Sin clases el Día de las Madres y del Maestro en Edomex

TOLUCA, Méx., mayo 2 (EL UNIVERSAL).- Habrá más días de descanso para 3.5 millones de niños, niñas de educación básica, además de 140 mil maestros del Estado de México, pues el Día de las Madres y el Día del Maestro no habrá clases.

Para la celebración del Día de las Madres, el calendario oficial del ciclo escolar 2022-2023 no marca la suspensión de actividades, pero ya es un hecho que esta fecha se sumará a los días de descanso tanto para el magisterio como para las y los alumnos, principalmente del nivel básico, desde preescolar hasta secundaria y los alumnos de las escuelas normales.

De acuerdo con el calendario oficial publicado en la página de la Secretaría de Educación, en el presente ciclo escolar 2022-2023 se encuentra marcado el 15 de mayo, como día de descanso y aunque el 10 de mayo no es oficial, también les darán esta fecha.

Habrá fin de semana largo para los estudiantes del Edomex

Sin embargo, es probable que se agregue a este largo fin de semana el 16 de mayo, de manera que los y las docentes mexiquenses podrían tener hasta cuatro días de descanso, desde que suene la campana de salida la tarde del viernes 12 de mayo hasta el martes 16 de mayo.

En lo que resta del ciclo escolar los días de asueto se reducen, pues en junio y julio ya no hay días descansos y con base en el ciclo escolar 2022-2023 emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), marca el fin de cursos el 26 de julio pero se cambiará para el 19 de julio, por la reprogramación del Taller Intensivo de Formación Continua para las y los docentes.

En el Estado de México hay un registro de 140 mil 260 docentes de educación básica de los cuales 24 mil 602 de nivel preescolar, 69 mil 474 de nivel primaria y 46 mil 184 de secundaria. Tiene registro de 194 mil 95 escuelas, 7 mil 724 de preescolar, 7 mil 832 de primaria y 3 mil 939 de secundaria.

Además, hay una matrícula de 484 mil 703 alumnos de preescolar, un millón 783 mil 617 de primaria y 876 mil 940 de secundaria, no obstante, la Seduc estima un aumento de poco más de 10 por ciento en cada nivel.