del huracán Ian, este cocodrilo se encontró en nuestras bellas playas de Bean Point en Anna Maria Island”, escribió Barbi Harris-Wilt en su página de Facebook.

La FWC, sin embargo, no quiso especular de dónde pudo haber llegado el cocodrilo, así como tampoco si su pata herida tuvo que ver con el huracán Ian.

El Programa Estatal de Cocodrilos Agresivos se encarga de contratar por toda la península floridana a cazadores para que atrapen a cocodrilos que se cree puedan ser una amenaza para personas, mascotas o propiedades.

Cualquier persona que tenga algún tipo de preocupación por la presencia de un cocodrilo, puede llamar de forma gratuita a la Línea de Emergencia de la FWC al teléfono 866-FWC-GATOR (866-392-4286) y un cazador se enviará para atrapar al reptil.

Traducción de Jorge Posada