Ciudad de Broward tiene el primer edificio de apartamentos de gran altura considerado asequible en 20 años

Para ayudar a resolver la crisis de asequibilidad de la vivienda en el sur de la Florida, el urbanizador de Coconut Grove Housing Trust Group construyó Hudson Village por $36 millones, el primer edificio nuevo de apartamentos de gran altura en Hollywood en más de 20 años para personas de bajos ingresos.

La urbanización designada como vivienda asequible se inauguró recientemente en 901 South Federal Highway y sus 96 apartamentos están todos alquilados. El alquiler mensual oscilan entre $401 y $1,300 para los inquilinos que tienen sueldos entre 30% y 70% de los ingresos promedio anuales de Hollywood. La comunidad incluye una piscina y una sala de yoga.

Josh Levy, alcalde de la ciudad, expresó su satisfacción por lo que significa el nuevo complejo de apartamentos para las familias trabajadoras.

“Esta urbanización ejemplifica el tipo de vivienda asequible de alta calidad y bien diseñada de la que los residentes pueden estar orgullosos y que mejora nuestra ciudad”, dijo Levy en una declaración preparada.

La planificación de Hudson Village comenzó en 2016 cuando los funcionarios de Hollywood se pusieron en contacto con Matthew Rieger, director general de Housing Trust. Como urbanizador, Rieger agradeció que los funcionarios de la ciudad se acercaran a él, ya que normalmente es al revés.

La construcción del complejo de apartamentos comenzó en 2020. Se financió con un préstamo de construcción de $28 millones de Chase Bank. El urbanizador también aseguró un préstamo de $9.75 millones de Walker & Dunlop a través de Freddie Mac y $26 millones en créditos fiscales para el proyecto de la Corporación de Financiación de Viviendas de la Florida a través de Raymond James Tax Credit Equity Funds.

Rieger ha trabajado en la urbanización de bienes raíces durante décadas y es muy consciente de la connotación negativa que algunas personas conectan a las comunidades de viviendas asequibles.

“No debería haber ningún estigma asociado a vivir en una urbanización asequible”, dijo en una entrevista. “Si no construimos un producto que permita a la gente sentirse orgullosa de su lugar de residencia, los estamos exponiendo al fracaso. La gente tiene en su mente que la vivienda asequible significa edificios individuales con estufas de un solo quemador y ratas y cucarachas por todas partes. Intento alejarme de esa idea”.

En junio, Rieger’s Housing Trust inauguró los apartamentos Father Marquess-Barry en el barrio de Overtown de Miami. El edificio se diseñó para las personas mayores de la zona y también tiene un precio asequible para ellas.

Rieger presta mucha atención a las soluciones que las ciudades y otros urbanizadores de la zona tienen en cuenta para tratar de aliviar la grave crisis de asequibilidad de la vivienda en los Condados Miami-Dade y Broward. Cree que un problema de oferta y demanda es el centro de la crisis aquí y en otras partes del estado. Otras ciudades de la Florida, como Orlando, están considerando medidas como la limitación de los alquileres de viviendas, pero a él le preocupan las posibles consecuencias.

“Controlar el alquiler detiene la producción de nuevas unidades”, dijo el urbanizador. “Tenemos un problema de oferta, no de demanda. Es la peor solución en el peor momento. Asignen más recursos y faciliten el proceso de zonificación”.