Científicos descubren ‘elixir de vida’ que retrasa el envejecimiento


Un nutriente común que se encuentra en los alimentos cotidianos podría ser la clave para una vida larga y saludable, según investigadores de la Universidad de Columbia. El nutriente en cuestión es la taurina, un aminoácido natural con una variedad de funciones esenciales en el cuerpo.

La concentración de este nutriente en nuestros cuerpos disminuye a medida que envejecemos, pero la suplementación puede aumentar la esperanza de vida hasta en 12 por ciento en diferentes especies.

Nuestras principales fuentes dietéticas de taurina son las proteínas animales como la carne, el pescado y los lácteos, aunque también se puede encontrar en algunas algas y bebidas energéticas suplementadas artificialmente. También se puede producir dentro del cuerpo a partir de otros aminoácidos.

En un estudio publicado en la revista Science, un equipo de investigadores de todo el mundo analizó los efectos de este nutriente en la salud y la esperanza de vida. “Este estudio sugiere que la taurina podría ser un elixir de vida dentro de nosotros que nos ayude a vivir una vida más larga y saludable”, dijo Vijay Yadav, uno de los autores principales del estudio, en un comunicado.

Yadav, profesor asistente de genética y desarrollo en el Colegio de Médicos y Cirujanos Vagelos de la Universidad de Columbia, descubrió por primera vez la importancia de la taurina mientras investigaba la osteoporosis, al hallar el papel esencial del nutriente en la regulación del crecimiento óseo. Estudios similares también han demostrado que la taurina puede beneficiar la función inmunológica, la obesidad y el sistema nervioso.

LA TAURINA BAJA CON LA EDAD

“Nos dimos cuenta de que si la taurina regula todos estos procesos que se debilitan con la edad, tal vez los niveles de este nutriente en el torrente sanguíneo afecten la salud general y la esperanza de vida”, indicó Yadav.

En el estudio reciente, Yadav y sus colegas encontraron que las concentraciones de taurina disminuyen significativamente a medida que envejecemos, con concentraciones de más del 80 por ciento menores en personas de 60 años en comparación con las de cinco años.

Basados solo en estos resultados, aún no estaba claro si la disminución de los niveles de taurina era una causa o una consecuencia del proceso de envejecimiento. Entonces, para investigar los efectos de la suplementación con taurina en la salud y la esperanza de vida, los investigadores alimentaron con taurina a un grupo de ratones de mediana edad una vez al día durante el resto de su vida, comparando su salud y longevidad con ratones que no habían recibido el tratamiento.

Sorprendentemente, el promedio de vida de estos ratones tratados con taurina aumentó en 12 por ciento en las hembras y en 11 por ciento en los machos. A nivel celular, la suplementación con taurina también disminuyó la cantidad de “células zombis” (células viejas que pueden producir inflamación), aumentó las células madre en algunos tejidos, redujo el daño al ADN y mejoró el rendimiento de las centrales generadoras de energía de las células.

taurina
La taurina se encuentra principalmente en las proteínas animales, aunque también está presente en algunas algas y bebidas energéticas suplementadas artificialmente. (Getty)

EXPERIMENTOS EN ANIMALES

El equipo extendió estos experimentos a una variedad de especies diferentes, incluida la suplementación diaria a un grupo de monos Rhesus durante el transcurso de seis meses. Nuevamente, encontraron mejoras significativas en una variedad de diferentes marcadores de salud asociados con la edad, incluida la densidad ósea, los niveles de azúcar en la sangre y los signos de daño hepático.

“Particularmente, nos complació cuando obtuvimos estos resultados en diferentes especies”, dice Yadav a Newsweek. “Nos sorprendió lo conservado que estaba el efecto de la taurina en especies evolutivamente divergentes. Vimos el efecto en gusanos, ratones, peces cebra y monos”.

En humanos, los niveles más altos de taurina se asocian con mejores resultados de salud, incluidos menos casos de diabetes tipo 2, menor obesidad, hipertensión reducida y niveles más bajos de inflamación. No sabemos con certeza si estas correlaciones están directamente vinculadas con los niveles de taurina, pero son consistentes con los resultados de los estudios en animales.

El equipo también encontró que los niveles de taurina aumentan como resultado del ejercicio, particularmente en aquellos con un estilo de vida activo. “Sin importar el individuo, todos habían aumentado los niveles de taurina después del ejercicio, lo que sugiere que algunos de los beneficios del ejercicio para la salud pueden provenir de un aumento de este nutriente”, dijo Yadav.

EL SIGUIENTE PASO

Los alimentos que mas contienen taurina son los mariscos, carne oscura de pavo y pollo, pescado blanco, camarón, calamar y pulpo, cerdo, carne de res y atún.

Todavía no está claro exactamente cuánta taurina se requiere para ver mejoras significativas en la salud. “Las dosis equivalentes en humanos para lo que hemos usado en ratones serían de tres a seis gramos por día”, señala Vijay Yadav.

“Los mariscos tienen los niveles más altos de taurina e incluso allí los niveles son de aproximadamente un miligramo por gramo de peso, por lo que si uno come 500 gramos de mariscos obtiene 500 mg. También debemos recordar que después de la ingestión habrá una pérdida de taurina en el tracto digestivo durante la digestión y la absorción”, añade el experto.

Si bien este estudio proporciona información interesante sobre los roles potenciales de la taurina en el envejecimiento, se necesita más trabajo para determinar cómo, y si la suplementación con este nutriente podría usarse para mejorar la salud humana y la esperanza de vida en el futuro.

“La próxima etapa de esta investigación es un ensayo controlado-aleatorizado de taurina con placebo en múltiples poblaciones para averiguar si una intervención de este nutriente funcionará en humanos tan bien como lo hace en modelos animales”, concluye el genetista. N

(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek).

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

¿La berberina es una buena alternativa para bajar de peso? Sí

Médicos dirigen una cirugía cardiaca a 2,400 kilómetros de distancia

Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos