Una ciudad de Miami-Dade implementa medidas contra sangrienta pandilla de Venezuela

La alcaldesa de Doral, Christi Fraga, anunció que implementará medidas proactivas contra el grupo criminal venezolano “El Tren de Aragua”, aun cuando, dijo, no tiene reportes de su presencia en la ciudad.

Fraga informó que el Departamento de Policía de Doral está trabajando “diligentemente en colaboración con agencias federales y estatales con la finalidad de estar preparados para abordar cualquier amenaza”.

Los funcionarios de la aplicación de la ley de la ciudad están también en constante comunicación sobre cualquier posible incidente relacionado con ese grupo criminal en el Condado Miami-Dade.

“Hasta ahora no se han reportado casos dentro de la Ciudad de Doral. Sin embargo, permanecemos vigilantes y proactivos en monitorear la situación”, afirmó la alcaldesa en su cuenta de Instagram.

El Departamento de Policía de Miami-Dade informó que en noviembre pasado un expolicía venezolano, Jose Luis Sánchez Valera, de 43 años, fue hallado muerto dentro de un vehículo en el NW 28 Stret y NW 37 Avenue de Doral.

La víctima fue atraída por mujeres a una habitación de hotel en Miami a finales de noviembre y asesinado después de ser secuestrado en el estacionamiento. Yurwin Salazar, de 23 años, un inmigrante venezolano que vive en el sur de Florida, fue acusado del asesinato y según informes policiales, es miembro del Tren de Aragua.

Salazar fue detenido en enero en el Condado Broward y el 14 de marzo pasado Julio César Hernández Montero, quien estaba en Panamá, fue extraditado a EEUU con asistencia del FBI y de la oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional (HSI) y está bajo arresto por el mismo caso.

Un tercer sujeto permanece prófugo y la investigación sobre este asesinato continúa.

El asesinato de Valera es el primer caso documentado de un delito presuntamente cometido en el sur de Florida por un miembro del Tren de Aragua, una banda dedicada al secuestro, robo de auto, extorsión, allanamiento de morada, asesinatos, narcotráfico y tráfico de personas.

“La seguridad de nuestra comunidad es nuestra máxima prioridad y se están tomando medidas proactivas para abordar esta situación de manera efectiva”, dijo Fraga.

El anuncio de Fraga ocurre días después de que el senador (FL-R) Marco Rubio y la representante (FL-R) María Elvira Salazar, junto con otros legisladores, instaron al presidente Joe Biden que declare formalmente a la violenta banda venezolana como una ‘Organización Criminal Transnacional’ (TCO).

La designación otorgaría a las agencias de seguridad estadounidenses herramientas adicionales para combatir a la megabanda venezolana dentro del territorio norteamericano.

“El Tren de Aragua es un ejército criminal invasor desde una prisión en Venezuela que ha extendido su brutalidad y caos a ciudades y pequeños pueblos de Estados Unidos. Si la situación no se controla, se desatará un reinado de terror sin precedentes que refleja la devastación que ya ha infligido en comunidades de Centro y Sudamérica, sobre todo en Colombia, Chile, Ecuador y Perú”, dijeron los legisladores.

La petición causó molestia al fiscal general del régimen de Maduro, Tarek William Saab, quien dijo que se ha construido un mito con el Tren de Aragua “para atacar, perseguir y ofender de otra manera al a democracia venezolana”.

“Se ha podido comprobar que a quienes se acusa de ser parte del Tren de Aragua no figuran como parte del organigrama de la organización y algunos ni siquiera tienen antecedentes penales en Venezuela”, dijo Saab en una conferencia de prensa esta semana en Caracas.

Calificó de campaña escalofriante el querer darle a ese grupo criminal un “aspecto tenebroso a escala global y casi que decir que ahora está en todo el planeta” y aseguró que el régimen de Maduro desmanteló al Tren de Aragua, pero hay 21 alertas de captura contra miembros de esa pandilla ante la Interpol.