Cinco ciudades de Florida están entre primeros mejores sitios para trabajar en verano y ninguna es Miami

Cinco ciudades de la Florida entre las 20 mejores del país para trabajar durante verano. Y Miami no es una de ellas aun cuando es una urbe muy reconocida que ofrece muchos servicios relacionados con el turismo y otros sectores de la economía.

Orlando, St. Petersburg, Fort Lauderdale y Tampa están entre las primeras posiciones de la clasificación del sitio de finanzas personales WalletHub que comparó 21 indicadores clave de perspectivas de empleo, asequibilidad y facilidad de tiempo de inactividad.

“Nuestro conjunto de datos abarca desde el ingreso medio de los trabajadores a tiempo parcial hasta la disponibilidad de empleos de verano y la facilidad de uso de los empleos”, indicó el website en su reporte “Los mejores lugares para trabajar en verano”.

La ciudad de Orlando se ubicó en el quinto lugar de la lista, St. Petersburg en el séptimo, Fort Lauderdale en el noveno y Tampa en el undécimo.

Miami ocupó el puesto 68 entre las 182 ciudades de la clasificación, un rango medio bajo, y entre los factores de desventaja se mencionó los elevados precios de los alquileres de las residencias, aun cuando se posicionó en el segundo lugar como disponibilidad de empleos de verano per cápita, según el informe.

Cassandra Happe. analista de WalletHub, dijo a el Nuevo Herald que Miami tiene inconvenientes importantes que la hacen menos atractiva.

“Si bien cuenta con la segunda mayor disponibilidad de empleos de verano per cápita, el panorama general se ve atenuado por varios desafíos. Las fortalezas de Miami residen en su vibrante entorno social, opciones de estilo de vida activo y facilidad para la diversión, ocupando el tercer lugar en actividades divertidas. Estos atributos hacen que Miami sea atractiva para quienes buscan equilibrar el trabajo y el ocio”, comentó.

Sin embargo, las condiciones económicas para los jóvenes que buscan empleo en Miami “son menos favorables. El ingreso medio de los trabajadores a tiempo parcial es bastante bajo, ocupando el puesto 175, y los precios de alquiler se encuentran entre los más altos, lo que hace que la vivienda sea inasequible para muchos trabajadores jóvenes. Además, la ciudad ocupa una mala posición en términos de la proporción de trabajadores a tiempo parcial y de tiempo completo y la tasa de participación de la fuerza laboral entre los jóvenes”.

A pesar de estos inconvenientes económicos, Happe destacó que la alta disponibilidad de empleos de verano y el fuerte entorno social de Miami aún pueden ofrecer una experiencia de verano atractiva, especialmente para aquellos que priorizan el estilo de vida y las actividades sociales.

“La vibrante cultura de la ciudad y las abundantes oportunidades laborales la convierten en una opción convincente, aunque desafiante, para el empleo de verano”, dijo.

WalletHub realizó el informe argumentando que verano no es solo una temporada para relajarse y tomar vacaciones. Para algunas personas, especialmente los adultos jóvenes, los meses más cálidos son un periodo ganar dinero extra o experiencia laboral.

“Afortunadamente, este verano es un buen momento para incorporarse a la fuerza laboral. Hay escasez de mano de obra y muchos empleadores están ansiosos por contratar”, afirmó.

Pero, agregó, las oportunidades laborales de verano estarán más disponibles en algunos lugares que en otros, y si bien un trabajo puede pagar bien en una ciudad, el mismo puesto puede no pagar tanto en otra.

Las leyes de salario mínimo y los costos locales, por ejemplo, determinarán cuánto ganarás y, en consecuencia, cuánto podrás permitirte en términos de vivienda, transporte y actividades sociales.

Según el informe, las tres mejores ciudades para trabajar en verano son Columbia, Maryland; Scottsdale, Arizona; y Rapid City, Dakota del Sur.

Columbia cuenta con una de las mayores pasantías per cápita. Además, se ubica a la cabeza del país en cuanto a la cantidad de empleos per cápita a los que los residentes pueden acceder en un viaje de 30 minutos.

La paga por los trabajos de verano también es buena. La ciudad tiene uno de los ingresos medios más altos para los trabajadores a tiempo parcial, cerca de $26,900 al año. Además, tien euna tasa de pobreza muy baja, de apenas el 10%.

Tiene más puestos de trabajo a tiempo parcial per cápita que la mayoría de las otras ciudades.

Scottsdale es la segunda mejor ciudad para trabajos de verano y tiene el ingreso medio más alto para los trabajadores a tiempo parcial, cerca de $34,000 por año, lo que significa que el empleo de verano debería generar una buena cantidad de dinero en efectivo para las personas.

También tiene buenas perspectivas de empleo, con un 28% más de empleadores que esperan agregar empleados que eliminar puestos de trabajo. Por lo tanto, debería ser bastante fácil encontrar trabajo.

Rapid City es la tercera y tiene el mayor “aumento del empleo de verano” en el país, lo que significa que hay significativamente más empleos disponibles durante el verano en comparación con otras épocas del año.

Además, ocupa el noveno lugar con mayor número de empleos de verano per cápita, y viajar al trabajo es relativamente barato. El costo anual del transporte público representa solo alrededor del 1.8% del ingreso medio.

También es importante que la gente disfrute fuera del trabajo. Para las personas con trabajos de verano que también buscan un amor de verano, Rapid City se ubica como una de las mejores ciudades para solteros, se indicó en el reporte.