La Ciudad lanzará minibuses eléctricos conducidos solo por mujeres: cómo serán y cuál será su recorrido

El Gobierno porteño impulsa una nueva iniciativa para recorrer la Ciudad en un minibús eléctrico
El Gobierno porteño impulsa una nueva iniciativa para recorrer la Ciudad en un minibús eléctrico

La Ciudad abrió una licitación para adquirir 12 minibuses eléctricos que serán conducidos únicamente por mujeres y se estima que el boleto será gratuito. El circuito de los colectivos impulsados por energías limpias en Buenos Aires tiene el fin de conectar el barrio de Retiro con el Parque Lezama en San Telmo, la zona conocida como Casco Histórico de la capital. La resolución fue publicada este viernes en el Boletín Oficial porteño y detalla que el presupuesto oficial para la contratación del servicio es de $7.206.844.296,94.

Desde el Ejecutivo de la Ciudad sostuvieron que los minibuses eléctricos serán una modalidad de traslado de personas de carácter complementario a los medios de transporte ya existentes como el subte, el tren y los colectivos.

Desde 2022 la conectividad inter barrial fue modificada a partir de las obras de puesta en valor que se habían realizado. Por este motivo se trasladaron las líneas que transitaban sobre las calles Perú, Chacabuco, Bolivar, Defensa, al Metrobus 9 de Julio y al Metrobús del Bajo.

El nuevo circuito que propone el Gobierno porteño contará con 36 paradas. Se estima que habrá una cada tres cuadras aproximadamente. Los microbuses eléctricos recorrerán 7,3 kilómetros a la ida y 5 kilómetros a la vuelta. En ese sentido, se espera que el trayecto se realice en 97 minutos.

Según los cálculos realizados el servicio transportará a más de 500.000 pasajeros por año y su capacidad por ejemplar será de 30 pasajeros.

Cómo serán los minibuses eléctricos

Las fuentes de la administación porteña explicaron a LA NACION que las 12 unidades serán de piso bajo y estarán adaptados para personas con movilidad reducida, por ese motivo será accesible para todos. Entre las características que mencionaron se trata de un vehículo de carácter innovador, ecológico y sin emisiones.

Por su parte, el jefe de Gobierno, Jorge Macri sostuvo: “La descarbonización del transporte público es uno de los objetivos que tenemos, con varias opciones en las que estamos trabajando, como la electrificación progresiva y la creación de circuitos que se recorran con buses eléctricos y trazas vinculantes a través de tranvías . Este minibús es el primer paso y buscamos vincular el Casco Histórico de la Ciudad cuidando el medio ambiente y ante el cambio climático para que todos podamos vivir mejor”.

La iniciativa que promete mejorar la conectividad en la Ciudad
La iniciativa que promete mejorar la conectividad en la Ciudad

En esta misma línea, el ministro de Infraestructura de la Ciudad, Pablo Bereciartúa, expresó: “La movilidad sustentable es el camino hacia un futuro más limpio. Con el minibús eléctrico, Buenos Aires tiene la posibilidad de revitalizar su Casco urbano con una alternativa sostenible y sin emisiones. La movilidad eléctrica no es solo una tendencia global; es una necesidad urgente en la lucha contra el cambio climático y la contaminación urbana y Buenos Aires puede liderar el proceso a nivel regional”.

Las mismas fuentes aseguraron que el servicio se prestará con el 100% de conductoras mujeres. “Se tomó esta medida con el objetivo de generar oportunidades de acceso a empleo a las mujeres”, destacaron.

“Junto con la Subsecretaría de la Mujer dependiente de la Vicejefatura de Gobierno de la Ciudad se otorgarán becas a las mujeres aspirantes, para que puedan obtener su licencia”, expresaron.

La ruta de los minibuses eléctricos que conectará Retiro con Parque Lezama

El nuevo circuito que propone el Gobierno porteño contará con 36 paradas
El nuevo circuito que propone el Gobierno porteño contará con 36 paradas

● Ida: desde av. Elvira Rawson De Dellepiane y av. Brasil, por av. Elvira Rawson De Dellepiane, av. Juan De Garay, av. Paseo Colón, av. Martín García, Uspallata, Ituzaingó, Piedras, av. Brasil, Perú, av. Belgrano, av. Presidente Julio A. Roca, Moreno, Piedras, Esmeralda, Bartolomé Mitre, San Martín, Marcelo T. De Alvear, Esmeralda, Arenales, Crucero Gral. Belgrano, hasta Juncal.

● Vuelta: desde Juncal y Crucero General Belgrano por Juncal, Maipú, av. Santa Fe, Maipú, Chacabuco, av. Brasil, hasta av. Elvira Rawson de Dellepiane.