Cirugías ambulatorias, siguiente parada de las Rutas de la Salud

Redacción NW Durango

 

“Con la Ruta de la Salud, no importa si son derechohabientes del IMSS o ISSSTE, todos son bienvenidos y nuestros servicios son gratuitos para toda la población”, aseguró la titular de la Secretaría de Salud, Irasema Kondo Padilla.

Informó que, luego de que se pusieran en marcha los hospitales sobre ruedas, la respuesta de los ciudadanos ha sido muy buena, ya que tan solo en una semana se han atendido a mil 500 personas de diferentes comunidades.

Enlistó los servicios que ofrece este programa como; consulta médica, estudio de laboratorio, pruebas de embarazo y VIH; rayos X, ultrasonidos, electrocardiogramas, espirometrías, mastografías y atención a la salud mental, además de contar con un módulo de Patrimonio de la Beneficencia Pública (PBP), el programa de vacunación, así como orientación de salud sexual y reproductiva.

 

“Toda la familia puede recibir algún beneficio acudiendo a nuestra Ruta de la Salud”, expresó al comentar que, mediante estos servicios médicos, se pueden realizar detecciones oportunas de algún problema neurológico en los niños, para después brindar capacitaciones de estimulación temprana.

 

La funcionaria estatal informó que, en primera instancia, estuvieron en la Jurisdicción Sanitaria número 2, que comprende los municipios de La Laguna, específicamente en localidades que pertenecen a Gómez Palacio, Tlahualilo y Mapimí. Explicó que los resultados de estudios son inmediatos, ya que las Brigadas con Valor, lleva unidades móviles itinerantes que están equipadas y con una serie de programas de medicina preventiva.

 

Hay gran demanda en la solicitud de aparatos funcionales como muletas, sillas de ruedas, aparatos auditivos, lentes, los cuales, gracias a la coordinación con el DIF Estatal y el PBP, se da una respuesta inmediata.

 

La titular de la SSD, adelantó que, en una segunda etapa de este programa, se contará con quirófanos móviles para realizar cirugías ambulatorias en las localidades; “por supuesto, incluye un seguimiento postquirúrgico a domicilio, con la finalidad que las personas ya no tengan que hacer un desembolso adicional para trasladarse a recibir atención médica”, apuntó.

 

Newsweek te recomienda seguir leyendo: https://newsweekespanol.com/2023/07/con-atencion-similar-a-un-hospital-arrancan-la-ruta-de-la-salud/