Tras cierre de L1 de Metro, colocan paradero de RTP junto a Diputados

CIUDAD DE MÉXICO, julio 11 (EL UNIVERSAL).- Tras el cierre de la Línea 1 del Metro, el gobierno de la Ciudad de México instaló un paradero de RTP a un costado de la Cámara de Diputados, lo que generó un encuentro entre autoridades capitalinas y del recinto legislativo de San Lázaro.

La base de autotransporte, que corre de Pantitlán a Balderas y viceversa, para trasladar a los usuarios que utilizaban la Línea Rosa, fue instalada sobre la avenida Emiliano Zapata, a un costado de la puerta 1 de la Cámara Baja, lo que generó conflictos viales a quienes ingresan a las instalaciones federales.

Por la mañana, la Secretaria General de la Cámara, Graciela Báez, solicitó a los representantes de la Secretaría de Movilidad capitalina, buscar otra alternativa de paradero, toda vez que la circulación es complicada en esa zona, principalmente en los días en que hay sesión o llegan manifestantes.

"Abrimos un diálogo, nosotros somos muy sensibles a la situación que está viviendo la ciudad y al esfuerzo que está haciendo ese gobierno para remodelar y dar mantenimiento a la línea 1, entonces entendemos que se busque dar movilidad a los ciudadanos y estamos para apoyar al gobierno de la Ciudad, sin embargo, por la calle de Zapata ingresa un número importante de trabajadores, ingresan los mismos diputados, entonces eso complica la circulación", puntualizó.

En entrevista con EL UNIVERSAL, la secretaria detalló que desde San Lázaro se propuso mover dicho paradero hacia la avenida Eduardo Molina, pues a pesar de que la Cámara está en periodo de receso, se aproximan fechas importantes.

"Mañana inician ya los foros de parlamento abierto de la Reforma Electoral, vienen las sesiones plenarias a finales de agosto, en septiembre inicia el periodo de sesiones ya con la presencia de los 500 diputados, comienzan a llegar manifestantes y cierran la calle de Zapata, entonces se generó la propuesta y el gobierno de la Ciudad de México la analizará de manera detallada para encontrar la mejor opción para todos, para que el tránsito fluya y nadie se vea tan afectado por el tráfico", concluyó.