La ciudad considera el terreno baldío de Brighton Park como un posible sitio para un campamento de tiendas de campaña para inmigrantes

La ciudad de Chicago está evaluando una parcela de tierra en Brighton Park como un posible sitio para instalar tiendas de campaña de invierno para albergar a los migrantes recién llegados, confirmó la concejal Julia Ramírez, 12ª.

“Todo esto es muy preliminar”, dijo Ramírez el sábado cuando se le preguntó sobre el sitio en la calle 38 y California Avenue. “Están evaluando el lote para preparar las carpas para el invierno”.

Ramírez se negó a dar más detalles sobre el sitio propuesto, que fue reportado por primera vez por CBS 2 News.

La controvertida propuesta del alcalde Brandon Johnson de levantar campamentos de tiendas de campaña por toda la ciudad para alojar a los inmigrantes se ha encontrado con la oposición de los residentes, así como de algunos de sus propios aliados del Ayuntamiento.

La ciudad no ha facilitado detalles sobre la ubicación de los campamentos. El mes pasado, Johnson pidió a los 50 concejales de Chicago que identificaran dos o tres terrenos en sus distritos que pudieran ser adecuados para ubicar campamentos base. La vicejefa de gabinete de Johnson, Christina Pacione-Zayas, dijo el jueves que sólo una cuarta parte de los 50 concejales habían cumplido esa petición.

Pacione-Zayas no dio detalles sobre qué concejales han cooperado.

“Hemos tenido algunos que han entendido la tarea”, dijo Pacione-Zayas. “Hemos tenido otros que, con la espalda contra la pared, ahora han ofrecido cosas, pero es un trabajo en progreso”.

La ciudad se esfuerza por encontrar soluciones de alojamiento más permanentes para los solicitantes de asilo que son trasladados en autobús a Chicago desde la frontera sur a medida que se acerca el invierno notoriamente frío de Chicago. Muchos inmigrantes están siendo alojados temporalmente en comisarías de policía y en los dos aeropuertos de la ciudad.

Según un censo diario de la Oficina de Gestión de Emergencias y Comunicaciones, 3,319 inmigrantes esperaban en los distritos policiales hasta el sábado por la mañana -muchos dormían en sus propias tiendas fuera de las comisarías-, mientras que otros 494 estaban refugiados en el Aeropuerto Internacional O’Hare y en el Aeropuerto de Midway.

La ciudad ha contratado a la empresa de seguridad privada GardaWorld Federal Services para que construya y gestione los campamentos base.

El 12 de septiembre, GardaWorld y su filial Aegis Defense Services firmaron con la ciudad un acuerdo de un año por 29.4 millones de dólares. El contrato de la ciudad prevé que GardaWorld proporcione “servicios de gestión logística y operaciones de emergencia que establecerán refugio ... y otros servicios necesarios (también llamado ‘campamento base’ o ‘solución’)” para los recién llegados.”

Los detalles sobre los campamentos son escasos, pero el contrato describe planes para estructuras de “yurtas” de material blando con capacidad para 12 catres cada una y equipadas con baños portátiles y cocinas improvisadas cerca. Cada yurta estaría equipada con extintores, iluminación y alarmas de humo y monóxido de carbono.

Dónde y cómo alojar a los solicitantes de asilo recién llegados ha desatado la polémica en Chicago. Algunos residentes negros y concejales han cuestionado el uso de los recursos de la ciudad en los recién llegados cuando los residentes de toda la vida de la ciudad han tenido que luchar por los recursos públicos en sus barrios, mientras que los concejales que representan a las zonas céntricas han dicho que están preocupados por cómo albergar a los migrantes en el centro podría afectar al turismo.

El presupuesto propuesto por Johnson para el próximo año asigna 150 millones de dólares en fondos para los migrantes, mientras que el gobernador J.B. Pritzker y el presidente de la Cámara de Representantes, Emanuel “Chris” Welch, dijeron que era poco probable que el Estado enviara dólares adicionales a la ciudad durante la sesión de veto de otoño. Funcionarios municipales y estatales han pedido al gobierno federal que envíe más dinero a Chicago e Illinois para ayudar a responder a la afluencia de inmigrantes.

Un portavoz de la alcaldía declinó hacer comentarios sobre el emplazamiento de Brighton Park.

-Traducción por José Luis Sánchez Pando/TCA