Científicos hallan ‘lago de fuego’ descubierto en la cima de un volcán inexplorado

Científicos hallan ‘lago de fuego’ descubierto en la cima de un volcán inexplorado

Una serie de imágenes vistas desde un satélite revelaron la existencia de un ‘lago de fuego’ en la parte superior de un volcán inexplorado. Este hallazgo causó gran emoción a los científicos, pues se trataría de una “anomalía térmica” que nadie había podido investigar hasta ahora.

Y es que, debido a las condiciones extremas de la isla donde fue hallado este ‘lago de lava’, los expertos han desechado una hipótesis que, hasta ahora, daban por cierta: la lava no es capaz de sobrevivir por encima de la superficie de la Tierra.

Algunos gráficos dejan ver cómo la reserva de magma hallada en el fondo del volcán, el Monte Michael, provocó la creación de un conducto que permite la cristalización del magma y su mantenimiento en la parte superior de la estructura geológica. Como si fuera una especie de ‘jacuzzi con aguas termales’.

Este fenómeno inusual permite que el volcán expulse gases de manera continua; aunque eso no significa que tenga más actividad que otros del mundo.

La explicación que dieron los vulcanólogos fue la siguiente:

“Para que se forme un lago de lava, la presión debe ser lo suficientemente grande como para empujar la lava hasta la superficie, como la presión del agua en una fuente. Pero para que el lago de lava permanezca, la presión tiene que continuar, y la relación entre el calor que sale de la columna de magma y la velocidad de enfriamiento debe estar perfectamente equilibrada, para mantener la lava en su estado fundido”.

Según la vulcanóloga de National Geographic, Emma Nicholson, el hallazgo ocurrió en las Islas Sandwich del Sur. Se trata de un archipiélago de 310 kilómetros cuadrados que no está habitado y que está en disputa entre el Reino Unido y la República Argentina; estas habrían sido por primera vez en 1775.

Para llegar hasta este punto, Nicholson tuvo que viajar 1.400 millas en mares turbulentos, infestados de iceberg. Se trata de uno de los “lugares más aislados a los que una persona puede viajar en la Tierra”, refiere el medio antes citado, pues se encuentra a 500 millas de la estación permanente más cercana en Georgia del Sur y a más de 1.000 millas del tráfico marítimo más cercano.

Nicholson refiere que “las Islas Sandwich del Sur realmente están tan alejadas de cualquier lugar como se puede llegar. Esa lejanía añade un elemento de riesgo allí. Si algo sale mal, nadie vendrá a buscarte. Tienes que resolver tus propios problemas”.

Según la experta, las islas son monitoreadas vía satélite porque es imposible llegar a ellas, ya que se encuentran en el océano Atlántico Sur, en Sudamérica.

Los estudios han arrojado que es el noveno lago de lava del mundo, el cual podría proporcionar nuevas pistas para predecir erupciones volcánicas alrededor del mundo.