¿Por qué los ciudadanos latinoamericanos deberían seguir de cerca las elecciones europeas?

Con motivo de las próximas elecciones al Parlamento Europeo que se celebran entre el 6 y el 9 de junio, Escala en París se traslada a Bruselas para hablar de la importancia que tienen estos comicios para Latinoamérica porque hay decisiones que se toman en la Eurocámara que afectan directamente a las polítias de los países de la región. Nuestra invitada es Maria Manuel Leitão Marques, eurodiputada portuguesa del grupo socialista y miembro la Asamblea parlamentaria Europa-América Latina.

El Parlamento Europeo, cuya sede comparten Estrasburgo y Bruselas, es la única institución europea verdaderamente democrática porque sus miembros son elegidos directamente por los ciudadanos de los 27 Estados miembros. Son 720 eurodiputados para una legislatura de cinco años. "Es muy importante lo que se discute en esta cámara. Para dar un ejemplo, en Portugal, mi país, el 70% de las leyes vienen de las leyes europeas", explica la eurodiputada portuguesa.

La diferencia con los parlamentos nacionales es que las leyes no emanan de los diputados, sino que provienen de la Comisión Europea aunque luego pueden ser modificadas y discutidas por los europarlamentarios antes de su aprobación final por el conjunto de los Estados miembros.

Su influencia sobrepasa los límites de la Unión Europea y cruza el Atlántico. Lo que se vota en el Parlamento Europeo tiene repercusiones en el continente latinoamericano. Algo que puede sonar muy abstracto pero que resulta muy concreto, según Maria Manuel Leitão Marques.

'Hay que mantener una puerta abierta para el diálogo con Cuba'


Leer más sobre RFI Español

Leer tambien:
Edición especial elecciones europeas 2024 desde Bruselas
Elecciones Europeas: la extrema derecha francesa mantiene una amplia ventaja en los sondeos