Cientos de migrantes esperan en la frontera ante el fin del Título 42; EU se prepara por llegada masiva

Cuartoscuro
Cuartoscuro

El próximo jueves 11 de mayo, Estados Unidos prevé ponerle fin al Título 42, norma sanitaria que permite expulsar a la mayoría de los migrantes que entran por la frontera con México; ante ello, cientos de personas están frente al muro metálico, ubicado entre El Paso y Ciudad Juárez, para poder cruzar y buscar el “sueño americano”.

Los migrantes instalaron campamentos improvisados en la puerta 40 del muro fronterizo con mantas, plásticos y cobijas, las cuales colgaron en el alambre de púas que colocó la Guarda Nacional de Texas y del muro metálico fronterizo instalado por EU en su frontera con México.

De acuerdo con La Verdad de Juárez, este martes migrantes del campamento comenzaron a ser recibidos por La Patrulla Fronteriza en El Paso Texas.

Añade que agentes y oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) llevarán a cabo la operación de cumplimiento de la ley en El Paso en contra de los migrantes que no han sido procesados ​​para ingresar a EU.

En tanto, en una videoconferencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a su homólogo de EU, Joe Bide, realizar una “migración con dimensión humanista”, ante el fin del título 42.

Sin embargo, el gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó ayer el envío de cientos de soldados de la Guardia Nacional a la frontera entre Estados Unidos y México, así como helicópteros.

“La Guardia Nacional de Texas está cargando helicópteros Blackhawk y C-130 y desplegando soldados especialmente entrenados para la Fuerza Táctica Fronteriza de Texas, que serán desplegados en puntos calientes a lo largo de toda la frontera para ayudar a interceptar y repeler a grandes grupos de migrantes que intentan entrar ilegalmente a Texas”, señaló.

Desde que se activó en 2020 hasta finales de marzo de 2023, el Título 42 se invocó casi 2.8 millones de veces para expulsar a migrantes, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

EU se alista por llegada de migrantes

Ante este panorama, Estados Unidos ultima los preparativos para la llegada de miles de migrantes a partir del viernes, cuando se prevé un aumento el número de personas.

Sin embargo, las ciudades tejanas de El Paso, Brownsville y Laredo han declarado el estado de emergencia y lidian como pueden con cientos de personas, la mayoría de América Latina, y otras de China, Rusia y Turquía.

En El Paso algunos migrantes duermen en las calles, se cubren del sol con sábanas o descansan sobre cartones.

Foto: Cuartoscuro
Foto: Cuartoscuro

Tras realiza una visita a Ciudad Juárez, el alcalde de la ciudad, Oscar Leeser, señaló que en la calle había entre 8 mil y 10 mil personas, aunado a que hay una caravana “que probablemente estará aquí alrededor del 11 de mayo” por lo que el número real con el que estaremos lidiando será de entre 12 y 15 mil migrantes.

La regla denominada Titulo 42 fue activada por el expresidente Donald Trump, con el supuesto objetivo de prevenir la entrada al país de gente con Covid-19 y sirvió, en la práctica, para expulsar rápidamente a migrantes, sin tener que aceptar sus solicitudes de asilo.

Lee: A dos años de su aplicación en EU y sin fin próximo, el Título 42 acrecienta la crisis migratoria

Tras concluir ésta, los migrantes podrán nuevamente presentar solicitudes de asilo tramitadas por la vía judicial, un proceso que puede demorar años.

En agosto del 2022, el departamento de Seguridad Interior de EU anunció que pondría fin a la política de exigir a los buscadores de asilo esperar en México mientras sus solicitudes se resuelvan en la justicia.

El anuncio se dio luego de que un juez levantara una orden judicial que impedía al gobierno de Joe Biden eliminar la política llamada “Quédate en México”.

Con información de AFP y La Verdad