Clave el Corredor Transístmico para impulsar a México, Sergio Mañón

El corredor interoceánico es la obra más importante de México en los últimos 100 años, porque perfila a nuestro país como una potencia en infraestructura económica.

Así lo dio a conocer, Sergio Mañón, CEO de Santamaría Capital Partners, administradora de fondos privados de inversión, misma que está convirtiéndose en una pieza trascendente en la construcción de esta importante obra de infraestructura que ofrecerá una alternativa al saturado Canal de Panamá.

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec se robustece con el Decreto Presidencial de los Polos de Desarrollo para el Bienestar, áreas geográficas delimitadas que cuentan con las condiciones para atraer inversión y potenciar capacidades productivas, a efecto de detonar el desarrollo económico y social en la región del Istmo de Tehuantepec.

“Un proyecto de esta magnitud sólo puede avanzar por la voluntad y el entusiasmo de todos lo mexicanos; la reserva territorial transistmica es particularmente cercana a nuestro corazón debido a que nos va a permitir impactar profundamente en el desarrollo de México”, detalló Sergio Mañón.

De igual forma explicó que esta es una oportunidad de democratizar efectivamente el desarrollo económico, pues de acuerdo a su visión, las regiones más rezagadas del país tienen como único camino hacia adelante la participación comunitaria en este tipo de obras, lo cual beneficiará a los pobladores originales de la región.

“En Santamaría Capital Partners estamos orgullosos de participar en el proyecto más importante del país en los últimos cien años, poniendo a México en el centro del mundo, un proyecto de esta magnitud requiere de los más estrictos procesos financieros, legales y fiscales, en total transparencia y rendición de cuentas para garantizar la tranquilidad de nuestros inversionistas y el cumplimiento regulatorio nacional e internacional de forma cabal”, finalizó Sergio Mañón.

“Contenido Patrocinado”