CNTE retira el plantón del Zócalo tras reunión con AMLO; logran acuerdos con gobierno federal

undefined
undefined

La Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) retiró su plantón ubicado en el Zócalo de la Ciudad de México tras 27 días de protesta, luego de llegar a varios acuerdos en una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En un mitin frente a Palacio Nacional, representantes de las distintas secciones de la CNTE aseguraron que “hoy nos vamos con algunos resultados que parecieran ser mínimos, pero es un gran avance”.

La maestra Yenni Pérez, dirigente de la sección 22 de Oaxaca, adelantó que tendrán una reunión con Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, el próximo mes de julio.

Además, el 25 de junio se establecerá una mesa de negociación de la Coordinadora con el Gobierno de Chiapas, estado en el que continuarán las actividades de protesta.

Minutos después del anuncio del retiro del plantón, los maestros comenzaron a levantar sus pertenencias y lonas instaladas en la Plaza de la Constitución.

Plantón de la CNTE en los alrededores del Zócalo
Plantón de la CNTE en los alrededores del Zócalo| Foto: Cuartoscuro

¿A qué acuerdos llegó la CNTE con el gobierno federal?

El profesor Pedro Hernández, vocero de la CNTE, informó que se llegaron a ocho acuerdos, plasmados en un documento firmado por el presidente y la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.

Entre los acuerdos está que la reforma al ISSSTE será modificada a fin de respetar los años de servicio de los trabajadores y que la edad del retiro disminuya.

Además, de las 168 personas que exigían su reinstalación, solo 2 no se podrán realizar debido procesos jurídicos o penales.

“El gobierno dice que están resueltos 166 casos, quiere decir que solo falta finiquitar algunos convenios”, aclaró el vocero de la CNTE.

De igual forma, consiguieron el aumento salarial del 13%, lo que, de acuerdo con el profesor Roberto Gómez, significaría pasar de 12 mil 200 pesos mensuales a poco más de 14 mil. 

CNTE libera acceso al Metro y se reúne con Segob en CDMX; en Chiapas toman gasolineras (1)
CNTE en el Zócalo. Foto: Cuartoscuro.

27 días de protesta de la CNTE  en CDMX 

El 15 de mayo maestros de la CNTE convocaron a una megamarcha en la Ciudad de México para exigirle al presidente López Obrador la resolución de su pliego petitorio.

Dicha movilización que se realizó en el marco del Día del Maestro concluyó en un plantón por tiempo indefinido en la plancha del Zócalo capitalino.

Las demandas de los maestros han sido expresadas en múltiples ocasiones, sin embargo, fue hasta el 1 de abril que los docentes reanudaron el diálogo con el presidente después de casi cuatro años sin respuestas.

Ese día le entregaron a AMLO un pliego petitorio con 12 puntos, entre los que destacan el aumento salarial del 100%, la abolir de la Ley del ISSSTE y la reinstalación de maestros cesados, puntos que ya consiguieron un avance.