Entre cobros de piso, violencia y terror viven desplazados de Tila

TILA, Chis., junio 12 (EL UNIVERSAL).- Desde hace unos días, los pobladores del municipio de Tila, Chiapas han tenido la necesidad de desplazarse a pueblos cercanos, debido a la violencia que se ha generado en el lugar por grupos armados.

El 9 de junio, Fuerzas de seguridad rescataron del municipio a más de 4 mil habitantes que se ocultaban en sus viviendas tras varios enfrentamientos entre integrantes de dos grupos contrarios, los cuales dejaron algunas casas y vehículos destruidos.

"Hay personas muertas, como Jared un niño de 16 años; fueron a querer meterse a su casa y por defender a su papá lo mataron", dijo una de las habitantes del municipio de Tila.

Otro de los pobladores recordó que estos actos de violencia vienen ocurriendo desde diciembre de 2023, cuando comenzaron las ejecuciones entre los grupos delictivos, pero fue hasta que el Ejercito llegó a la zona que estos hechos se calmaron. Sin embargo, hace unos días que comenzaron de nuevo los ataques armados dentro del poblado.

De acuerdo con algunos testimonios, desde hace unas semanas uno de los grupos criminales, denominado "Los Autónomos" comenzó a cobrar derecho de piso a los pobladores que tuvieran un negocio en la cabecera, y si se negaban, les daban un plazo para poder dejar del municipio. Días más tarde, el otro grupo delictivo llegó al pueblo con el objetivo de eliminarlos, lo que dio como resultado varios hechos violentos.

Hasta hace unos días, se estimaba que había aproximadamente 10 casas quemadas y 8 personas muertas.

Pobladores de Tila se niegan a regresar

Actualmente, los pobladores desplazados de Tila rechazan la idea de regresar hasta que se les garantice que tendrán seguridad y paz en el municipio. Otra de sus condiciones es que se aplique la ley a los culpables de la destrucción de sus propiedades.

Durante la junta que organizaron los habitantes en el municipio vecino Yajalón, donde se encuentra el refugio provisional de estas personas, se dieron a conocer las inquietudes que tienen antes de regresar a lo que queda de su hogar. Una de las principales, es cuánto tiempo se quedará la Guardia Nacional y el Ejercito Mexicano en el lugar para garantizar la paz.

En la asamblea, los pobladores también destacaron que lo ocurrido en Tila no puede llamarse enfrentamiento debido a que el grupo criminal "Los Autónomos" los atacó sin darles oportunidad de responder.

Las autoridades de Chiapas, tenían previsto que ayer martes 11 de junio comenzara el regreso al municipio de Tila, asegurando que las fuerzas de seguridad federales y estatales acompañarían el regreso de las familias y se quedarían en la zona el tiempo necesario para garantizar la seguridad y la tranquilidad, además de brindarles apoyo para la reposición de sus bienes que perdieron durante los ataques armados. Sin embargo, los pobladores se rehúsan a regresar por temor de ser atacados nuevamente.