Científicos combaten la afirmación de que la ley de la UE sobre la naturaleza perjudica a los agricultores

FOTO DE ARCHIVO. Un agricultor francés conduce su cosechadora mientras cosecha trigo en un campo durante la puesta de sol en Trescault, cerca de Cambrai, en el norte de Francia

Por Kate Abnett

BRUSELAS, 13 jun (Reuters) - Las afirmaciones de los legisladores de centro-derecha de que un proyecto de ley emblemático de la UE para restaurar la naturaleza perjudicará a los agricultores y pondrá en peligro la seguridad alimentaria no están respaldadas por pruebas científicas, afirmaron el martes más de 3.000 científicos en una carta abierta en defensa de la propuesta.

El Partido Popular Europeo, de centro-derecha, el mayor grupo de legisladores del Parlamento Europeo, ha pedido que se rechace el proyecto de ley de la UE, cuyo objetivo es restaurar los entornos dañados en el 20% de la tierra y el mar de Europa para 2030.

La carta de los científicos no menciona al PPE, pero respondía a las afirmaciones que el grupo ha hecho públicamente sobre la ley, entre ellas que reducirá la producción de alimentos en Europa y amenazará la seguridad alimentaria.

"Esas afirmaciones no sólo carecen de pruebas científicas, sino que incluso las contradicen", decía la carta.

Los 3.339 firmantes son en su mayoría científicos medioambientales, representantes de instituciones como las universidades de Atenas, Bucarest, Delft, Helsinki, Oxford y Zúrich.

Los científicos afirman que las mayores amenazas para la seguridad alimentaria son el cambio climático y la degradación de la naturaleza y que para mantener una producción alimentaria sostenible es necesario actuar para restaurar la naturaleza y frenar el uso de productos químicos en la agricultura.

Según la carta, la seguridad alimentaria también depende de factores como el desperdicio de alimentos y el acceso a alimentos asequibles y nutritivos.

La carta citaba numerosas evaluaciones científicas, entre ellas las de la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Biodiversidad, respaldada por la ONU.

"Cuando los legisladores se adentran con paso firme en el mundo de la desinformación y de lo que hoy llamamos noticias falsas, los científicos tienen autoridad para decir 'basta'", afirmó Guy Pe'er, director de la carta y científico del Centro de Investigación Integrativa sobre Biodiversidad de Alemania y del Centro Helmholtz de Investigación Medioambiental.

En respuesta a la carta, la diputada del PPE Christine Schneider dijo que el grupo apoyaba la agenda verde de la UE, pero que tenía preocupaciones específicas sobre el impacto de la ley de naturaleza.

"Hay estudios y análisis que muestran muy claramente que la propuesta de la Comisión provocará un descenso de la producción de alimentos", dijo Schneider.

Cuando se le pidió que aportara pruebas que respaldaran las afirmaciones del PPE, un portavoz del grupo compartió estudios, entre ellos uno publicado en la revista académica EuroChoices.

Según este estudio, la reducción del uso de la tierra y los pesticidas frenaría la producción agrícola, pero subraya que esta tendencia por sí sola no tiene en cuenta el impacto de la pérdida de biodiversidad en la producción de alimentos, ni cómo la prevención de la pérdida de naturaleza puede aumentar la producción agrícola.

El proyecto de ley de protección de la naturaleza se someterá a dos reñidas votaciones en el Parlamento Europeo, la primera el jueves, y también deberá obtener la aprobación de los países de la UE.

(Información de Kate Abnett; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)