Ciclones Max y Lidia dejan cinco personas muertas y viviendas dañadas en Guerrero, Jalisco y Nayarit

undefined
undefined

Los ciclones Lidia y Max dejaron cinco personas fallecidas en tres entidades del país, además de cientos de familias afectadas a causa de las inundaciones, desbordamiento de ríos y colapso de viviendas.

Este miércoles, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, confirmó el deceso dos personas, una de ellas murió al cruzar un río en el municipio de Pihuamo y la segunda por un un infarto en Autlán tras la evacuación del hospital regional que se inundó por las lluvias.

Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, también confirmó la muerte de un hombre por la caída de un árbol en Bahía de Banderas, Nayarit. Los tres fallecimientos corresponden a los embates del huracán Lidia.

Por otro lado, la tormenta tropical Max dejó dos muertos en Guerrero, una persona perdió la vida por ahogamiento al caer a un socavón en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, el segundo falleció por asfixia, al ser arrastrado por la creciente del río al intentar salvar sus vacas en una huerta de la localidad de Nuxco, en Técpan.

Huracán Lidia deja tres muertos y un hospital inundado

El huracán Lidia impactó a Jalisco como categoría 4 y afectó a los municipios de Zihuatlán, Tomatlán y Autlán, principalmente. En la entidad hubo dos personas fallecidas y de acuerdo con autoridades, apenas inició el levantamiento de un censo para identificar las afectaciones.

Por Lidia, la Secretaría de Educación de Jalisco amplió la suspensión de clases en ambos turnos en 23 municipios.

En cuanto a daños materiales, Protección Civil federal informó que durante este miércoles continuarán las revisiones, aunque ya se reportan voladuras de techos y caída de un poste en Tomatlán, así como daños por inundación en el hospital regional de Autlán.

Las lluvias y los vientos provocaron dos deslaves en la Autopista Siglo XXI, que impiden la circulación en algunos puntos de la vía de comunicación de cobro.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) restableció el suministro eléctrico a 57 por ciento de los usuarios afectados tras el impacto de Lidia en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, informó la empresa estatal este miércoles.

Lidia afectó el suministro eléctrico de 194 mil 783 usuarios, quienes representan 3% de los 6.4 millones de usuarios totales en Jalisco, Colima, Nayarit y Michoacán.

hospital autlán
hospital autlán

En Colima, las lluvias provocaron graves inundaciones en distintas calles de la entidad, incluso elementos de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado de Colima, rescataron a dos personas dentro de un vehículo inundado.

Para atender a los afectados se abrieron refugios en el DIF municipal de Manzanillo y en la escuela primaria Dr. Miguel Galindo en Minatitlán. Debido a la fuerza de las lluvias, el puerto fue cerrado.

Este miércoles, la gobernadora, Indira Vizcaíno, dijo que gestionará la declaratoria de desastre natural para que se pueda acceder a recursos para la reparación de los municipios más afectados. Entre las zonas más dañadas está el área metropolitana de Colima y Villa de Álvarez.

La gobernadora dijo que aunque hubo saldo blanco, hay una persona desaparecida, luego de que su auto cayera en un socavón.

En Michoacán se activó el plan DN-III en su fase de prevención en los municipios de Aquila y Lázaro Cárdenas, donde se reportan desbordamientos de ríos y canales pluviales.

Max y Lidia dejan lluvias en México

Aunque Lidia se degradó sus remanentes continuarán dejando lluvias en  Colima, Jalisco, Sinaloa, Michoacán, Nayarit y Zacatecas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Y también habrá descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo. El SMN pidió a la población mantenerse atenta de posibles encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones.

lluvias por lidia y max
lluvias por lidia y max

Tormenta tropical Max golpea Guerrero

La tormenta tropical Max causó desbordamiento de ríos, más de 90 viviendas inundadas, autos arrastrados por el agua y dos personas muertas en Guerrero.

De acuerdo con la dependencia, los daños más graves se registraron en el municipio de Tecpan de Galeana, principalmente en las comunidades de El Súchil, Tetitlán y Nuxco.

En Tenexpa, la comunidad más grande del municipio de Tecpan, la mayoría de sus calles se inundaron por lo que las personas evacuaron sus viviendas y se resguardaron en refugios.

El alcalde de Tecpan de Galeana, Yasir Deloya, también informó que se suspendió la vialidad en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, debido a que el puente de la comunidad El Cuajilote, colapsó.

En Tetitlán se contabilizaron 79 viviendas inundadas y 4 más colapsadas. Las familias permanecen en calidad de damnificadas.

De acuerdo con el informe de afectaciones hasta el martes 10 de octubre, los municipios afectados por Max son: Acapulco; Ometepec y Azoyú, en la Costa Chica; Zihuatanejo, Coyuca de Benítez, Técpan de Galeana, Petatlán y Benito Juárez, de la región Costa Grande; Chilpancingo y Juan R. Escudero, de la zona Centro; y Tlapa en la Montaña.

tormenta max en guerrero
tormenta max en guerrero

Además de 73 árboles caídos, 6 bardas colapsadas, 91 viviendas inundadas, 6 colapsadas, 2 comercios inundados, 12 derrumbes y deslizamiento de rocas, 4 socavones o cortes a la circulación, un poste de luz dañado y una escuela inundada.

La Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) determinó la suspensión de las clases y las actividades administrativas en los municipios de la Costa Grande, Tierra Caliente, Norte, Centro, Sierra y en el municipio de Acapulco ante las intensas lluvias.